Eterno agradecimiento a Juan Diego López en la plaza España

Un momento sumamente emotivo se vivió ayer en Plaza España, donde los vecinos del lugar rindieron homenaje a Juan Diego López con la presencia de un monolito que lo inmortalizará.

Concordia08/05/2022EditorEditor
Reconocimiento

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 estuvieron presentes en durante la celebración que tuvo lugar en la plaza España este sábado y dialogaron con el mismísimo Juan López.

“Me encuentro sorprendido por esta visita en la plaza y ver la cantidad de chicos, que eran chicos en aquella época y ahora son todos hombres”, expresó emocionado.

Sobre la Maratón de Reyes, pidió que “ojalá que nunca caiga, es mi mayor deseo”. También rememoró la primera maratón de reyes, la cual “recuerdo muy bien, se hizo en acá en la plaza España”. Finalmente, agradeció por la atención y el homenaje celebrado en su persona.

IMG-20220508-WA0011

El acto contó con más de un centenar de personas que se dieron cita para agasajar a quien fuera el  “padre” de la gran mayoría de los vecinos de Plaza España, ya que crecieron junto a Juan que les inculcó el deporte y los valores desde muy niños, incluso entrenándolos cuando veía en ellos una capacidad innata. 

El kiosco de la Plaza España era el lugar de encuentro de vecinos y de gente del atletismo, por el carisma de Juan y por lo consejos que extraían de esta notable persona. Más tarde, claro, Juan creó la Maratón de Reyes, lo que sería su gran logro dado que hoy es una de las mejores carreras de Sudamérica, del país y por lejos sí es la mejor de la provincia, con una masiva participación cada año, y aún en pleno crecimiento.

IMG-20220508-WA0010

Pero los vecinos coincidieron en que la Maratón es lo que menos hizo Juan López, porque todos se quedaron con aquellos valores que él les inculcó y que les sirvieron para ser personas de bien en la vida.  

Aquellos niños de ayer, eran los que peinan canas de hoy y en muchos casos hubo emotivos reencuentros, y por supuesto recuerdos que afloraron de aquella hermosa época.  Algunos, claro, permanecen en el barrio y todos los días visitan la Plaza como un rito de siempre.  

También Juan les inculcó a todos un sentido de pertenencia realmente notable, porque todos sienten hoy un especial orgullo de ser de Plaza España, de haber surgido de allí y más aún por haber compartido aquellos momentos inolvidables. Los hijos se encargarán de seguir la historia, y continuará de generación en generación, por la grandeza de la obra de Juan López. 

IMG-20220508-WA0012

Monolito, presencia inmortal

En la plaza quedó enclavado un monolito, que además del texto y foto de Juan tiene un código QR que al ser escaneado con el teléfono celular permite ver una reseña del homenajeado. 

Te puede interesar
laureano

AYER SE PRESENTÓ UNA NUEVA EDICIÓN DEL PROGRAMA TURÍSTICO CONCORPASS

TABANO SC
Concordia10/04/2025

La presentación de ConcorPass se llevó a cabo ayer jueves en el Centro de Convenciones de Concordia, donde las autoridades resaltaron las ventajas de este incentivo a la demanda turística que vincula a visitantes con los principales atractivos, servicios y experiencias de la ciudad de nuestra ciudad. El evento fue motorizado desde la Subsecretaría de Turismo de Concordia y el Ente Mixto Concordiense de Turismo (EMCONTUR).

64d375c6-8d46-4a62-9845-29ecf513f0d1

LALCEC Concordia lanza campaña gratuita de prevención del cáncer de colon

TABANO SC
Concordia09/04/2025

Desde LALCEC Concordia informaron que el cáncer de colon puede prevenirse y, por ello, han iniciado una campaña dirigida a personas sin cobertura de obra social. Quienes deseen participar podrán acercarse a la sede de LALCEC en Urquiza 769, donde recibirán autorizaciones para realizarse análisis gratuitos de sangre oculta en materia fecal, un estudio clave para la detección temprana de la enfermedad.

yvbirapitá

El árbol que cayó en la Avda.Eva Perón, era un “Palo Santo” con significado en la cultura guaraní y la historia regional.

TABANO SC
Concordia08/04/2025

“ El que no sabe, es como el que no ve”, dice el refrán y es cierto. Para los que transitaban ayer la concurrida Avda. Eva Perón de ingreso a Concordia, la caída de un añoso ibirapitá, representaba nada más que la molestia de rodear la calle para seguir viaje, pero, ese árbol nativo, tiene una profunda significación en la cultura guaraní y en la historia de un prócer regional, como José Gervasio Artigas, que descansaba siempre debajo de la sombra de un Ibirapitá, de tal manera, que se lo conoce también como “el árbol de Artigas”.

- 21:38:01 - viernes, abril 11, 2025

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

BANNER-WEB-VACUNACION-ANTIGRIPAL

banner-web-250 muni

BANNER-WEB-FINAL-VEDA


Lo más visto