Suprimen aplazos en el primer trimestre en secundaria

“Todo es igual, nada es mejor. Lo mismo un burro que un gran profesor. No hay aplaza'os, ¿qué va a haber? Ni escalafón…”. (Enrique Santos Discépolo). El gobernador Gustavo Bordet ordenó dar marcha atrás en la Resolución del CGE que implementó un nuevo régimen de calificaciones y remover los funcionarios responsables.

Provinciales13/05/2022EditorEditor
resolucion

El gobernador Gustavo Bordet anunció este jueves que ordenó dar marcha atrás en la Resolución del Consejo General de Educación (CGE) que implementó un nuevo régimen de calificaciones para las escuelas de la provincia, según la cual en el primer trimestre del ciclo lectivo se debía calificar a los alumnos con notas de entre 4 y 10.

El mandatario tomó contacto con la prensa en el Centro Provincial de Convenciones en el marco de la firma de contratos de obras en jardines de infantes, escuelas, desagües pluviales y viviendas. Consultado por la medida del CGE, advirtió que contestaría “como docente que estuvo 14 años frente al aula” y cuestionó severamente la Resolución 1565, que llevaba apenas unos días publicada, desde el 2 de mayo, y fue revocada por orden del gobernador.

“No comparto en absoluto la medida. Nadie me la hizo conocer antes de publicarla y le he dado expresas instrucciones al presidente del CGE (Martín Müller) de que anule esta medida y remueva a los funcionarios que fueron responsables de haberla implementado”, reveló.

Un dato llamativo del anuncio es que el propio presidente del CGE es, junto con los vocales Griselda Di Lello, Susana Cogno y Humberto José. Uno de los firmantes de la Resolución, es el presidente del CGE, Martin Müller, debería irse.

Bordet y Muller

Bordet explicó que "hay que ir a una calidad de excelencia, y eso no se logra con este tipo de medidas. Cuando hay alumnos que tienen problemas con las calificaciones hay que tener un abordaje integral, no una medida que simplemente significa un paliativo”.

La Resolución de la polémica para las escuelas entrerrianas disponía que "las calificaciones entre 6 y 10 significan aprobación " y "las calificaciones entre 1 y 5 significan no aprobación". Y anulaba la calificación con notas con 1, 2 o 3.

"La calificación del primer trimestre estará comprendida entre 4 y 10", indicaba la normativa que Bordet ordenó revocar. Y lo argumentaba "debido al impacto subjetivo que la ponderación entre 1 y 3 pueden generar, obturando además la trayectoria a realizar durante el año desde el inicio del proceso de aprendizaje".

En parte, la medida se justificaba por la dificultad que le provoca al alumno obtener una nota de 1, 2 o 3 en vistas del objetivo de aprobar el ciclo lectivo completo, lo que exige un mínimo de 6 como promedio anual.

Al calcular al final del año el promedio entre las tres notas de los trimestres, partir desde el número 4 como piso hace más posible alcanzar el promedio final para pasar de año. Si un estudiante arranca el año con un 1 en el primer trimestre, deberá obtener sí o sí 9 en cada uno de los dos trimestres restantes, porque sino perderá el año en la materia correspondiente.

Por otra parte, la Resolución mandaba que "la calificación de los y las estudiantes no aprobados será acompañada de un informe descriptivo donde constarán los saberes/capacidades pendientes de acreditación".

Y explicaba que "este informe permitirá a los/las estudiantes y sus familias, tutores o encargados, conocer las particularidades de los procesos de aprendizaje, sus fortalezas y sus debilidades, a los fines de tomar decisiones para disminuir o superar dichas dificultades”.

Resolución N° 1565 sobre el sistema de evaluación en escuelas secundarias:

Resolución Nº 1565-22 CGE amplía Resolución Nº 1582-11 CG sistema de evaluación y promoción de estudiante de la Educación Secundaria_pages-to-jpg-0001

Resolución Nº 1565-22 CGE amplía Resolución Nº 1582-11 CG sistema de evaluación y promoción de estudiante de la Educación Secundaria_pages-to-jpg-0002

Resolución Nº 1565-22 CGE amplía Resolución Nº 1582-11 CG sistema de evaluación y promoción de estudiante de la Educación Secundaria_pages-to-jpg-0003

Para descargar la Resolución en su versión PDF, hacer clic en el enlace a continuación:

Resolución Nº 1565-22 CGE amplía Resolución Nº 1582-11 CG sistema de evaluación y promoción de estudiante de la Educación Secundaria.pdf

Te puede interesar
ate entre rios

ATE Entre Ríos definirá este lunes cómo llevará a cabo el paro nacional de la CTA

TABANO SC
Provinciales04/04/2025

Será a través de una asamblea de delegados. Además, la Multisectorial de Entre Ríos dará a una conferencia de prensa el martes. Este jueves la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) convocó para el próximo miércoles a una movilización en todo el país y para el jueves un Paro Nacional Docente en defensa de la educación pública, los derechos de las y los trabajadores de la educación y de jubilados y jubiladas.

IOSPER

Jubilados provinciales reclaman por las prestaciones del IOSPER

TABANO SC
Provinciales03/04/2025

El sector pasivo provincial expresó su descontento por la falta de un auditor médico en la agencia del IOSPER en Concordia, lo que genera inconvenientes para acceder a prestaciones de salud. Según explicaron, en casos de urgencia, los jubilados deben esperar que las recetas médicas sean enviadas a Paraná para su auditoría, lo que implica demoras significativas. "Antes, el IOSPER Concordia contaba con dos médicos auditores en nuestra ciudad", recordaron los jubilados.

AGMER

El gobierno da marcha atrás con el nuevo régimen jubilatorio para docentes

TABANO SC
Provinciales26/03/2025

Una hora antes de la protesta convocada por Agmer, el Gobierno Provincial emitió una nueva Resolución que corrige la 2168 para que no afecte a los docentes jubilados bajo el régimen especial. La medida responde a reclamos gremiales que denunciaban la aplicación incorrecta de la normativa. Desde la Caja de Jubilaciones argumentan que la corrección busca evitar anomalías en el sistema

Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

MARIHUANA

Buscaban una garrafa robada y encontraron 10 plantas de marihuana en un allanamiento.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

Es normal que en la búsqueda de objetos de un valor relativamente bajo se allanan viviendas y se encuentran con otra cosa. En muchos barrios, los hallazgos son de cocaína y, en otros, como en este caso, plantaciones de marihuana. En otro procedimiento, en búsqueda de ropas robadas, encontraron lo que consideran son las prendas buscadas. En ambos casos, las personas fueron enviadas en depósito a las celdas disponibles.