
Miles de fieles celebraron a María Inmaculada de la Concordia este domingo en Federación
Unos 2.000 peregrinos asistieron a misas y festejos en la Fiesta de homenaje a la Patrona de la Diócesis de Concordia.
El intendente informó que será una muestra complementada con talleres y charlas de capacitación, rondas de negocios, exposición de máquinas, herramientas y tecnología.
Regionales20/04/2022Ricardo Bravo, intendente de la ciudad de Federación, confirmó que su ciudad será sede de un encuentro que reunirá a empresarios de la industria de la madera, sus derivados y el mueble, en el mes de junio durante dos jornadas en la cuales se desarrollaran capacitaciones, charlas, exposiciones de maquinarias y herramientas propias de estas actividades. Se contará con la participación de empresarios de Brasil y Uruguay.
Bravo detalló el porqué de esta iniciativa en su ciudad, diciendo que: - “Lo hemos pensado y planificado acorde a como venimos trabajando con el sector en el ámbito local y considero que este evento jerarquiza la lucha por el crecimiento de cada industrial federaense que a su vez le posibilitará contactarse con sus colegas de otras partes del mundo para intercambiar experiencias y negocios a futuro. Esta expo madera también pondrá en el escenario el primer centro foresto industrial (C.F.I. Fción.) de la provincia para capacitación y producción que este municipio desarrolló y está pronto a inaugurar como parte de la decisión que tenemos para fomentar y apoyar el crecimiento de la actividad”.
Ante este contexto presentando por el intendente surgió la pregunta de saber cómo califica esta decisión tomada: - “Desafío, Federación se prepara para un gran desafío que consiste en convertirse por varios días en el centro de atracción del mundo de la industria de la madera con esta exposición, pero nuestro desafío va más allá, queremos ser el lugar en que se encuentren todas las posibilidades de generar negocios, capacitaciones, debates, intercambios y posibilitar sobre todo el desarrollo de esta gran industria.”
La tecnología 4.0, la innovación tecnológica en estos tiempos, los altos niveles de competitividad, la experiencia, entre otros aspectos no son detalles menores a tener en cuenta para un evento de estas características porque el sector es el que requiere de esto y debe ser parte de la oferta para motivar al industrial de la madera a participar en ferias como la que está organizándose desde la Dirección de la Producción y Ambiente de municipalidad de Federación, a lo cual Ricardo Bravo fundamentó que: - “Hoy queremos poner a disposición de industriales, emprendedores, comercializadores, obreros y todos aquellos que directa o indirectamente trabajen con la madera y sus derivados la experiencia, la historia, el presente y el futuro de Federación, una ciudad con más de 70 años dedicada a la madera”.
Al profundizar sobre el pasado, presente y futuro, de la experiencia de su ciudad en el rubro, resalto: - “Somos una comunidad abocada a crecer en este rubro, hoy con más de 55 aserraderos funcionando, enclavados en una región foresto industrial que va sumando cada vez más servicios para el traslado de la producción con la autovía 14, caminos en buenas condiciones, un aeropuerto internacional de cargas a construirse, a pocos kilómetros de importantes puertos, puentes fronterizos, nuestro centro foresto industrial y un potencial extraordinario en mano de obra hace a un conjunto de una realidad que nos permite fundamentar muy bien por qué realizamos esta exposición”.
Al final de sus palabras el intendente de la ciudad termal entrerriana reafirmó lo importante de esta exposición y lo remarco como un gran desafío: - “El desafío es grande, sí, pero el resultado para el sector será muy importante, resultado que también beneficiará a la comunidad turística por la gran cantidad de participantes que tendrá el evento durante los días viernes 10 y sábado 11 de junio. Agregando que el público en general tendrá la oportunidad de acercarse de lleno a maquinarias, servicios, herramientas, entre otros, en la gran exposición que se hará en el lugar”.
Unos 2.000 peregrinos asistieron a misas y festejos en la Fiesta de homenaje a la Patrona de la Diócesis de Concordia.
Su muerte se produjo a las 3:30 horas de este miércoles en el Hospital J. J. de Urquiza, donde se encontraba internado desde hace algunas semanas.
Lucas Toller, oriundo de Federación, con el patrocinio de abogados de la Capital Federal, presentó en los Tribunales Federales de Comodoro Py una denuncia contra funcionarios de la Municipalidad de Federación por abuso de autoridad, violación de deberes de funcionario público y malversación de caudales públicos, en el marco de lo establecido en los artículos 248, 260 y 261 del Código Penal.
El intendente acusa un reparto "discrecional" de los excedentes y una "deuda histórica" con la localidad
Los dichos del candidato a senador por la alianza de La Libertad Avanza, Joaquín Benegas Lynch, con respecto a que las empresas estatales podrían privatizarse, continúan generando distintos puntos de vista. Uno de ellos surgió esta mañana, tras la visita del intendente Marcelo Borghesan a RADIO CHAJARI, donde fue consultado al respecto.
El sacerdote Juan José Santana Trinidad fue acusado en Cochabamba, desde donde huyó en octubre de 2007, dos años después de haber llegado. Cómo es su vida escondido.
En el marco de una causa por asociación ilícita en etapa investigativa, personal policial realizó este jueves una serie de procedimientos que arrojaron resultados positivos y permitieron avanzar en el esclarecimiento de una presunta red delictiva dedicada al ingreso de vehículos robados desde la provincia de Buenos Aires.
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.