Variante Epsilon: ¿Qué información hay sobre la nueva cepa del Covid-19 que ya tuvo casos en Argentina?

Según se dio a conocer, ya se detectaron cuatro contagios en Córdoba y uno en Santa Fe. Un estudio realizado en Estados Unidos, donde surgió, reveló qué tiene en común y qué distinto de las variaciones anteriores del coronavirus.

Coronavirus04/07/2021EditorEditor
Epsilon

Con el paso de los meses han aparecido diversos tipos de variantes del coronavirus, entre ellas la Delta, Lambda o Manaos, aunque ahora otra más peligrosa se agregó a la lista: de trata de la Epsilon.

Este linaje se presenta con un bagaje de mutaciones que la incluyen en el temido grupo de cepas del virus SarsCoV2, las llamadas “Variants of Concern” (VOC), según reveló una investigación coordinada por el bioquímico Matthew McCallum, de la Universidad de Washington en la ciudad de Seattle, y publicada en la revista Science.

El estudio se propone subrayar la importancia de la secuenciación como una de las armas más importantes para contrastar la circulación del virus. Se basa en el análisis de 57 muestras, y observó tres mutaciones que le otorgan a la variante Epsilon resistencia a los anticuerpos que se hallan en la proteína Spike, el medio del que se vale el virus para entrar en las células.

Los datos indican que, con sus tres mutaciones, la variante Epsilon tiene capacidad de eludir tanto a los anticuerpos de las vacunas de ARN mensajero -por ejemplo, la de Pfizer/BioNTech y Moderna- como los generados por el virus SarsCoV2.

Epsilon: presente en Argentina

En la Argentina, un informe del Proyecto Argentino Interinstitucional de Genómica (PAIS) mediante secuenciación del genoma completo detectó la variante Epsilon en cinco casos: cuatro en la provincia de Córdoba (tres en Río Tercero y uno en Córdoba capital) y uno en Santa Fe capital. Según la información publicada por el programa dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, ninguno de los casos tenía antecedentes de viaje ni contacto estrecho con viajeros.

Las observaciones publicadas por Science se basan en el análisis del plasma tomado de 15 personas vacunadas con dos dosis de Moderna, 33 vacunadas con dos dosis de Pfizer-BioNtech y otras 9 que se habían contagiado SarsCoV2.

Identificada por primera vez a comienzos de 2021 en California, en mayo la variante Epsilon se había difundido en otros 34 países y según el banco de datos Gisaid, relativos a las últimas cuatro semanas, ya está presente en 44 países, de Estados Unidos a Corea del Sur, India y Japón.

En Europa se relevaron casos en Dinamarca (37 casos), Alemania (10), Irlanda y Francia (7), Holanda y España (5), Suiza (4), Noruega (3), Suecia, Finlandia e Italia (2), Bélgica (1). En América, además de la Argentina y los Estados Unidos, la variante se detectó en México y Chile.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.