
Lula defendió el fallo de la Corte contra Bolsonaro y llamó al diálogo a Trump en una columna en The New York Times
El presidente brasileño dijo que el juicio al ultraderechista por golpismo no fue “una caza de brujas”
Un barco mercante cargado de maíz ucraniano dejó este viernes 29 de abril un puerto rumano ubicado en el mar Negro, eludiendo el bloqueo ruso a las exportaciones de granos ucranianos.
Internacionales30/04/2022Rumanía permite que el país vecino utilice el puerto de Constanta después de que los puertos ucranianos quedaran bloqueados del resto del mundo tras el inicio de la invasión el 24 de febrero.
Un buque con 70.000 toneladas de maíz zarpó antes del amanecer, indicó Viorel Panait, presidente ejecutivo de la empresa operadora Comvex, sin revelar a dónde se dirige.
Bajo bandera de las Islas Marschall
El navío de 229 metros de eslora Unity T navega bajo la bandera de las Islas Marshall, indicaron fuentes del puerto a la AFP.
Rumanía prometió en las últimas semanas modernizar su infraestructura portuaria y ferroviaria para permitir exportaciones desde Ucrania, un país con el que comparte una frontera de 650 kilómetros.
Antes de la guerra, Ucrania exportaba 4,5 millones de toneladas de productos agrícolas cada mes, que equivalían a un 12% del trigo del mundo, un 15% del maíz y un 50% de aceite de girasol. El bloqueo de Rusia "detuvo de facto" las exportaciones, dijo el ministro ucraniano de Agricultura, Mikola Solski a la AFP en una entrevista a finales de marzo.
Ataques cibernéticos rusos contra oficinas del gobierno rumano
Varias páginas oficiales del gobierno de Rumania fueron objeto de ciberataques reivindicados por un grupo prorruso, informaron las autoridades. La Agencia Nacional de Ciberseguridad indicó que recibieron ataques "reivindicados en el portal Telegram por el grupo de cibercriminalidad 'Killnet' y justificados por el apoyo dado por Rumania al conflicto en Ucrania".
En un mensaje en ruso, el grupo menciona la intención de Rumania de dar ayuda militar a Ucrania. Entre las páginas afectadas están las del gobierno, el ministerio de Defensa, la policía fronteriza y la red de ferrocarriles.
Los cibercriminales "explotaron las vulnerabilidades" de los portales en cuestión, "tomando control de los equipos y operando desde fuera de Rumania", explicó el Servicio de Inteligencia rumano (SRI).
Varios ataques realizados por este mismo grupo golpearon en las últimas semanas portales institucionales en Estados Unidos, Estonia, Polonia, República Checa y el de la OTAN, según la misma fuente.
El presidente brasileño dijo que el juicio al ultraderechista por golpismo no fue “una caza de brujas”
El secretario de Estado estadounidense busca respuestas sobre el bombardeo israelí contra Hamas en Doha y abordará los planes estratégicos en la región antes del debate en Naciones Unidas sobre el reconocimiento de un Estado palestino
La Plaza de San Pedro fue escenario de un espectáculo sin precedentes durante el concierto “Grace for the World”, donde música, tecnología y espiritualidad se unieron para pedir por la paz.
El presidente de Estados Unidos tildó mandó F-35 de la Marina a una antigua base militar. Además, expuso: “Venezuela nos está enviando pandilleros, narcotraficantes y drogas. Es inaceptable”
Ocurrió en Estados Unidos. La mascota atacada tiene 14 años. Todo quedó grabado en las cámaras de seguridad de la zona.
Nicolás Maduro dijo que hay 284 “frentes de batalla” ante el despliegue de buques estadounidenses en el Caribe.
En el marco de una causa por asociación ilícita en etapa investigativa, personal policial realizó este jueves una serie de procedimientos que arrojaron resultados positivos y permitieron avanzar en el esclarecimiento de una presunta red delictiva dedicada al ingreso de vehículos robados desde la provincia de Buenos Aires.
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.