
Miles de brasileños salieron a la calle para respaldar al expresidente Jair Bolsonaro: “Amnistía ya”
El expresidente está siendo juzgado por una presunta trama golpista y corre el riesgo de ser condenado a 40 años de cárcel.
Un barco mercante cargado de maíz ucraniano dejó este viernes 29 de abril un puerto rumano ubicado en el mar Negro, eludiendo el bloqueo ruso a las exportaciones de granos ucranianos.
Internacionales30/04/2022Rumanía permite que el país vecino utilice el puerto de Constanta después de que los puertos ucranianos quedaran bloqueados del resto del mundo tras el inicio de la invasión el 24 de febrero.
Un buque con 70.000 toneladas de maíz zarpó antes del amanecer, indicó Viorel Panait, presidente ejecutivo de la empresa operadora Comvex, sin revelar a dónde se dirige.
Bajo bandera de las Islas Marschall
El navío de 229 metros de eslora Unity T navega bajo la bandera de las Islas Marshall, indicaron fuentes del puerto a la AFP.
Rumanía prometió en las últimas semanas modernizar su infraestructura portuaria y ferroviaria para permitir exportaciones desde Ucrania, un país con el que comparte una frontera de 650 kilómetros.
Antes de la guerra, Ucrania exportaba 4,5 millones de toneladas de productos agrícolas cada mes, que equivalían a un 12% del trigo del mundo, un 15% del maíz y un 50% de aceite de girasol. El bloqueo de Rusia "detuvo de facto" las exportaciones, dijo el ministro ucraniano de Agricultura, Mikola Solski a la AFP en una entrevista a finales de marzo.
Ataques cibernéticos rusos contra oficinas del gobierno rumano
Varias páginas oficiales del gobierno de Rumania fueron objeto de ciberataques reivindicados por un grupo prorruso, informaron las autoridades. La Agencia Nacional de Ciberseguridad indicó que recibieron ataques "reivindicados en el portal Telegram por el grupo de cibercriminalidad 'Killnet' y justificados por el apoyo dado por Rumania al conflicto en Ucrania".
En un mensaje en ruso, el grupo menciona la intención de Rumania de dar ayuda militar a Ucrania. Entre las páginas afectadas están las del gobierno, el ministerio de Defensa, la policía fronteriza y la red de ferrocarriles.
Los cibercriminales "explotaron las vulnerabilidades" de los portales en cuestión, "tomando control de los equipos y operando desde fuera de Rumania", explicó el Servicio de Inteligencia rumano (SRI).
Varios ataques realizados por este mismo grupo golpearon en las últimas semanas portales institucionales en Estados Unidos, Estonia, Polonia, República Checa y el de la OTAN, según la misma fuente.
El expresidente está siendo juzgado por una presunta trama golpista y corre el riesgo de ser condenado a 40 años de cárcel.
Washington debería dejar claro qué puede ofrecer a Teherán "para generar la confianza necesaria para un diálogo así", señalaron desde la Cancillería iraní.
En un mensaje por Truth, su propia red social, exhorta al primer ministro israelí a "alcanzar un alto el fuego" mientras Netanyahu presume de que existen "amplias posibilidades regionales" para Gaza.
La policía mexicana encontró 381 cadáveres amontonados en un crematorio privado de Ciudad Juárez, en el norte de México. Lo informó este domingo la fiscalía local, que atribuyó esta situación a una negligencia de sus administradores.
La Fuerza Aérea Israelí atacó varios objetivos de Hezbolá ubicados en el sur del Líbano.
En el marco del a investigación que la Unidad Fiscal de Concordia abrió de oficio tras conocerse públicamente el escándalo por el desvío de fondos de los comedores escolares, este viernes por la mañana se llevaron adelante dos allanamientos: en la casa de la exfuncionaria echada Silvina Murúa, y en la distribuidora de dos proveedores, padre e hijo, sospechados de participar de la maniobra de sobornos.
Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.
Dos hombres fueron detenidos este jueves tras una intensa persecución que comenzó en el acceso norte de Concordia y finalizó en una zona rural próxima al kilómetro 270 de la Ruta Nacional 14, donde intentaron ocultarse en un bañado. Llevaban consigo 250 gramos de clorhidrato de cocaína, con un valor estimado en 2.500 dólares.
En un operativo realizado este jueves por la tarde, efectivos de la Comisaría Segunda ejecutaron un allanamiento en una vivienda ubicada en la esquina de Rawson y Humberto Primo, donde detuvieron a dos hombres armados: padre e hijo, acusados de haber amenazado de muerte a un vecino semanas atrás en el marco de un conflicto por la propiedad de una casa.