Se realizará un relevamiento de patrimonio cultural inmaterial de Entre Ríos

La Secretaría de Cultura de Entre Ríos, a través del Área de Patrimonio, invita a la comunidad entrerriana a aportar a un nuevo relevamiento de patrimonio cultural inmaterial (PCI). Los detalles sobre cómo participar.

Provinciales06/05/2022EditorEditor
1651841920jpg

El relevamiento de manifestaciones del PCI es una herramienta que permitirá difundir las manifestaciones existentes y que posibilitará la elaboración de políticas de promoción y salvaguardia. Por tanto es indispensable identificar, registrar e inventariar las expresiones y manifestaciones del patrimonio cultural inmaterial.

Salvaguardar el PCI significa velar por ellos para que sigan formando parte activa de la vida de las generaciones presentes y se transmita a las venideras.

Desde la secretaría de Cultura de Entre Ríos, se considera muy importante que las comunidades participen en la identificación y definición del PCI, puesto que son las que deciden qué usos forman parte de su patrimonio cultural. Tal es así que se propone a la comunidad entrerriana una modalidad colaborativa para llevar a cabo este relevamiento.

Las personas interesadas en realizar una carga de un PCI pueden realizarlo a través de el siguiente enlace:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSesoiPiKSqdGUmbtaForJ-Jj4wFXxfctuxlzjjqIQhdlI0xUg/viewform

Al completar el formulario, accederán a una ficha de carga que deberán completar brindando detalles del PCI que consideren del bien, mediante el llenado de la ficha de identificación de manifestaciones culturales. Se confeccionará una sola ficha por cada bien, expresión o manifestación cultural que han podido ser identificadas.

Se solicita también que se indique el ámbito en el que se desarrolla, ya sean tradiciones y expresiones orales (incluido el idioma); artes del espectáculo (como la música, canto o representación); usos sociales, rituales y actos festivos; conocimientos y usos relacionados con la naturaleza y el universo; saberes o prácticas artesanales tradicionales; u otros.

Otro de los ítems solicitados en el formulario es la descripción del bien. Allí, es necesario incorporar las principales características que presenta la manifestación, describir resumidamente las etapas, el tipo de público al que se dirige, y quiénes son las personas involucradas.

El formulario solicita mencionar, además, la importancia que tiene para la vida local, así como cualquier otra información que se considere relevante para caracterizar la manifestación.


Más información y enlaces de interés

  • Ley Provincial 10.911 de Patrimonio:

https://drive.google.com/file/d/1TXb3Wous5r2lGcKe7XI2oho4EKcrPj0a/view?usp=sharing

  • Reglamentación de la Ley de Patrimonio recientemente decretada:

https://drive.google.com/file/d/10Qs8x-8CDQRt8FsPOHS0kNNhCvwjEMK5/view?usp=sharing


Dudas y consultas

Quienes deseen realizar consultas o tengan algún tipo de dudas al respecto, pueden contactarse al siguiente correo electrónico: [email protected]
 
 
 
 

Te puede interesar
ajer

La Asociación Judicial de Entre Ríos adhiere a los motivos del paro de la CGT

TABANO SC
Provinciales09/04/2025

Entre los motivos de la adhesión, la AJER mencionó la defensa de la movilidad jubilatoria del 82% y “la participación de los trabajadores en el Consejo de la Magistratura Provincial, seriamente atacados los estamentos que la componen en la legislatura a través de un proyecto de ley que busca limitar las autonomías”. Asimismo, protestará sobre la intervención del Iosper sosteniendo que “hemos perdido prestaciones, han despedido empleados y están cerrando delegaciones”.

sabella

La UNER expresó su "preocupación" por el proyecto de reforma del Consejo de la Magistratura

TABANO SC
Provinciales08/04/2025

El máximo órgano de cogobierno de la UNER se expresó en forma negativa hacia la iniciativa oficial y dijo que “el proyecto legislativo en trámite ha generado profunda preocupación en el seno de esta Institución dado que las razones por las que se habilitó su participación en dicho órgano provincial no solo se mantienen sino que, incluso, se han profundizado”, según una declaración que firma el rector, Andrés Ernesto Sabella.

Lo más visto
ROBO MOTO

SUFRE DE UN TOC QUE LO OBLIGA A ROBAR: SALIO DE LA DEPARTAMENTAL Y A UNA CUADRA INTENTO ROBAR UNA MOTO.

TABANO SC
Policiales15/04/2025

Un ladrón que tiene un síndrome sicológico que lo lleva a robar en forma compulsiva, salió de ser identificado por otro hecho que se le imputa y a la cuadra de la Departamental de Policía de Concordia, intentó llevarse una moto estacionada, pero cayó en manos de la Policía y ahora fue alojado en una celda a fin de que recapacite y se haga tratar de su alocado deseo de robar y robar y robar.

BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.