
Monumento al Padre Servín: Merecido homenaje al gran luchador símbolo de unión y fuerza de la zona sur de Concordia
Fue a mediados del 2016 cuando Cresto recibió una propuesta de erigir una escultura en la zona sur de la ciudad, en recuerdo de la obra y trayectoria del padre Andrés Servín, infatigable luchador que tocó y transformó la vida de miles de concordienses a través de la prédica de la fe católica y su comprometido accionar en favor de los desprotegidos.
Concordia08/05/2022

Cresto ya venía trabajando con la misma intención. Principalmente, teniendo en cuenta que durante su primera gestión impulsó uno de los proyectos de desarrollo integral más importantes de las últimas décadas en los mismos barrios que durante tantos años recorrió el padre Servín.
Las obras de mejoramiento urbano, pavimentación, iluminación, cordón cuneta, saneamiento y parquización gestionadas por el municipio marcaron un antes y después en cinco barrios de este sector de la ciudad, ampliándose luego esta transformación en sus aspectos sociales y culturales con la construcción del Núcleo de Inclusión y Desarrollo de Oportunidades (NIDO) en Carretera La Cruz.
“El padre Andrés estaría contento al ver todos estos cambios, pero seguramente también estaría reclamando que se haga más. No descansaba nunca cuando se trataba de reclamar por los vecinos de su barrio Gruta de Lourdes y de toda la zona sur”, decían en ese entonces vecinos de su parroquia.
Fue por aquel entonces que la propuesta de Bahler se fortaleció con el compromiso de Cresto de llevarla adelante, poniendo ambos la iniciativa a decisión del Concejo Deliberante y consideración de los vecinos y feligreses.
Entre las idas y vueltas de los ciclos económicos y políticos, entre la pandemia y otras dificultades que la ciudad enfrentó, el proyecto fue avanzando gradualmente hasta su inminente consumación con la inauguración del monumento en el parque de oración que recordará para siempre a un hombre fuera de lo común, que inscribió su nombre en la historia de Concordia haciendo el bien por el prójimo.
Las crónicas de Diario El Sol decían el año pasado, en recuerdo del padre Servín, que “fue un defensor de la inclusión de los pobres; impulsor de la Defensa Sur que hoy protege a miles de habitantes; creador de instituciones como el Hogar de Día, la Escuela Gruta de Lourdes y la Casa de los Gurises, entre otras. Perseguido durante la dictadura militar por su compromiso social; amigo de Monseñor Ricardo Rösch; el padre Andrés dejó un vacío imposible de llenar”.
Convocatoria popular
Este domingo, luego de las diferentes asambleas y reuniones en las que los vecinos fueron definiendo el lugar y la modalidad en que se realizará el emplazamiento de la escultura en homenaje al Padre Andrés Servín, se concretará la inauguración del monumento.
La convocatoria será a las 16 horas, en el espacio público de Alvear y Giuliani, muy cerca del mangrullo de juegos que instaló la municipalidad y del campito donde los niños del barrio se reúnen para jugar al fútbol y participar de los talleres deportivos municipales.
Precisamente, ayer sábado, en el día que se conmemora un nuevo aniversario del natalicio de Eva Perón, Cresto recorrió la zona junto a su esposa Leticia. Le llevaron elementos deportivos a los chicos del barrio y estuvieron en el monumento. No hubo comunicado oficial en referencia a la visita ni publicaciones en las redes sociales del actual funcionario nacional, pero los vecinalistas de la zona que estuvieron con él dijeron que Cresto estaba muy contento por haber contribuido a hacer realidad este merecido reconocimiento a un gran hombre que Concordia llevará siempre en su recuerdo y en su corazón.


Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Decretan ajustes en INTA e INTI: buscan recortar presupuestos y despedir empleados
Los dos organismos descentralizados del pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente. Advierten que es el primer paso para ajustar presupuesto, despedir personal y deshacerse de parte de las 450 sedes del INTA.

ALARMA GREMIAL: EXIGEN RESPUESTAS EN 72 HORAS POR DESPIDOS MASIVOS EN EL MUNICIPIO
Ante la sorpresiva no renovación de más de un centenar de contratos laborales, los gremios municipales STEM, UOEMC, ATE y SEOS se reunieron de urgencia y exigieron al Ejecutivo local que revierta la medida en un plazo máximo de 72 horas, advirtiendo que de no obtener respuestas iniciarán acciones gremiales concretas.

JUBILADOS PROVINCIALES EXIGEN LA ENTREGA EN TIEMPO Y FORMA DE MEDICAMENTOS PARA NO INTERRUMPIR TRATAMIENTOS
Desde el Centro de Jubilados Provinciales de Concordia manifestaron su profunda preocupación por la crítica situación que atraviesan quienes dependen del sistema previsional provincial. Denuncian demoras graves en la entrega de medicamentos —especialmente oncológicos— que obligan a interrumpir tratamientos vitales.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

El hilo se corta por lo más delgado y los despidos de los cuatro jinetes del apocalipsis: Cecco,Azcué,Hein y Frigerio.
Cecco ¿ está “seco” ? Azcué, recalcula y mientras tanto despide municipales, Hein, despide el 30 % de los asesores de los diputados. Frigerio no escucha ni responde a los estatales que baten palmas en la Casa Gris y las calles de Paraná.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.
