¿Será Twitter una agencia de noticias falsas dirigida por Elon Musk?

A Elon Musk no le gustan las reglas. Si ahora se apodera de una de las plataformas centrales de comunicación del mundo, podría convertirse en un problema, dice Carolina Chimoy.

Internacionales29/04/2022EditorEditor
ELON

La plataforma de Twitter ha sido descrita por Elon Musk como la "plaza central de la ciudad". En la plaza principal era donde la gente solía enterarse de los acontecimientos más actuales e importantes.

Lo que uno quería saber, se podía escuchar en esa plaza, y lo que se quería dar a conocer también se podía anunciar en ese lugar central de la ciudad. Musk es muy consciente de la importancia de esta plataforma como herramienta de comunicación para nuestros tiempos.

¿Instrumentalización a favor de Musk?

La pregunta es si Musk también es consciente de la responsabilidad que esto conlleva. ¿Entiende él que no se trata, como en una empresa privada, solo de sacar ganancias? Como exitoso empresario, ¿va a instrumentalizar ahora Twittera su favor?

Musk ha filtrado algunas de sus ideas en varias entrevistas y en su última "Ted Talk": quiere dirigir Twitter como una empresa privada. La plataforma no estaría haciendo lo suficiente, según el, en términos de la libertad de expresión, tan enfatizada en EE.UU. La comunicación sería innecesariamente moderada una y otra vez, dijo Musk. Pero, ¿cuál es la "libertad de expresión" de la que habla Musk? ¿Significa eso que cualquiera puede afirmar lo que quiera, también si es seguro que lo que dice no es verdad?

Musk también ha recalcado en varias ocasiones que no cree que tenga sentido prohibir el acceso a la plataforma. Entre las personalidades más famosas vetadas en Twitter se encuentra el expresidente estadounidense Donald Trump. A este se le prohibió el acceso a Twitter después de que sus seguidores asaltaran el Capitolio, el 6 de enero de 2021. Posteriormente, Twitter comentó lo siguiente: "Después de una revisión exhaustiva de los recientes tuits de la cuenta @realDonaldTrump y del contexto que los rodea -específicamente cómo son recibidos e interpretados dentro y fuera de Twitter- hemos suspendido permanentemente la cuenta debido al riesgo de que siga incitando a la violencia".

Musk, el "absolutista de la libertad de expresión"

Musk no quiere reglas. En una entrevista dejó claro que esas normas y esa posibilidad de prohibición ya no existirían bajo su mando. El hombre más rico del mundo, que tiene una fortuna de unos 270.000 millones de dólares, quiere hacer de Twitter el "imperativo social" de la libertad de expresión. Todo el mundo, cualquier persona, debería poder expresarse sobre cualquier cosa, dice Musk, que se describe a sí mismo como un "absolutista de la libertad de expresión".

Un mundo que es difícil de imaginar, especialmente bajo sus órdenes, ya que el multimillonario es conocido por haber bloqueado en varias ocasiones a personas que lo han criticado a él o a sus empresas en su propia cuenta de Twitter. Los periodistas que lo han criticado también son acosados regularmente en la cuenta de Twitter de Musk.

Ningún mercado pertenece a una sola persona

Twitter puede ser la plaza pública central del siglo XXI, en el sentido de la comparación de Musk. Pero hay algunas diferencias importantes: la comunicación en la plaza del mercado nunca se ha limitado a 280 caracteres. La comunicación personal proporciona mucha más información que un breve mensaje de texto acompañado, como mucho, de una imagen.

Y la diferencia más importante: la plaza central de una ciudad nunca es propiedad de una sola persona, por lo cual no es tan propensa a la difusión de información falsa, una tendencia que, en ausencia de normas, sólo conducirá a una mayor polarización.

Te puede interesar
th

Elecciones en Ecuador: Así fue el triunfo del presidente Daniel Noboa en una reñida segunda vuelta con la izquierdista Luisa González

TABANO SC
Internacionales13/04/2025

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y la candidata del correísmo, Luisa González, disputaron este domingo la Presidencia del país en una segunda vuelta electoral a la que ambos llegaron en empate técnico, con encuestas favorables para cada aspirante y en un contexto de inestabilidad política y social; también con retos económicos por los aranceles impuestos por Estados Unidos.

Lo más visto
BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.

aguirre_narco

Juzgan a un hombre de Paraná por proveer drogas a una banda narco de Concordia

TABANO SC
Judiciales17/04/2025

Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.