El gobierno aprobó el reglamento de funcionamiento del Consejo Provincial de Cultura

Tras la aprobación del reglamento de funcionamiento del Consejo Provincial de Cultura de Entre Ríos, la secretaria de Cultura, Francisca D`Agostino, destacó que “es un gran paso porque hace a la consolidación del espacio y permitirá trabajar más articuladamente con las localidades”.

Provinciales06/07/2021EditorEditor
Gustavo Bordet

Mediante decreto 1644, del 2 de julio de 2021, el gobernador Gustavo Bordet aprobó la reglamentación del Consejo, que fue creado mediante un decreto anterior en septiembre de 2020.

Al respecto, D`Agostino señaló “el Consejo Provincial de Cultura es un órgano que fue conformado desde la Secretaría de Cultura con todas las áreas de Cultura de las municipalidades; la reglamentación lo que nos va a permitir es poder trabajar de una manera más formal".

“Esta reglamentación consolida ese espacio que venimos trabajando desde hace un año y medio con reuniones. Para nosotros es fundamental la articulación con los territorios, poder pensar políticas culturales en relación a las necesidades que tiene ese territorio y las áreas de Cultura municipales, que muchas veces cuentan con poco presupuesto; de esta manera articulamos esfuerzos y podemos trabajar en conjunto y llegar al territorio”.

Precisó que "el Consejo se reúne una vez por mes, actualmente de manera virtual, donde trabajamos políticas en relación a las necesidades de los territorios y articulamos acciones con todas las direcciones de Cultura de las localidades".

Explicó que “la reglamentación nos permite que los municipios adhieran al Consejo de una manera formal, por lo que vamos a tener Asambleas y reuniones ampliadas; va a estar más formalizado y es un gran paso porque hace a la consolidación del espacio de la manera en que queremos trabajar, en conjunto, articuladamente con las áreas de Cultura de todas las localidades”.

Sobre cómo está estructurado el Consejo a partir de esta reglamentación, hizo notar que se trata de “un órgano interjurisdiccional, donde la presidencia es de quien está a cargo de la Secretaría de Cultura; y la Asamblea General está compuesta por cada uno de los directores de Cultura de las municipalidades, juntas de gobierno y comunas que adhieran a participar del Consejo”.

Indicó que a partir de ahora “los municipios que ya participan formalmente del Consejo deberán adherir formalmente, como establece el reglamento, con una carta de intención para formalizar y ya las asambleas van a ser sólo de quienes adhieran”.

Hizo notar que “la Administración Pública está muy centralizada y nosotros en la Secretaría de Cultura no contamos con sedes en otros lugares, sería muy costoso hacerlo, pero si trabajamos articuladamente con las áreas de Cultura de las municipalidades podemos potenciar nuestras acciones comunes.

 

@diaroelsolconcordia

Te puede interesar
ate entre rios

ATE Entre Ríos definirá este lunes cómo llevará a cabo el paro nacional de la CTA

TABANO SC
Provinciales04/04/2025

Será a través de una asamblea de delegados. Además, la Multisectorial de Entre Ríos dará a una conferencia de prensa el martes. Este jueves la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) convocó para el próximo miércoles a una movilización en todo el país y para el jueves un Paro Nacional Docente en defensa de la educación pública, los derechos de las y los trabajadores de la educación y de jubilados y jubiladas.

IOSPER

Jubilados provinciales reclaman por las prestaciones del IOSPER

TABANO SC
Provinciales03/04/2025

El sector pasivo provincial expresó su descontento por la falta de un auditor médico en la agencia del IOSPER en Concordia, lo que genera inconvenientes para acceder a prestaciones de salud. Según explicaron, en casos de urgencia, los jubilados deben esperar que las recetas médicas sean enviadas a Paraná para su auditoría, lo que implica demoras significativas. "Antes, el IOSPER Concordia contaba con dos médicos auditores en nuestra ciudad", recordaron los jubilados.

Lo más visto
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.

jade

Confirmaron el procesamiento de la modelo reina de belleza boliviana que aterrizó en Ceibas con 360 kilos de cocaína

TABANO SC
Judiciales07/04/2025

La Cámara Federal de Apelaciones de Paraná, rechazó la apelación presentada por la defensa de Jade Isabela Callau Barriga, de 21 años, la joven boliviana que fue detenida junto a un piloto brasileño por los casi 360 kilos de cocaína que llevaban en una avioneta que tuvo un aterrizaje forzoso en el sur de Entre Ríos. De este modo, confirmaron el procesamiento y la prisión preventiva y el embargo de sus bienes.