
Conmovedora historia de amor en Entre Ríos: una mujer recibió un riñón de su esposo
Se trata de la historia de Melina Vergara de Crespo, quien recibió un riñón de parte de su esposo Claudio. La operación se realizó en Santa Fe.
En el marco del alerta global de la OMS por cientos de casos que se encuentran bajo investigación, ocho de ellos en Argentina, especialistas detallaron la sintomatología ante la cual se debe llevar a niñas o niños a la consulta médica.
Interés General07/05/2022Especialistas indicaron cuáles los síntomas que si se presentan en niñas o niños deben llevar a realizar una consulta médica, en el contexto del alerta mundial por casos de hepatitis aguda grave de origen desconocido en población pediátrica, de los que la Argentina investiga ocho casos sospechosos sin relación entre sí.
Principales síntomas
"No todas las diarreas son para alarmarse. Como en toda enfermedad hay que observar el cuadro general. Si el chico tiene fiebre alta, el estado general es malo o presenta signos de deshidratación como boca muy seca o le tocas las piel y queda marcado hay que realizar la consulta", indicó la infectóloga pediátrica Analía De Cristófano.
Y continuó: "Por supuesto que hay otros signos más específicos como el pis oscuro, las heces claras o el color amarillo en la piel, que son pautas claras para hacer la consulta".
En ese sentido, Griselda Berberian, jefa de Clínica del área ambulatoria del Servicio de Epidemiología e Infectología del Hospital Garrahan sostuvo que "no hace falta que todos los niños con un cuadro gastrointestinal simple vayan a una guardia; tienen que hacerlo los pacientes cuyos padres no los ven bien, tienen vómitos persistentes, sangre en la materia fecal o cualquier cambio más allá de una diarrea simple".
La médica señaló que "los cuadros de hepatitis comienzan como gastrointestinales inespecíficos, con o sin diarrea, y lo más característico es el aumento de la coloración amarillenta en la conjuntiva o en la piel (ictericia), cambio en la coloración en la orina (como el de las bebidas colas) y materia fecal blanca; frente a estos síntomas por supuesto que hay que ir a una guardia".
Berberian describió que "en este momento en la guardia del Garrahan lo que más hay son cuadros respiratorios; siempre aparece algún cuadro gastrointestinal pero no tenemos un aumento de los casos en ese sentido".
Qué es la hepatitis
La hepatitis es una inflamación del hígado que puede ser de causa infecciosa, tóxica (alcohol, medicación o alguna sustancia que se consumió) o autoinmune; y en la mayoría de los casos es provocada por un virus.
Las hepatitis virales son causadas más frecuentemente por los virus de hepatitis A, B y C.
"El test para las hepatitis B y C permite iniciar un tratamiento oportuno y minimizar la transmisión. Las hepatitis A y B son prevenibles a través de vacunas. Los tratamientos para la hepatitis B crónica y la hepatitis C son seguros y altamente efectivos", recordó el Ministerio en un comunicado.
Se trata de la historia de Melina Vergara de Crespo, quien recibió un riñón de parte de su esposo Claudio. La operación se realizó en Santa Fe.
Estas notificaciones suelen incluir enlaces que, al ser clickeados, llevan a sitios web donde los afiliados son engañados para ingresar sus datos personales y bancarios.
Con una larga trayectoria en la actuación, era la presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices
La dependencia municipal inició su agenda 2025 con una maratón de lectura en el hogar de ancianos, fomentando la participación, el disfrute cultural y el diseño de actividades adaptadas a los intereses de los adultos mayores.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció que en varias regiones del país las temperaturas superarán los 35 grados, las cuales pueden ser peligrosas, en especial para grupos de riesgo.
Hubo problemas en el arranque del nuevo esquema cambiario. Algunos sistemas fallaron, aunque los bancos dijeron que no hubo un estallido de la demanda. Casi se pulverizó la brecha entre el oficial y el blue. En redes y Whatsapp las preguntas giraron en todo al dólar y el cepo.
Durante la mañana de este lunes, el intendente Francisco Azcué recorrió las nuevas unidades habitacionales que están próximas a entregar en el barrio Agua Patito. La iniciativa se enmarca en el Proyecto “Revitalización de la Zona Noroeste”, llevado adelante por el Instituto de Viviendas y Tierras Autárquico Municipal (INVyTAM).
Entidades del agro volvieron a reclamar que la reducción de las alícuotas continúen más allá del 30 de junio, luego de que el Presidente reiterara que en esa fecha volverán al nivel que las dejó Alberto Fernández.
Un grupo de peregrinos voluntarios lograron restaurar las 5 campanas de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia, con el objetivo de ponerlas en funcionamiento. Ya se puede escuchar el campanario del reloj (torre número dos) cada 15 minutos, cada media hora y a la hora exacta.
Un ladrón que tiene un síndrome sicológico que lo lleva a robar en forma compulsiva, salió de ser identificado por otro hecho que se le imputa y a la cuadra de la Departamental de Policía de Concordia, intentó llevarse una moto estacionada, pero cayó en manos de la Policía y ahora fue alojado en una celda a fin de que recapacite y se haga tratar de su alocado deseo de robar y robar y robar.