
Prorrogan la veda parcial para la pesca comercial y acopio de pescado
El gobierno provincial aprobó la resolución Nº 558/22 DRN que prorroga hasta fines de junio de este año las medidas tendientes al resguardo del recurso ictícola.
Provinciales12/04/2022

Según los últimos reportes del Instituto Nacional del Agua (INA), al menos hasta fines de mayo es poco alentador el escenario para recuperar los niveles hidrométricos del río Paraná.
En este contexto, el Ministerio de Producción, a través de la Dirección de Recursos Naturales, prorrogó la resolución tendiente a resguardar el recurso ictícola.
La Dirección de Recursos Naturales de la Secretaría de Agricultura y Ganadería como autoridad local de aplicación de la Ley Provincial de Pesca N° 4.892, prorrogó por tres meses más la medida que establece la veda parcial para la pesca comercial y acopio de pescado.
Por lo tanto desde el 1º de abril y hasta el 30 de junio del 2022, se establecen tres días a la semana para el desarrollo de estas actividades. Es de destacar que esta reducción se aplica a treinta y ocho pesquerías de agua dulce de la provincia con mercado interno y a cuatro pesquerías con mercado externo.
Según se detalla en la medida, se prohíbe la actividad los días “martes, viernes desde las cero (0) hora hasta el domingo a las veinticuatro (24) horas, incluyendo feriados provinciales y nacionales”.
En lo que respecta a la pesca deportiva en aguas del río Paraná de jurisdicción provincial solo se podrá realizar todos los días durante este período, pero con devolución inmediata de las piezas capturadas.
La nueva Resolución 558/22 trimestral determina un nuevo cupo de extracción atento al vencimiento de la medida anterior y considerando los nuevos informes científicos ictícolas del Área de Fauna de la Dirección de Recursos Naturales que se relaciona con la situación hidrométrica.
Entre Ríos es la única provincia de la cuenca del río Paraná que aplica -desde hace 21 meses- cupos de extracción y acopio comercial al pescado de río, reducidos en la misma proporción en que se redujeron los cupos de exportación.
Procurando reducir al máximo los efectos negativos de la pesca extractiva y la bajante extraordinaria sobre la fauna ictícola, la Dirección de Recursos Naturales resolvió generar resoluciones trimestrales; tal como la mencionada anteriormente, que fue aprobada los primeros días de este mes.
Piscicultura como alternativa de producción
El Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación a través de la Dirección de Acuicultura dependiente de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, capacita a través de una pasantía en el centro nacional de acuicultura de Corrientes CENADAC a funcionarios, técnicos, productores y productoras de las provincias de Entre Ríos y Santa Fe en producciones acuícolas, extensivas, semi intensivas e intensivas. Tipos de especies, nutrición, alimentación y sanidad, calidad de agua, manejo de estanques, técnicas de reproducción de peces, acuaponia, agregado de valor de la cadena de la pesca y la acuicultura, fabricación de alimentos balanceados para peces, fileteados, fabricación de rebozados y hamburguesas de pescado.
El director de Recursos Naturales de la provincia, Mariano Farall, destacó “la formación que están adquiriendo nuestros técnicos y productores acuícolas de las provincias que conforman la cuenca baja del río Paraná Entre Ríos y Santa Fe es sumamente relevante. Además colabora en lo que hace al diseño e implementación de planes provinciales que permitan el desarrollo y fomento de la actividad acuícola, que posibilitará a mediano plazo desarrollar una alternativa sostenible, social y productiva a la pesca extractiva de nuestros ríos”.


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

Acusan a una médica pediatra de matar a su hija de cuatro años y simular que se había ahogado en la pileta
Las pericias indican que la muerte no fue por un ahogamiento, por lo que creen que la mujer armó la macabra escena antes de llamar al 911.

Abuelas anunció la restitución del nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.

Trump amenazó a Brasil con aranceles del 50% en represalia por el juicio a Bolsonaro y Lula lo desafió
El presidente brasileño advirtió que responderá con reciprocidad a los aranceles impuestos por Estados Unidos.
