
Contrato millonario de la familia Menem con el Estado: elevan un pedido de informe al Ejecutivo
La presentación fue realizada por los diputados del bloque Democracia para Siempre, encabezado por el diputado y presidente de la bancada Pablo Juliano.
El menor, oriundo de la localidad santafesina de Funes, fue el primer caso reportado con hepatitis de origen desconocido en el país, y se encuentra internado en estado "muy delicado".
Nacionales10/05/2022El niño de ocho años, internado en Rosario con hepatitis de origen desconocido, ingresó en emergencia nacional para recibir un trasplante de hígado, según informaron desde el ministerio de Salud de Santa Fe este lunes.
Fue luego de que se califique el caso como "muy delicado". Según sostuvo Sonia Martorano, titular de la cartera sanitaria santafecina, "en la provincia no se han reportado otros nuevos casos".
"Por lo tanto, es un caso aislado. No es un brote y quiero llevar la calma y la tranquilidad a la población", añadió Martorano en declaraciones radiales.
El Sanatorio Privado de Niños, donde el niño fue trasladado la semana pasada tras ser diagnosticado en el hospital público de Niños de la zona Norte de Rosario, es un centro de alta complejidad, especializado en pediatría de hígado y trasplante hepático.
El paciente será intervenido en Rosario en el único centro autorizado en la región para la realización de operaciones de trasplante.
El chico, oriundo de la localidad santafesina de Funes, fue el primer caso reportado con hepatitis de origen desconocido en el país, tras el alerta de la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitido a partir de la presentación de numerosos casos en el Reino Unido y en población pediátrica.
El Ministerio de Salud informó que son ocho los casos sospechosos de hepatitis graves de origen desconocido en población pediátrica en distintos puntos del país, aunque remarcó que son "casos aislados sin conexión entre sí" y que "no se trata de un brote".
La decisión de habilitar el trasplante de hígado para el menor surgió el pasado viernes, luego de que el niño no mostrase signos de recuperación. Es por ello que los especialistas decidieron avanzar con el procedimiento "de manera urgente", como única alternativa para mejorar su salud.
La cartera manejada por Carla Vizzoti emitió un comunicado en que especificó otros siete casos en el mismo estatus, sin precisar en qué lugar del país se desarrollan o evalúan.
Según contó Analía Rearte, directora nacional de Epidemiología, “tres de los chicos podrían entrar en lista de espera para trasplante de hígado” pero son cifras dentro de los parámetros usuales y que el reporte de estos casos se pone de relevancia “para responder a un pedido de la OMS-OPS”, organismos que están acompañando la vigilancia internacional de estos nuevos cuadros.
Para Rearte, no solo la evidencia de casos es escasa sino que los cuadros informados en el Reino Unido y en Estados Unidos, o mismo los ocho de Argentina, son diferentes entre sí, más allá de que se esté trazando un hilo común en algunos: un tipo de adenovirus en particular, el F41, que se sospecha que podría ser la causa.
Todos los cuadros locales corresponden a menores de 16 años y se registraron en las provincias de Buenos Aires, Misiones, Santa Fe, Chubut, Neuquén y la ciudad de Buenos Aires, confirmaron desde el Ministerio de Salud.
Respecto de los trasplantes, también intentó aportar tranquilidad: “Todos los años hay chicos que van a trasplante por hepatitis, incluso, muchas veces, son cuadros en los que no se logra determinar una causa”.
Hay que aclarar que la hepatitis, por más que en el imaginario esté asociada a una serie de letras (A, B, C y D) es un síntoma causado por patógenos específicos que se transmiten de distinto modo.
En algunos casos (la mayoría) la causa es viral, pero existe la hepatitis (que no es otra cosa que una inflamación del hígado que redunda en una falla de ese órgano) bacteriana o la causada por parásitos.
Noticias relacionadas
La presentación fue realizada por los diputados del bloque Democracia para Siempre, encabezado por el diputado y presidente de la bancada Pablo Juliano.
Desde el Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional – Casa Central (SEVINA), informaron que el Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo de San Martín N° 2 hizo lugar a la medida cautelar interpuesta por el gremio, para impedir el cierre de Vialidad Nacional tal cual establece el Decreto 461/2025.
Los datos oficiales confirman un aumento en la morosidad de las familias. El aumento de la morosidad en créditos privados, tanto en hogares como en empresas, refleja el endurecimiento de las condiciones financieras y los desafíos económicos actuales. Aunque el sistema financiero mantiene un colchón de provisiones, la tendencia al alza de la mora y los cheques rechazados sugiere un escenario de mayor vulnerabilidad que podría impactar en la actividad crediticia y la estabilidad financiera en los próximos meses.
La jueza Loretta Preska resolverá si suspende la orden de transferir el 51 % de las acciones de YPF a fondos buitres. Si el fallo se ejecuta, el Estado argentino perdería su participación mayoritaria en la petrolera más importante del país, con consecuencias económicas, políticas y soberanas de gran escala.
La reciente visita del presidente Javier Milei a la iglesia evangélica Portal del Cielo, en Chaco, volvió a poner en el centro de la polémica al pastor Jorge Ledesma, señalado por sostener haber presenciado “milagros” como la conversión de 100.000 pesos en 100.000 dólares guardados en una caja bancaria.
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.
En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.
Este miércoles a última hora de la tarde, médicos del hospital Delicia Concepción Masvernat, decidieron efectuar el traslado de Gianella Yrigoy Rigoni, al hospital San Roque de la ciudad de Paraná. El motivo es absolutamente preventivo porque, si bien la bebé se recupera favorablemente, luego de una tomografía que se le realizó el martes a Gianella, localizaron líquido encefalocraneano, y al no haber médico cirujano pediátrico en nuestra ciudad, decidieron internarla en la capital provincial por precaución, porque, ante cualquier urgencia, en el San Roque hay todo.