Como hace medio siglo

Acá estamos en plena preparación de nuestra edición de mañana, juntando voluntades de nuestros antiguos compañeros y otros que vinieron a sumarse y colaborar para que EL SOL no muera.

Editorial06/07/2021EditorEditor
a74bc06bd39bdc121aa90152cffa17d6

Hemos pasado tempestades, encontrándonos en el ojo del huracán, por lo cual, seguramente tendremos los coletazos propios de los vientos oscuros pero tenemos la certeza de que los sortearemos para cumplir con nuestra misión que no es otra que informar.

Arribar a buen puerto, con el Sol radiante, es muy diferente a los oleajes alocados de la mar embravecida y los piratas a bordo con una ferocidad propia de los que no tienen nada que perder. Sin embargo, quienes esperaban encontrar un furibundo ataque a los usurpadores verán que no hay aquí ni una palabra y no la hay, no porque no la tengamos o avalemos la locura  desatada de la ambición, sino porque sinceramente creemos que nuestros lectores y la gente están cansados de los protagonismos cuando nuestra misión es la de comunicar no transformarnos en actores de cuarta.

Los actores actúan, a veces se creen la ficción y cuando se estrellan contra la realidad buscan un culpable porque nadie quiere reconocer sus propios errores. No es momento oportuno,  ni queremos  señalar a los malévolos y devolver las camionadas de estiércol que han derramado contra nuestras personas.

Por respeto a la investidura de la Justicia (así, con mayúsculas) que en algún momento deberá expedirse y poner blanco sobre negro, solamente venimos a ponernos al timón de la averiada nave para llevarla a buen puerto.

En ese trayecto, además de implorar por nuestra suerte a la Virgen de todos los navegantes, para que nos proteja de los piratas que pululan por estas aguas, con la compañía de Stella Marys, buscamos puerto con EL SOL radiante.

Las cosas importantes no están en nosotros, sino en este soplo de vida que nos toca y en el cual no debemos desperdiciar tiempo y esfuerzo para otra cosa que no sea contribuir con nuestro pensamiento en crear ese mundo mejor que todos nos merecemos, hasta los canallas.

Tenemos que aportar nuestra visión de las cosas desde un lado positivo que no significa ser genuflexos de nadie y solo temerosos de Dios. Esa es la prensa libre y comprometida que no es tratar de poner en la hoguera a quien no piensa como nosotros o profesa otras ideas, simplemente porque no tenemos la absoluta certeza y el tiempo y los años nos han enseñado algunas cosas.

Solo tenemos para brindar una opinión, algo que puede ser tomado o dejado, entendido o desechado, nadie tiene (menos nosotros) “la precisa”.

Y es en este momento en que, venimos a ratificar nuestra profesión de comunicadores, es decir de mensajeros de nuestras ideas que, tal vez, puedan servir para enriquecer las ideas de otros y multiplicarse en las buenas razones que necesita nuestra ciudad, la provincia y la nación.

No estamos proponiendo un espacio político, sino un lugar de discusión, un faro de ideas para que se piense, pues la actitud irreflexiva, la falta de respeto, el desdén y el patoterismo, son propio de canallas y aunque los sumemos a la discusión, se sabe que el canalla, tiene por costumbre llevar un puñal detrás del poncho.

Cuidaremos nuestras espaldas, pero nos brindaremos con generosidad, tratando de retomar ese diálogo que emprendimos hace medio siglo con un diario EL SOL que como el astro rey ponga claridad en las sombras y venza todas las oscuridades.

Esa es nuestra tarea de hoy, no tomar un timón para nada, sino para multiplicar ideas y acciones a favor de nuestro pueblo que es merecedor de todos los esfuerzos y aquí estaremos para escuchar a todos y difundir otras ideas y pareceres. Gracias.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
mayday

EDITORIAL: MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY EL AVION DE AIR CONCORDIA EN EMERGENCIA

TABANO SC
Editorial18/06/2025

El editorial de hoy de EL SOL MATUTINO INDEPENDIENTE refleja la situación de tener la mayor pobreza infantil infantil DEL MUNDO, superando a Haití o la franja de Gaza, incluso a los países africanos que sufren hambruna por sequías o desastres naturales. El editorialista, cree que el piloto del avión de AIR CONCORDIA no sabe manejar JETS ni tiene siquiera el brevet para conducir Piper y que no tiene tiempo para aprender. No grita todavía MANDAY, MANDAY, MANDAY, y cree que la situación será arreglada por los porteños, pero ellos están ocupados en salir ilesos de sus oficinas.

tapa1

El statu quo del Justicialismo: Un editorial sobre la actualidad del principal partido de la oposición.

TABANO SC
Editorial01/06/2025

El Justicialismo está freezado. Sus dirigentes no tienen pasión por la política y su última resolución de no convocar a elecciones internas pone en tensión a sus numerosos afiliados en todo el escenario provincial que pretenden otro tipo de acciones. En ese marco, quienes fueron electos por la voluntad popular para representar al partido se declaran "libre pensadores" y votan en contra a la decisión del bloque de Senadores. Tal actitud es permitida y se produce el "sálvese quien pueda". El editorialista dice que tal vez sea momento de descabezar la cúpula del Partido Justicialista.

Imagen7

Editorial: La Fábrica de órdenes de allanamiento

EDITOR1
Editorial27/04/2025

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

flores

EDITORIAL: UN LEGADO DE AMOR.

EDITOR1
Editorial25/04/2025

El editorialista traza una semblanza sobre la humanidad del Papa Francisco y lo traslada imaginariamente hacia nuestra Concordia, ubicándolo al Papa en la UP3, el COPNAF o en algún hogar de ancianos, lejos del lugar donde se decide la vida y hacienda de centenares de personas y que es nombrada como "la Caldera del Diablo". Las flores amarillas son las preferidas de Francisco por esa razón se las ubica en esta nota editorial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

EDITOR1
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

Lo más visto
varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.