190 días de clases: El CGE suspendió las jornadas institucionales para este año

Según el CGE, la medida se tomó en pos de garantizar los 190 días de clases previstos a nivel provincial para la educación obligatoria.

Educación 18/04/2022EditorEditor
1650288348jpeg

El Consejo General de Educación modificó la modalidad de las cuatro jornadas institucionales programadas para el resto del año con el objetivo de asegurar la mayor cantidad de horas en el aula para el alumnado de los niveles inicial, primario y secundario.

De esta manera, la provincia asegura los 190 días de clase efectivos pautados y acordados en el marco del Consejo Federal de Educación en octubre pasado, y planificados en el Calendario Escolar, publicado por el CGE en diciembre.

Además, la modificación del calendario establece fechas de actualización de datos de matrícula en el Sistema de Administración de Gestión Educativa (SAGE) y la carga del Relevamiento Anual para escuelas de todos los niveles y modalidades.

Las jornadas Institucionales se tratan de instancias transversales e integradas para pensar el proceso de trabajo anual, repensar las actividades pedagógicas y los procesos de evaluación al accionar diario de la tarea docente y de cada institución educativa.

Por calendario estaban previstas para realizarse en cinco ocasiones durante el año, en cada una de las instituciones educativas de Entre Ríos: febrero (ya se cumplió), abril, junio, septiembre y diciembre.

En el marco de la suspensión de las cuatro restantes programadas, las direcciones de los diferentes niveles y modalidades del sistema educativo comunicarán a las escuelas las propuestas para abordar la organización institucional, curricular y pedagógica planificadas para esas jornadas.

Te puede interesar
agmer

“No hubo escrache”, aseguró Agmer y pidió a Frigerio y sus funcionarios que “aprendan democracia”

EDITOR1
Educación 19/05/2025

“El ejercicio del derecho constitucional a peticionar a los gobernantes no puede ser censurado”, expuso el sindicato docente mayoritario, luego de que algunos de sus dirigentes y afiliados abordaran al gobernador Rogelio Frigerio y al ministro de Gobierno, Manuel Troncoso, en Gualeguaychú y Concordia, para reclamarles por la intención de disolver el Iosper. “Paren con los mensajes de violencia”, reclamó Agmer y les pidió que “aprendan democracia”.

paro en la escuela

La escuela Normal de Concordia suspendió las clases en todos sus niveles a partir de hoy.

EDITOR1
Educación 29/04/2025

Anoche se llevó a cabo una multitudinaria asamblea en la Escuela Normal de Concordia, convocada por los docentes de los distintos niveles educativos que se dictan en la institución. El motivo fue la situación edilicia de la escuela y especialmente de los sanitarios que impiden un normal desarrollo de las actividades. La Asamblea decidió que se interrumpan las clases con concurrencia de los docentes a sus lugares de trabajo, medida que se entiende como un llamado de atención a las autoridades para ocuparse del problema. Hoy a las 10.30 marcha a la Departamental de Educación.

Lo más visto
Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Jubilados IOSPER Marcha

Los jubilados también marchan en defensa del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales del Departamento Paraná, participará de la movilización en defensa del Iosper que tendrá lugar este miércoles a las 10 hacia Casa de Gobierno, en rechazo al proyecto del Gobierno para sustituir el Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos.

Polemica River

De qué cuadro es Yael Falcón Pérez, el árbitro del escándalo en River-Platense

EDITOR1
Deportes21/05/2025

El árbitro fue tendencia tras el polémico partido que eliminó a River. Un streamer contó hace tiempo cuál sería el club de sus simpatías. El árbitro Yael Falcón Pérez, protagonista de la polémica eliminación de River Plate ante Platense por penales en el Torneo Apertura, volvió a estar en el centro de la escena luego de que trascendiera una supuesta revelación sobre el club de sus simpatías.