Primera medida: Vocales del CGE firmaron la Resolución de calificación escolar, pero echaron a una directora

Sálvese quien pueda: El gobernador Gustavo Bordet había anulado la medida de no calificar con menos de 4 en la escuela secundaria y anunció que los responsables iban a ser removidos. La primera en ser depuesta del cargo es la directora de Educación Secundaria.

Provinciales13/05/2022EditorEditor
Natalia Garnier
La primera en ser depuesta del cargo es la directora de Educación Secundaria, Natalia Garnier.

Tal como lo había pedido el gobernador Gustavo Bordet, removieron a la primera funcionaria responsabilizada por la reforma en el sistema de calificaciones en el sistema educativo de la provincia que había dispuesto el Consejo General de Educación (CGE) y que el mandatario desautorizó. La despedida es la directora de Educación Secundaria, Natalia Garnier.

El despido es una derivación de la polémica que generó la Resolución 1265, publicada apenas a principios de este mes y que modificaba el esquema de calificaciones para las escuelas entrerrianas. Disponía que "la calificación del primer trimestre estará comprendida entre 4 y 10", indicaba la normativa que Bordet ordenó revocar. Y lo argumentaba "debido al impacto subjetivo que la ponderación entre 1 y 3 pueden generar, obturando además la trayectoria a realizar durante el año desde el inicio del proceso de aprendizaje".

“No comparto en absoluto la medida. Nadie me la hizo conocer antes de publicarla y le he dado expresas instrucciones al presidente del CGE (Martín Müller) de que anule esta medida y remueva a los funcionarios que fueron responsables de haberla implementado”, había anunciado Bordet.

La derogación de la Resolución promete seguir generando controversia. Este jueves a poco de escucharse las definiciones de Bordet, desde la Comisión Directiva Central de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), conjuntamente con representación gremial en la vocalía del CGE (la propia Susana Cogno) y los demás órganos colegiados del organismo educativo, expresaron en un comunicado el "desacuerdo y preocupación frente a las sorpresivas e infundadas declaraciones del gobernador".

Según expresaron dese el sindicato, si el gobernador decide cumplir con lo anunciado ante la prensa, desde su lugar como máximo responsable político del Estado provincial estará "convalidando el triunfo de concepciones reaccionarias, las cuales se basan en lógicas punitivistas que nada tienen que ver con la pedagogía crítica e inclusiva que en numerosas ocasiones se han declamado desde el gobierno".


Noticia relacionada

resolucionSuprimen aplazos en el primer trimestre en secundaria

Te puede interesar
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

colon2-759x500

Menos carga tributaria municipal, la apuesta de Colón para atraer inversiones

TABANO SC
Provinciales09/11/2025

El intendente de Colón, José Luis Walser, presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de nuevo Código Tributario municipal, que elimina más de 300 tasas, derechos y conceptos, reduce en un 43% el viejo código y crea un régimen de incentivos por 10 años para grandes inversiones en turismo internacional y para nuevos emplazamientos en el Parque Industrial Mixto de Colón.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
sampi

Operativo Policial-Judicial para detener a un joven que presuntamente estaría por descargar aceite en el curso del arroyo Manzores.

TABANO SC
Policiales14/11/2025

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.