
Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00
Fue a mediados del 2016 cuando Cresto recibió una propuesta de erigir una escultura en la zona sur de la ciudad, en recuerdo de la obra y trayectoria del padre Andrés Servín, infatigable luchador que tocó y transformó la vida de miles de concordienses a través de la prédica de la fe católica y su comprometido accionar en favor de los desprotegidos.
Concordia08/05/2022
Editor
Cresto ya venía trabajando con la misma intención. Principalmente, teniendo en cuenta que durante su primera gestión impulsó uno de los proyectos de desarrollo integral más importantes de las últimas décadas en los mismos barrios que durante tantos años recorrió el padre Servín.
Las obras de mejoramiento urbano, pavimentación, iluminación, cordón cuneta, saneamiento y parquización gestionadas por el municipio marcaron un antes y después en cinco barrios de este sector de la ciudad, ampliándose luego esta transformación en sus aspectos sociales y culturales con la construcción del Núcleo de Inclusión y Desarrollo de Oportunidades (NIDO) en Carretera La Cruz.
“El padre Andrés estaría contento al ver todos estos cambios, pero seguramente también estaría reclamando que se haga más. No descansaba nunca cuando se trataba de reclamar por los vecinos de su barrio Gruta de Lourdes y de toda la zona sur”, decían en ese entonces vecinos de su parroquia.
Fue por aquel entonces que la propuesta de Bahler se fortaleció con el compromiso de Cresto de llevarla adelante, poniendo ambos la iniciativa a decisión del Concejo Deliberante y consideración de los vecinos y feligreses.
Entre las idas y vueltas de los ciclos económicos y políticos, entre la pandemia y otras dificultades que la ciudad enfrentó, el proyecto fue avanzando gradualmente hasta su inminente consumación con la inauguración del monumento en el parque de oración que recordará para siempre a un hombre fuera de lo común, que inscribió su nombre en la historia de Concordia haciendo el bien por el prójimo.
Las crónicas de Diario El Sol decían el año pasado, en recuerdo del padre Servín, que “fue un defensor de la inclusión de los pobres; impulsor de la Defensa Sur que hoy protege a miles de habitantes; creador de instituciones como el Hogar de Día, la Escuela Gruta de Lourdes y la Casa de los Gurises, entre otras. Perseguido durante la dictadura militar por su compromiso social; amigo de Monseñor Ricardo Rösch; el padre Andrés dejó un vacío imposible de llenar”.

Convocatoria popular
Este domingo, luego de las diferentes asambleas y reuniones en las que los vecinos fueron definiendo el lugar y la modalidad en que se realizará el emplazamiento de la escultura en homenaje al Padre Andrés Servín, se concretará la inauguración del monumento.
La convocatoria será a las 16 horas, en el espacio público de Alvear y Giuliani, muy cerca del mangrullo de juegos que instaló la municipalidad y del campito donde los niños del barrio se reúnen para jugar al fútbol y participar de los talleres deportivos municipales.
Precisamente, ayer sábado, en el día que se conmemora un nuevo aniversario del natalicio de Eva Perón, Cresto recorrió la zona junto a su esposa Leticia. Le llevaron elementos deportivos a los chicos del barrio y estuvieron en el monumento. No hubo comunicado oficial en referencia a la visita ni publicaciones en las redes sociales del actual funcionario nacional, pero los vecinalistas de la zona que estuvieron con él dijeron que Cresto estaba muy contento por haber contribuido a hacer realidad este merecido reconocimiento a un gran hombre que Concordia llevará siempre en su recuerdo y en su corazón.

Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

Alejandro Pastorini, referente del emprendimiento comunitario “Raíces”, convocó a la comunidad de Concordia a colaborar con la donación de baldes de 10 o 20 litros en desuso, necesarios para continuar y expandir las tareas de la huerta orgánica que funciona en el barrio Los Piletones, en la zona de La Bianca.

La comunidad de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia está organizando una cena show solidaria con el objetivo de reunir fondos para afrontar reparaciones edilicias urgentes en el templo. El evento se realizará el próximo 8 de noviembre en el gimnasio del Bachillerato Humanista, que fue cedido gentilmente para la ocasión.

El empresario concordiense Walter Kleiman expresó su preocupación por el estancamiento turístico de la ciudad y llamó a fortalecer el trabajo conjunto entre el sector público y privado. “Concordia tiene activos turísticos de sobra, pero no se les da la importancia que merecen. Deberíamos estar mucho más arriba de lo que estamos”, afirmó.

A raíz de los reclamos de los acompañantes terapéuticos que denuncian falta de pago a quienes prestan servicios a través de OSER (Obra Social de Entre Ríos), hay un estudio de abogados concordienses que se ocupan de manera legal para hacer el reclamo y que se efectivice el pago.

Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

Gravísimo hecho. El atacante escapó y está siendo buscado. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital San Martín para ser atendida.

El Gobierno solicitó a la Cámara de Senadores la designación de conjueces para reemplazar a vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ) en caso de recusación, excusación, licencia o vacancia de alguno de ellos. Entre los postulantes se encuentran ex legisladores, ex funcionarios y ex integrantes del Jurado de Enjuiciamiento. Entre los casos en que podrían intervenir, de ser necesario, están los de la fiscal Cecilia Goyeneche, y el de la ex jueza Josefina Etienot.

La adopción de inteligencia artificial en grandes empresas está generando recortes sin precedentes en puestos de oficina, alterando expectativas de estabilidad y planteando desafíos inéditos para la fuerza laboral calificada

Los cuerpos fueron encontrados entre los complejos del Alemão y de la Penha, donde se llevó a cabo la operación policial más letal de la historia del estado. La cifra oficial de muertes ascendió a 132. IMÁGENES SENSIBLES