Primera medida: Vocales del CGE firmaron la Resolución de calificación escolar, pero echaron a una directora

Sálvese quien pueda: El gobernador Gustavo Bordet había anulado la medida de no calificar con menos de 4 en la escuela secundaria y anunció que los responsables iban a ser removidos. La primera en ser depuesta del cargo es la directora de Educación Secundaria.

Provinciales13/05/2022EditorEditor
Natalia Garnier
La primera en ser depuesta del cargo es la directora de Educación Secundaria, Natalia Garnier.

Tal como lo había pedido el gobernador Gustavo Bordet, removieron a la primera funcionaria responsabilizada por la reforma en el sistema de calificaciones en el sistema educativo de la provincia que había dispuesto el Consejo General de Educación (CGE) y que el mandatario desautorizó. La despedida es la directora de Educación Secundaria, Natalia Garnier.

El despido es una derivación de la polémica que generó la Resolución 1265, publicada apenas a principios de este mes y que modificaba el esquema de calificaciones para las escuelas entrerrianas. Disponía que "la calificación del primer trimestre estará comprendida entre 4 y 10", indicaba la normativa que Bordet ordenó revocar. Y lo argumentaba "debido al impacto subjetivo que la ponderación entre 1 y 3 pueden generar, obturando además la trayectoria a realizar durante el año desde el inicio del proceso de aprendizaje".

“No comparto en absoluto la medida. Nadie me la hizo conocer antes de publicarla y le he dado expresas instrucciones al presidente del CGE (Martín Müller) de que anule esta medida y remueva a los funcionarios que fueron responsables de haberla implementado”, había anunciado Bordet.

La derogación de la Resolución promete seguir generando controversia. Este jueves a poco de escucharse las definiciones de Bordet, desde la Comisión Directiva Central de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), conjuntamente con representación gremial en la vocalía del CGE (la propia Susana Cogno) y los demás órganos colegiados del organismo educativo, expresaron en un comunicado el "desacuerdo y preocupación frente a las sorpresivas e infundadas declaraciones del gobernador".

Según expresaron dese el sindicato, si el gobernador decide cumplir con lo anunciado ante la prensa, desde su lugar como máximo responsable político del Estado provincial estará "convalidando el triunfo de concepciones reaccionarias, las cuales se basan en lógicas punitivistas que nada tienen que ver con la pedagogía crítica e inclusiva que en numerosas ocasiones se han declamado desde el gobierno".


Noticia relacionada

resolucionSuprimen aplazos en el primer trimestre en secundaria

Te puede interesar
ate entre rios

ATE Entre Ríos definirá este lunes cómo llevará a cabo el paro nacional de la CTA

TABANO SC
Provinciales04/04/2025

Será a través de una asamblea de delegados. Además, la Multisectorial de Entre Ríos dará a una conferencia de prensa el martes. Este jueves la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) convocó para el próximo miércoles a una movilización en todo el país y para el jueves un Paro Nacional Docente en defensa de la educación pública, los derechos de las y los trabajadores de la educación y de jubilados y jubiladas.

IOSPER

Jubilados provinciales reclaman por las prestaciones del IOSPER

TABANO SC
Provinciales03/04/2025

El sector pasivo provincial expresó su descontento por la falta de un auditor médico en la agencia del IOSPER en Concordia, lo que genera inconvenientes para acceder a prestaciones de salud. Según explicaron, en casos de urgencia, los jubilados deben esperar que las recetas médicas sean enviadas a Paraná para su auditoría, lo que implica demoras significativas. "Antes, el IOSPER Concordia contaba con dos médicos auditores en nuestra ciudad", recordaron los jubilados.

AGMER

El gobierno da marcha atrás con el nuevo régimen jubilatorio para docentes

TABANO SC
Provinciales26/03/2025

Una hora antes de la protesta convocada por Agmer, el Gobierno Provincial emitió una nueva Resolución que corrige la 2168 para que no afecte a los docentes jubilados bajo el régimen especial. La medida responde a reclamos gremiales que denunciaban la aplicación incorrecta de la normativa. Desde la Caja de Jubilaciones argumentan que la corrección busca evitar anomalías en el sistema

Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

MARIHUANA

Buscaban una garrafa robada y encontraron 10 plantas de marihuana en un allanamiento.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

Es normal que en la búsqueda de objetos de un valor relativamente bajo se allanan viviendas y se encuentran con otra cosa. En muchos barrios, los hallazgos son de cocaína y, en otros, como en este caso, plantaciones de marihuana. En otro procedimiento, en búsqueda de ropas robadas, encontraron lo que consideran son las prendas buscadas. En ambos casos, las personas fueron enviadas en depósito a las celdas disponibles.