
Citaron a indagatoria a Morla por la apropiación ilegal de la marca Maradona
Está acusado de haber "suprimido o destruido un documento para provocar un perjuicio" para obtener la apropiación ilegal de las marcas del astro futbolístico a través de la empresa Sattvica S.A.
Judiciales14/05/2022
Editor
El abogado Matías Edgardo Morla, último apoderado de Diego Armando Maradona, fue citado a declaración indagatoria por una jueza que investiga la presunta apropiación ilegal de las marcas del astro futbolístico a través de la empresa Sattvica S.A, informaron este viernes fuentes judiciales.
De acuerdo con la resolución de la jueza Karina Zucconi, a cargo del juzgado Nacional en lo Criminal 43, Morla deberá presentarse el próximo 5 de julio, acusado de haber "suprimido o destruido un documento para provocar un perjuicio", mientras también fueron citados a indagatoria su cuñado Christian Maximiliano Pomargo, la escribana Sandra Verónica Iampolsky, la abogada Laura Gabriela Marcovecchio y Christian Walter Ferreyra.
Según la resolución de la magistrada, a la que tuvo acceso Télam, Marcovecchio y Ferreyra fueron citados el 28 de junio a las 10 y a las 11.30, respectivamente, mientras que Ferreyra y Pomargo dos días después en los mismos horarios.
Por último, el abogado Morla deberá presentare frente a la jueza Zucconi el martes 5 de julio a las 10.
En todos los casos, las indagatorias podrán ser presenciales o bien de manera virtual a través de la plataforma Zoom.
La causa
La causa se inició en marzo del año pasado, cuando Dalma y Gianinna denunciaron penalmente al abogado Morla por el delito de defraudación por administración fraudulenta, al acusarlo de apropiarse de la marca de su padre en base a "la traición, la deslealtad, la infidelidad y el abuso de poder", según la presentación a la que en su momento tuvo acceso Télam.
Las hijas del astro futbolístico aseguraron que las marcas "eran de exclusiva propiedad y titularidad" de su padre y "por ende, de sus herederos legítimos, y que luego de la gestión de Morla desaparecieron o se esfumaron de su patrimonio”.
"Es bien probable que Morla, de dignarse rendir cuentas por estos hechos, vaya a valerse de documentos obtenidos de nuestro padre de manera fraudulenta”, aseguraron Dalma y Gianinna, o bien abusándose de “alguna incapacidad transitoria que le hubiese impedido comprender el sentido o significado de aquello que le hacía firmar”.
Los otros procesos por la muerte del Diez
Las hijas del Diez mantienen un duro enfrentamiento con Morla, no solo en esta causa, sino también en la que tramita la Justicia de San Isidro por la muerte de Maradona y en un tercer expediente en la Justicia de La Plata por la presunta apropiación de sus bienes.
Maradona, la mayor figura de la historia del fútbol mundial, murió a los 60 años el 25 de noviembre de 2020 al mediodía, en una casa del barrio privado San Andrés, de Tigre, donde transitaba la internación domiciliaria que está bajo investigación penal en la justicia de San Isidro.
La autopsia determinó que murió como consecuencia de un "edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada" y descubrieron en su corazón una "miocardiopatía dilatada".
El 13 de abril último, los fiscales que investigaron la muerte del excapitán de la selección argentina, Patricio Ferrari, Cosme Iribarren y Laura Capra, pidieron que ocho profesionales de la salud imputados, entre ellos el neurocirujano Leopoldo Luque, vayan a juicio oral como presuntos responsables de un "homicidio simple con dolo eventual", delito que prevé de 8 a 25 años de prisión.


“Frío y calculador”: así describieron a Pablo Laurta tras su llegada a Córdoba
El acusado del doble femicidio fue trasladado a la cárcel cordobesa de Cruz del Eje, donde se encuentra en una celda de aislamiento. Laurta se mostró “frío y calculador” durante el traslado.

Comienza el juicio por jurados contra el acusado de asesinar a Norma Alegre
Pedro Medina enfrenta cargos por el brutal asesinato de Norma Alegre, de 65 años, ocurrido el pasado 7 de mayo de 2024. Puede recibir prisión perpetua.

$LIBRA: la Justicia de Estados Unidos advirtió que Javier Milei y su hermana Karina podrían estar vinculados a los fondos
La jueza federal Jennifer Rochon rechazó un planteo de cuatro fondos de inversión internacionales que habían reclamado a la Argentina por los activos generados por la criptomoneda. Sin embargo, advirtió sobre posibles responsabilidades del Presidente y su hermana, además de Hayden Davis.

Procesan con preventiva para ocho implicados en el secuestro extorsivo seguido de muerte de Gastón Tallone
Un abogado de Concepción del Uruguay está seriamente implicado en el secuestro y posterior asesinato del empresario Tallone, junto a otros cómplices

Laurta llegó a Gualeguaychú y fue trasladado a la UP9: “Lo hice para rescatar a mi hijo”, aseguró
El doble femicida y asesino de Martín Palacio, Pablo Rodríguez Laurta, llegó a Gualeguaychú a las 12.15 trasladado desde Concordia y se estima que en las próximas horas será llevado a Córdoba para hacer frente a la imputación por las muertes de Luna Giardina y Mariel Zamudio.



Con una fuerte condena palestina, el Parlamento israelí avanza en un proyecto para anexar Cisjordania
La iniciativa fue aprobada en primera lectura. Faltan otras dos votaciones para que se convierta en ley.

Antes de la COP30, la ONU lanzó una dramática advertencia: “No lograremos contener el calentamiento global”
El objetivo de limitar a 1,5 °C el aumento de la temperatura en relación a la era preindustrial quedó fuera de alcance. En noviembre se realizará la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

Por primera vez en casi 500 años, un monarca británico rezó en la Capilla Sixtina: histórica reunión de Carlos III y el papa León XIV
Ante los frescos de Miguel Angel y de Botticelli, con el fondo del Juicio Final, el monarca británico y la reina Camila se unieron al Pontífice y al arzobispo de York, Stephen Cottrell




