Una familia tipo necesita casi 40 mil pesos para no caer en la indigencia

El valor de la canasta básica alimentaria aumentó un 6,5% en marzo, por lo que una pareja con dos hijos menores necesita ingresos por 39.862 pesos para cubrirla, según informó el INDEC.

Economía21/04/2022EditorEditor
Pobreza

El costo de los productos que integran la Canasta Básica Alimentaria (CBA) subió 6,5% en marzo, por lo cual una familia conformada por dos adultos y dos hijos menores necesitó ingresos por $ 39.862 para no caer en la indigencia, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

En tanto, el costo de la Canasta Básica Total (CBT) subió 7% en marzo, con lo que una familia integrada por dos adultos y dos menores requirió contar con ingresos por $ 89.690 para no caer debajo de la línea de la pobreza.

La suba del 6,5% en la Canasta Básica Alimentaria estuvo relacionada con la evolución de los precios de los diversos productos que la integran.

El Indec dio cuenta la semana pasada que la inflación minorista durante marzo ascendió al 6,7%, y el rubro Alimentos y Bebidas mostró una suba mayor a la general, con un 7,2% de avance.

El organismo, además, informó ayer que los precios a nivel mayorista de Alimentos y bebidas subieron 10% durante el año pasado.

De esta forma, la CBA, que mide la evolución de los precios de productos alimenticios necesarios para la subsistencia, y que marca el umbral por debajo del cual se cae en la línea de indigencia, acumuló un incremento de 20,9% en los primeros tres meses del año.

En tanto, la Canasta Básica Total, que mide los ingresos necesarios para pagar alimentos y bebidas, indumentaria y servicios de una familia tipo, subió 17,8 % entre enero y marzo.

La diferencia entre una canasta y otra radica esencialmente en que las tarifas de los servicios públicos y el transporte tuvieron escasos aumentos.

Medidas económicas

Debido a estos incrementos, la semana pasada, el Gobierno anunció la entrega de una serie de bonos destinados a garantizar el crecimiento del poder adquisitivo de los trabajadores en todo el espectro laboral y productivo.

Así, se va a otorgar un refuerzo de ingresos a los trabajadores que no perciban ingresos formales y registrados y también va a incluir a los monotributistas categoría A y B, y a las trabajadoras de casas particulares entre 18 y 65 años de edad.

Se va a otorgar un monto de $18.000 a esta población en dos cuotas, pagadas en mayo y junio, que corresponden a los periodos de abril y mayo, tal como anunciaron el presidente, Alberto Fernández, y su ministro de Economía, Martín Guzmán, días atrás.

Además, los jubilados que perciban hasta dos jubilaciones mínimas percibirán un bono de $12.000 pesos en una única cuota que se suma a los $6.000 antes otorgados

En los últimos 12 meses, el costo de la CBA aumentó 55,2% y el de la CBT el 47,3%, informó el organismo.

La última medición del Indec, dada a conocer en marzo sobre datos del segundo semestre del 2021, registró que el 37,3% de los habitantes estaban por debajo de la línea de la pobreza, lo que representó una baja de casi cinco puntos frente al 42% registrado de finales del 2020.

En tanto, el nivel de indigencia medido entre julio y diciembre del año pasado fue de 8,2%, con una baja de 2,3 puntos en relación al 10,5 % del segundo semestre de 2020.

De esta manera, sobre una población de 47 millones de habitantes, alrededor de 17,3 millones de personas no tuvieron los ingresos suficientes para adquirir la alimentación, servicios básicos e indumentaria, que se requieren para no ubicarse por debajo de la línea de pobreza, entre los cuales, 3,8 millones no tenían dinero para alimentarse todos los días.

Te puede interesar
jubilados ajuste

Golpe al bolsillo: un jubilado destina hasta el 4,2 % de su haber mínimo solo para pagar el gas

EDITOR1
Economía13/06/2025

Con la reciente publicación de la Resolución N° 370/25 del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), los usuarios de la empresa REDENGAS S.A. en Entre Ríos enfrentan un nuevo aumento tarifario que impacta de lleno en los sectores más vulnerables. Según una simulación realizada para un jubilado que percibe la mínima nacional (actualmente $206.931), el costo del servicio de gas natural puede superar los $8.600 mensuales, representando más del 4 % de su ingreso total.

Lo más visto
images (1)

DUNCAN NESTOR BELEN

Administración
Necrológicas28/06/2025

Fallecido el 27 de junio de 2025, a la edad de 96 años, en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Su esposa: Susana Berterame de Belén; sus hijos: Néstor, Rafael y Gabriel; su hija política: María Belén; sus nietos: Tabare, Wenceslao, Tobías, Renata y Guillermo participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy 28 de junio de 2025 a las 13:00hs en el crematorio Mesopotámico Concordia Velatorio: Sala Miguel Dri – San Luis 873 Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná.

quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.