
Hasta las 17 votó el 58,5% del padrón, un porcentaje menor a las últimas dos elecciones
Las cifras de la Cámara Nacional Electoral muestran una tendencia a la baja respecto a 2023 y 2021.
El menor, oriundo de la localidad santafesina de Funes, fue el primer caso reportado con hepatitis de origen desconocido en el país, y se encuentra internado en estado "muy delicado".
Nacionales10/05/2022
Editor
El niño de ocho años, internado en Rosario con hepatitis de origen desconocido, ingresó en emergencia nacional para recibir un trasplante de hígado, según informaron desde el ministerio de Salud de Santa Fe este lunes.
Fue luego de que se califique el caso como "muy delicado". Según sostuvo Sonia Martorano, titular de la cartera sanitaria santafecina, "en la provincia no se han reportado otros nuevos casos".
"Por lo tanto, es un caso aislado. No es un brote y quiero llevar la calma y la tranquilidad a la población", añadió Martorano en declaraciones radiales.
El Sanatorio Privado de Niños, donde el niño fue trasladado la semana pasada tras ser diagnosticado en el hospital público de Niños de la zona Norte de Rosario, es un centro de alta complejidad, especializado en pediatría de hígado y trasplante hepático.
El paciente será intervenido en Rosario en el único centro autorizado en la región para la realización de operaciones de trasplante.
El chico, oriundo de la localidad santafesina de Funes, fue el primer caso reportado con hepatitis de origen desconocido en el país, tras el alerta de la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitido a partir de la presentación de numerosos casos en el Reino Unido y en población pediátrica.
El Ministerio de Salud informó que son ocho los casos sospechosos de hepatitis graves de origen desconocido en población pediátrica en distintos puntos del país, aunque remarcó que son "casos aislados sin conexión entre sí" y que "no se trata de un brote".
La decisión de habilitar el trasplante de hígado para el menor surgió el pasado viernes, luego de que el niño no mostrase signos de recuperación. Es por ello que los especialistas decidieron avanzar con el procedimiento "de manera urgente", como única alternativa para mejorar su salud.
La cartera manejada por Carla Vizzoti emitió un comunicado en que especificó otros siete casos en el mismo estatus, sin precisar en qué lugar del país se desarrollan o evalúan.
Según contó Analía Rearte, directora nacional de Epidemiología, “tres de los chicos podrían entrar en lista de espera para trasplante de hígado” pero son cifras dentro de los parámetros usuales y que el reporte de estos casos se pone de relevancia “para responder a un pedido de la OMS-OPS”, organismos que están acompañando la vigilancia internacional de estos nuevos cuadros.
Para Rearte, no solo la evidencia de casos es escasa sino que los cuadros informados en el Reino Unido y en Estados Unidos, o mismo los ocho de Argentina, son diferentes entre sí, más allá de que se esté trazando un hilo común en algunos: un tipo de adenovirus en particular, el F41, que se sospecha que podría ser la causa.
Todos los cuadros locales corresponden a menores de 16 años y se registraron en las provincias de Buenos Aires, Misiones, Santa Fe, Chubut, Neuquén y la ciudad de Buenos Aires, confirmaron desde el Ministerio de Salud.
Respecto de los trasplantes, también intentó aportar tranquilidad: “Todos los años hay chicos que van a trasplante por hepatitis, incluso, muchas veces, son cuadros en los que no se logra determinar una causa”.
Hay que aclarar que la hepatitis, por más que en el imaginario esté asociada a una serie de letras (A, B, C y D) es un síntoma causado por patógenos específicos que se transmiten de distinto modo.
En algunos casos (la mayoría) la causa es viral, pero existe la hepatitis (que no es otra cosa que una inflamación del hígado que redunda en una falla de ese órgano) bacteriana o la causada por parásitos.
Noticias relacionadas

Las cifras de la Cámara Nacional Electoral muestran una tendencia a la baja respecto a 2023 y 2021.

El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, aseguró que "el transcurso de los días y los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces se empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal". También descartó que las huellas encontradas durante la búsqueda pertenecían a unos runners.

Diputados de UxP, UCR, la Izquierda y Encuentro Federal acusaron al Gobierno. Promulgaron las leyes del Garrahan y Universidades pero suspendieron aplicación.

Un informe expone la paradoja que atraviesa la producción agropecuaria en una comparación regional: costos elevados en insumos y carga tributaria con precios de venta reducidos por retenciones.

Su puesta en marcha queda suspendida hasta que el Congreso defina las fuentes de financiamiento y se incluyan las partidas necesarias en el presupuesto nacional.

Una mezcla de azufre, carbón y sal provocó la explosión en un experimento de feria de ciencias en un colegio rural. El intendente de la localidad bonaerense, Javier Martínez, confirmó que hay una causa abierta y posibles imputaciones.

El gobernador afirma que “es una guerra que nada tiene que ver con la seguridad urbana” y pide ayuda a las Fuerzas Armadas

Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

Gravísimo hecho. El atacante escapó y está siendo buscado. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital San Martín para ser atendida.

El Gobierno solicitó a la Cámara de Senadores la designación de conjueces para reemplazar a vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ) en caso de recusación, excusación, licencia o vacancia de alguno de ellos. Entre los postulantes se encuentran ex legisladores, ex funcionarios y ex integrantes del Jurado de Enjuiciamiento. Entre los casos en que podrían intervenir, de ser necesario, están los de la fiscal Cecilia Goyeneche, y el de la ex jueza Josefina Etienot.

La adopción de inteligencia artificial en grandes empresas está generando recortes sin precedentes en puestos de oficina, alterando expectativas de estabilidad y planteando desafíos inéditos para la fuerza laboral calificada