
Las hostilidades entre los países vecinos comenzaron con un atentado en la parte india de la disputada región de Cachemira en el que murieron 26 turistas.
El organismo contabilizó que, durante el violento episodio, mataron al menos a 73 personas y e hirieron a otras 51. Además, anunciaron que donarán 216 toneladas métricas de suministros, equipos médicos y de emergencia.
Internacionales13/04/2022La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo este martes haber verificado 108 ataques a infraestructuras o personal médico en Ucrania desde el inicio de la invasión rusa, que dejaron 73 muertos y 51 heridos, y anunció planes para reforzar su ayuda a la atención de la salud en el país.
El organismo de salud de la ONU dijo que próximamente dará al Ministerio de Salud ucraniano 15 generadores eléctricos para hospitales y 20 ambulancias, que trabaja con las autoridades locales para construir hospitales de campaña y coordina con varios países la apertura de clínicas móviles.
"Hasta ayer, la OMS ha confirmado 108 casos de ataques contra infraestructuras médicas en Ucrania (...). Estos ataques han matado al menos a 73 personas y han herido a otras 51", dijo el vocero de la OMS, Bhanu Bhatnagar, a periodistas en Ginebra.
Agregó que los ataques, que violan la ley humanitaria internacional, apuntaban a instalaciones médicas y a médicos, medios de transporte, incluidas ambulancias, así como a almacenes.
El portavoz dijo que la OMS entregó hasta ahora a Ucrania 216 toneladas métricas de suministros y equipos médicos y de emergencia, de las cuales 122 ya llegaron a sus destinos previstos, informó la agencia de noticias Europa Press.
Próximamente, 15 generadores serán entregados a hospitales de Ucrania que tienen un suministro eléctrico limitado o nulo, y 20 ambulancias llegarán esta semana, dos de las cuales ya se han asignado a centros de salud específicos.
"Estamos ayudando al Ministerio de Salud, a través de nuestros equipos médicos de emergencia, a establecer hospitales de campaña donde la infraestructura de salud ha sido dañada", prosiguió.
"También estamos trabajando con socios nacionales e internacionales para establecer clínicas móviles que puedan brindar servicios básicos de atención primaria de la salud. Estamos trabajando para averiguar dónde operarán exactamente estas clínicas móviles", agregó.
El vocero dijo que unos 300 establecimientos de salud de Ucrania se encuentran en áreas de conflicto y 1.000 establecimientos de salud se encuentran en áreas de control modificadas, lo que deja al sistema de salud vulnerable a daños en la infraestructura y graves interrupciones en los servicios críticos.
La OMS también está trabajando para el traslado de pacientes que requieren evacuación médica a la ciudad fronteriza polaca de Korczowa, donde el Gobierno polaco ha establecido un centro de salud para tratar hasta 200 personas, con la ayuda de la Comisión Europea.
Niños y adultos con cáncer, pacientes con lesiones relacionadas con el conflicto y otros pacientes que no pueden ser tratados en Ucrania en este momento podrían tener prioridad para la evacuación, algo que se decidirá en coordinación con Kiev, agregó.
Las hostilidades entre los países vecinos comenzaron con un atentado en la parte india de la disputada región de Cachemira en el que murieron 26 turistas.
El mandatario brasileño llegó a la capital rusa para participar en los festejos con ocasión del 80 aniversario de la victoria del Ejército Rojo sobre la Alemania nazi.
El presidente de la República Oriental del Uruguay, profesor Yamandú Orsi, participó en el acto de asunción de las autoridades de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande. En la oportunidad, destacó que el organismo binacional es central para el desarrollo.
En su homilía, el sumo pontífice advirtió por los peligros de la crisis de la fe ante el avance del “dinero, el poder o el placer”. “Me llamaron para llevar una cruz y para ser bendecido con esta misión”, señaló.
La Intersindical en Defensa de Iosper marchó a Casa de Gobierno en protesta por el proyecto de creación de OSER en reemplazo de la obra social de la provincia
Aixa Melanie Yocelin Berón, de 16 años de edad; quien ayer se habría retirado de su hogar en horas del mediodía. La joven vestía musculosa blanca con vivos celestes en los breteles anchos, pantalón de jeans celeste, y zapatillas Vans, rosadas con brillos. Su estatura es de 1,54 metros, piel blanca, cabellos negros lacio al hombro, con flequillo y es delgada. Presentaba, en el antebrazo izquierdo posee tatuaje con la frase " fuerte como mama" , en el antebrazo derecho, un tribal con mariposa, y en el brazo derecho una rosa, todos en color negro. En la nariz tiene un arito, al igual que en la parte superior de la oreja izquierda. Llevaba una mochila negra, con la marca en rojo y blanco en la parte superior del bolsillo delantero Cualquier información sobre el paradero puede suministrarse al 911, o comunicándose al teléfono de Division Minoridad
Los comicios de este domingo serán decisivos para el futuro político de cada distrito y marcarán el inicio de un calendario electoral intenso en el país.
En un comunicado de prensa, el Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER Este viernes 9 de mayo en sede del PJ, el Consejo Departamental Paraná del PJ se reunió con representantes de trabajadores del IOSPER y sindicatos afines para debatir un plan de resistencia a la entrega de la obra social de los entrerrianos, convocando a todos los beneficiarios a movilizarse para defender el IOSPER en manos de los trabajadores de la provincia, al cabo de lo cual se formula la siguiente declaración. Por estos días enfrentamos en nuestra provincia una estrategia del gobierno porteño de Frigerio para liquidar la obra social de los trabajadores y jubilados entrerrianos, el IOSPER.
A pesar de las declaraciones oficiales, un reciente informe detalla la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), ubicando a Entre Ríos entre las provincias que más fondos recibieron durante la actual gestión.