
Declaran emergencia agropecuaria para productores de citrus del norte de Entre Ríos
La medida rige para el distrito Mandisoví, en el departamento Federación, y es por las consecuencias que provocó el granizo caído en mayo.
Sálvese quien pueda: El gobernador Gustavo Bordet había anulado la medida de no calificar con menos de 4 en la escuela secundaria y anunció que los responsables iban a ser removidos. La primera en ser depuesta del cargo es la directora de Educación Secundaria.
Provinciales13/05/2022
Editor
Tal como lo había pedido el gobernador Gustavo Bordet, removieron a la primera funcionaria responsabilizada por la reforma en el sistema de calificaciones en el sistema educativo de la provincia que había dispuesto el Consejo General de Educación (CGE) y que el mandatario desautorizó. La despedida es la directora de Educación Secundaria, Natalia Garnier.
El despido es una derivación de la polémica que generó la Resolución 1265, publicada apenas a principios de este mes y que modificaba el esquema de calificaciones para las escuelas entrerrianas. Disponía que "la calificación del primer trimestre estará comprendida entre 4 y 10", indicaba la normativa que Bordet ordenó revocar. Y lo argumentaba "debido al impacto subjetivo que la ponderación entre 1 y 3 pueden generar, obturando además la trayectoria a realizar durante el año desde el inicio del proceso de aprendizaje".
“No comparto en absoluto la medida. Nadie me la hizo conocer antes de publicarla y le he dado expresas instrucciones al presidente del CGE (Martín Müller) de que anule esta medida y remueva a los funcionarios que fueron responsables de haberla implementado”, había anunciado Bordet.
La derogación de la Resolución promete seguir generando controversia. Este jueves a poco de escucharse las definiciones de Bordet, desde la Comisión Directiva Central de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), conjuntamente con representación gremial en la vocalía del CGE (la propia Susana Cogno) y los demás órganos colegiados del organismo educativo, expresaron en un comunicado el "desacuerdo y preocupación frente a las sorpresivas e infundadas declaraciones del gobernador".
Según expresaron dese el sindicato, si el gobernador decide cumplir con lo anunciado ante la prensa, desde su lugar como máximo responsable político del Estado provincial estará "convalidando el triunfo de concepciones reaccionarias, las cuales se basan en lógicas punitivistas que nada tienen que ver con la pedagogía crítica e inclusiva que en numerosas ocasiones se han declamado desde el gobierno".
Noticia relacionada

La medida rige para el distrito Mandisoví, en el departamento Federación, y es por las consecuencias que provocó el granizo caído en mayo.


El intendente de Colón, José Luis Walser, presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de nuevo Código Tributario municipal, que elimina más de 300 tasas, derechos y conceptos, reduce en un 43% el viejo código y crea un régimen de incentivos por 10 años para grandes inversiones en turismo internacional y para nuevos emplazamientos en el Parque Industrial Mixto de Colón.

El primer caso sospechoso de chikungunya en Concepción del Uruguay activó protocolos sanitarios y medidas de bloqueo. Las autoridades instan a la población a reforzar la descacharrización para prevenir la propagación del mosquito transmisor.

Cumplía arresto domiciliario. Torturó a cientos de personas en la provincia durante la última dictadura cívico militar genocida

En un operativo conjunto entre la Policía de Entre Ríos y la Dirección de Agricultura de la provincia, se detuvo un transporte de carga con citrus que había evadido una barrera fitosanitaria en la ruta nacional 14. El procedimiento se realizó en cumplimiento de la Ley Provincial Citrícola Nº 9.085.

El informe autópsico preliminar reveló las causas que provocaron la muerte del joven que estaba detenido por el delito de hurto en grado de tentativa en la Alcaidía de Tribunales.



Dos femeninas que regenteaban un kiosco de narcomenudeo fueron detenidas con un arma de fuego y cebollines de cocaína listo para su comercialización. Ahora están en la Comisaría del Menor y la Familia. Podrían ser enviadas a la Cárcel de Mujeres de Paraná.

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.