"El agua es segura y está analizada por profesionales", dijo la directora del EDOS Concordia

Vanesa Leonardelli volvió a afirmar que el agua de la planta potabilizadora es segura. También manifestó que, por reglamento, los particulares deben limpiar sus tanques de agua cada seis meses.

Concordia07/05/2022EditorEditor
Vanesa Leonardelli - EDOS

Cronistas de diario EL SOL-tele5 dialogaron con Vanesa Leonardelli, directora del Ente Descentralizado de Obras Sanitarias (EDOS), quien se refirió al estado del agua potable de nuestra ciudad.

“El agua de la planta potabilizadora cumple con todos los requisitos para ser un agua potable y segura para la ciudad”, por lo que “lógicamente salimos a desmentir esa información falsa que estaba circulando”, dijo en referencia a la la viralización de una información malintencionada que circuló por las redes sociales.

“Nosotros tuvimos conocimiento sobre el rumor durante los primeros días de la semana, pero el rumor tuvo su vértice durante los últimos días de la misma, por lo que creímos oportuno emitir un comunicado porque la información falsa ya había llegado a grupos de madres y padres de escuelas, por ejemplo”, manifestó Leonardelli.

Consultada respecto a si la persona responsable de originar la desinformación pudo haber tenido acceso a algún tipo de análisis, la funcionaria afirmó no haber visto análisis alguno que la persona en cuestión hubiera podido haber hecho.

Análisis hechos por profesionales

“Día a día nosotros tenemos todos los análisis del laboratorio de la planta", aseguró. A su vez, mencionó que el laboratorio "funciona con seis turnos durante las 24 horas del día”. Por otra parte, la funcionaria expresó que quienes realizan los estudios “son profesionales graduados de la Universidad de Entre Ríos, técnicos en alimentos, jefe de plantas que son ingenieros en alimentos”.

Si el agua es potable, ¿por qué nos parece insegura?

“Nosotros (desde el EDOS) somos responsables del agua que entregamos hasta la línea municipal. Muchas veces hay problemas internos (de cañerías, cisternas) o se vuela la tapa de los tanques de agua de las casas, por lo que a veces hasta entran animales a los tanques”, explicó la directora del EDOS.

Por otra parte, hizo referencia a la responsabilidad que tiene cada ciudadano: “Cada seis meses se deben limpiar los tanques individuales en las viviendas. Es un reglamento. Desconocemos lo que pasa dentro de cada propiedad”, concluyó.

Te puede interesar
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

represa-salto-grandejpg

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca

TABANO SC
Concordia04/07/2025

En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Lo más visto