Allende único candidato para completar 28 años de mandato

Más de 11.000 afiliados de UPCN votarán conducción el 2 de junio. La Junta Electoral no oficializó la lista opositora y Allende va por su séptimo mandato.

Provinciales25/04/2022EditorEditor
Allende

El secretario General de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) en Entre Ríos, José Ángel Allende, es el único candidato oficializado para competir por la jefatura del gremio de los trabajadores de la administración pública en la provincia, cargo que ostenta desde hace 1998 y, de ser reelecto, ocupará durante 28 años. El sindicato tiene un padrón de más de 11.000 afiliados en Entre Ríos y el 2 de junio va a elecciones con lista única oficializada para el Consejo Directivo provincial.

La Junta Electoral de UPCN Entre Ríos oficializó solamente a la lista Azul y Blanca comandada por Allende y dejó afuera de competencia a la lista Naranja, que llevaba a Élida Ojeda para secretaria General. Según explicó a UNO el presidente de la Junta, Juan Carlos Carminatti, la lista Naranja presentó "inconsistencias", que a pesar de que "se le dieron numerosas oportunidades, no las subsanaron".

"La lista Azul y Blanca fue oficializada dentro de los tiempos que la Junta tiene para dictaminar. La lista Naranja no cumplía con requisitos exigidos por el Estatuto y las leyes asociacionales. Teniendo en cuenta un criterio participativo se les dio la posibilidad de que subsanen los errores y observaciones realizadas, pero persistían. Así que dictaminamos rechazar la oficialización", argumentó el dirigente.

Consultado sobre esas "inconsistencias" y requisitos incumplidos por la lista opositora, Carminatti dijo que no puede precisarlos todavía, hasta que se confirme si la Naranja apela el dictamen de la Junta Electoral entrerriana ante la Junta Electoral Nacional de UPCN. "Tienen una instancia más. Hasta que eso no se defina no podemos dar detalles", resumió.

El padrón oficializado de afiliados a UPCN en Entre Ríos cuenta con más de 11.000 votantes. Los comicios del 2 de junio eligen representantes en el Consejo Directivo Provincial, que será encabezado por Allende como secretario General y Carina Domínguez, que seguirá siendo secretaria Gremial, e incluye 25 vocales. La lista oficialista se presentó con paridad de género. Además, se renueva el Consejo Asesor Provincial, conformado por 737 miembros que tienen funciones de capacitación, tareas municipales y profesionales.

Te puede interesar
aumentos

Aumenta la tarifa eléctrica un 2% y el gobierno provincial dice "no lo aumenté"

TABANO SC
Provinciales30/06/2025

A través de la resolución 281/2025 publicada este lunes en el Boletín Oficial, la Secretaría de Energía de la Nación, se oficializó una nueva suba en el precio estacional de la energía eléctrica para todo el país. La medida, que regirá desde el 1° de julio hasta el 31 de octubre, establece un incremento cercano al dos por ciento en los valores mayoristas de potencia y energía.

carpincho ajustador

#modocarpinchoajustador:sin respuestas del Gobierno, estatales entrerrianos redoblan la protesta y denuncian ajuste encubierto

EDITOR1
Provinciales26/06/2025

La asamblea interministerial de los trabajadores estatales volvió a ocupar este miércoles el patio de la Casa de Gobierno, en un clima de tensión creciente y con un nuevo corte de calle como medida de fuerza. La protesta, convocada por ATE, visibiliza el profundo malestar por la baja de contratos, el recorte de horas extras y la ausencia total de diálogo por parte del Ejecutivo provincial.

salud

Crisis sanitaria en Entre Ríos: el colapso silencioso que Frigerio no quiere mostrar

EDITOR1
Provinciales20/06/2025

Desde que Rogelio Frigerio asumió como gobernador de Entre Ríos en diciembre de 2023, el sistema de salud pública provincial atraviesa un proceso acelerado de desfinanciamiento, precarización y abandono, denunciado por trabajadores, gremios y exfuncionarios. A esto se suma un hecho nunca esclarecido: la renuncia abrupta del primer ministro de Salud de su gestión, Guillermo Grieve, en medio de denuncias por presuntas contrataciones irregulares, que nunca fueron investigadas judicial ni administrativamente.

Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.