Federación organiza la Expo Madera 2022, lo confirmó el intendente Ricardo Bravo

El intendente informó que será una muestra complementada con talleres y charlas de capacitación, rondas de negocios, exposición de máquinas, herramientas y tecnología.

Regionales20/04/2022EditorEditor
Ricardo Bravo

Ricardo Bravo, intendente de la ciudad de Federación, confirmó que su ciudad será sede de un encuentro que reunirá a empresarios de la industria de la madera, sus derivados y el mueble, en el mes de junio durante dos jornadas en la cuales se desarrollaran capacitaciones, charlas, exposiciones de maquinarias y herramientas propias de estas actividades. Se contará con la participación de empresarios de Brasil y Uruguay.

Bravo detalló el porqué de esta iniciativa en su ciudad, diciendo que: - “Lo hemos pensado y planificado acorde a como venimos trabajando con el sector en el ámbito local y considero que este evento jerarquiza la lucha por el crecimiento de cada industrial federaense que a su vez le posibilitará contactarse con sus colegas de otras partes del mundo para intercambiar experiencias y negocios a futuro. Esta expo madera también pondrá en el escenario el primer centro foresto industrial (C.F.I. Fción.) de la provincia para capacitación y producción que este municipio desarrolló y está pronto a inaugurar como parte de la decisión que tenemos para fomentar y apoyar el crecimiento de la actividad”. 

Ante  este contexto presentando por el intendente surgió la pregunta de saber cómo califica esta decisión tomada: - “Desafío, Federación se prepara para un gran desafío que consiste en convertirse por varios días en el centro de atracción del mundo de la industria de la madera con esta exposición, pero nuestro desafío va más allá, queremos ser el lugar en que se encuentren todas las posibilidades de generar negocios, capacitaciones, debates, intercambios y posibilitar sobre todo el desarrollo de esta gran industria.”

La tecnología 4.0, la innovación tecnológica en estos tiempos, los altos niveles de competitividad, la experiencia, entre otros aspectos no son detalles menores a tener en cuenta para un evento de estas características porque el sector es el que requiere de esto y debe ser parte de la oferta para motivar al industrial de la madera a participar en ferias como la que está organizándose desde la Dirección de la Producción y Ambiente de municipalidad de Federación, a lo cual Ricardo Bravo fundamentó que: - “Hoy queremos poner a disposición de industriales, emprendedores, comercializadores, obreros y todos aquellos que directa o indirectamente trabajen con la madera y sus derivados la experiencia, la historia, el presente y el futuro de Federación, una ciudad con más de 70 años dedicada a la madera”.

Al profundizar sobre el pasado, presente y futuro, de la experiencia de su ciudad en el rubro, resalto: - “Somos una comunidad abocada a crecer en este rubro, hoy con más de 55 aserraderos funcionando, enclavados en una región foresto industrial que va sumando cada vez más servicios para el traslado de la producción con la autovía 14, caminos en buenas condiciones, un aeropuerto internacional de cargas a construirse, a pocos kilómetros de importantes puertos, puentes fronterizos, nuestro centro foresto industrial y un potencial extraordinario en mano de obra hace a un conjunto de una realidad que nos permite fundamentar muy bien por qué realizamos esta exposición”.

Al final de sus palabras el intendente de la ciudad termal entrerriana reafirmó lo importante de esta exposición y lo remarco como un gran desafío: - “El desafío es grande, sí, pero el resultado para el sector será muy importante, resultado que también beneficiará a la comunidad turística por la gran cantidad de participantes que tendrá el evento durante los días viernes 10 y sábado 11 de junio. Agregando que el público en general tendrá la oportunidad de acercarse de lleno a maquinarias, servicios, herramientas, entre otros, en la gran exposición que se hará en el lugar”. 

Te puede interesar
marcha

Pidieron justicia por un joven que murió en un choque

TABANO SC
Regionales25/03/2025

En la tarde de este lunes feriado, 24 de marzo, se desarrolló la primera marcha convocada por familiares de Fabricio Moreno, el joven de 22 años, que hace exactamente 30 días falleció como producto de un siniestro vial en la Ruta Provincial N° 2, en el tramo entre Chajarí y Villa del Rosario.

485028548_1182236310573056_3150376354830031129_n

Conmemoracion del 178° Aniversario de la Fundación Del Pueblo de la Federación.

TABANO SC
Regionales21/03/2025

Es una fecha histórica ya que un 20 de Marzo de 1847 dejamos Mandisovi para reubicarnos a las orillas del rio Uruguay tomando un nuevo nombre "Federación". El agua dejo partes nuestras sumergidas, pero la lucha, y la fuerza de sobreponernos a diferentes adversidades siguen muy presentes para mantener viva nuestra historia, dijo el intendente Bravo en el acto de conmemoración.

cecco

La Cafesg , de la mano de Carlos Cecco, avanza en obras para el departamento Federación

TABANO SC
Regionales26/02/2025

El federaense Carlos Cecco, impulsa obras para su departamento que según los porteños funcionarios de pantalón bombilla estaba "olvidada". Ahora abrieron las licitaciones para demarcar la ruta de acceso a la Nueva Federación y obras educativas en una escuela. Los porteños, inquilinos de Paraná hablan como si conocieran la realidad local y regional. Habría que preguntarles si lo conocen a Miguel Guarumba.

Lo más visto
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.