
El gobierno aprobó el reglamento de funcionamiento del Consejo Provincial de Cultura
Tras la aprobación del reglamento de funcionamiento del Consejo Provincial de Cultura de Entre Ríos, la secretaria de Cultura, Francisca D`Agostino, destacó que “es un gran paso porque hace a la consolidación del espacio y permitirá trabajar más articuladamente con las localidades”.
Provinciales06/07/2021

Mediante decreto 1644, del 2 de julio de 2021, el gobernador Gustavo Bordet aprobó la reglamentación del Consejo, que fue creado mediante un decreto anterior en septiembre de 2020.
Al respecto, D`Agostino señaló “el Consejo Provincial de Cultura es un órgano que fue conformado desde la Secretaría de Cultura con todas las áreas de Cultura de las municipalidades; la reglamentación lo que nos va a permitir es poder trabajar de una manera más formal".
“Esta reglamentación consolida ese espacio que venimos trabajando desde hace un año y medio con reuniones. Para nosotros es fundamental la articulación con los territorios, poder pensar políticas culturales en relación a las necesidades que tiene ese territorio y las áreas de Cultura municipales, que muchas veces cuentan con poco presupuesto; de esta manera articulamos esfuerzos y podemos trabajar en conjunto y llegar al territorio”.
Precisó que "el Consejo se reúne una vez por mes, actualmente de manera virtual, donde trabajamos políticas en relación a las necesidades de los territorios y articulamos acciones con todas las direcciones de Cultura de las localidades".
Explicó que “la reglamentación nos permite que los municipios adhieran al Consejo de una manera formal, por lo que vamos a tener Asambleas y reuniones ampliadas; va a estar más formalizado y es un gran paso porque hace a la consolidación del espacio de la manera en que queremos trabajar, en conjunto, articuladamente con las áreas de Cultura de todas las localidades”.
Sobre cómo está estructurado el Consejo a partir de esta reglamentación, hizo notar que se trata de “un órgano interjurisdiccional, donde la presidencia es de quien está a cargo de la Secretaría de Cultura; y la Asamblea General está compuesta por cada uno de los directores de Cultura de las municipalidades, juntas de gobierno y comunas que adhieran a participar del Consejo”.
Indicó que a partir de ahora “los municipios que ya participan formalmente del Consejo deberán adherir formalmente, como establece el reglamento, con una carta de intención para formalizar y ya las asambleas van a ser sólo de quienes adhieran”.
Hizo notar que “la Administración Pública está muy centralizada y nosotros en la Secretaría de Cultura no contamos con sedes en otros lugares, sería muy costoso hacerlo, pero si trabajamos articuladamente con las áreas de Cultura de las municipalidades podemos potenciar nuestras acciones comunes.


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.




Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
