
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con la presidenta de la fundación Conased, Leticia Ponzinibbio, quien brindó detalles sobre los cursos de Manipulación de Alimentos que se están llevando a cabo en nuestra ciudad.
“Estuvimos hablando con el doctor Mauro García y con el director de Bromatología para coordinar las actividades de esta semana y de la semana que viene”, explicó Leticia.
“Esta semana comenzaron las actividades de los cursos de Bromatología en los Centro de Desarrollo Infantil para los padres que llevan a sus hijos al jardín, y también para todos los empleados que trabajan ahí”, profundizó. “A partir de la próxima semana se continuará en los demás barrios de Concordia”, añadió.
Oportunidades de trabajo
“Más allá de tomar todas las precauciones a la hora de cocinar, también es una salida laboral", afirmó la presidenta de la fundación.
"Para aquellas personas que tienen el carné de Manipulación de Alimentos extendido por Bromatología de la Provincia es más fácil poder emprender cualquier trabajo gastronómico para comercializarlo", aseguró.
Expo Pascua edición 2022
"Ahora que se viene la Expo Pascua, el carné de Manipulación de Alimentos viene muy bien. Hay muchos gastronómicos que se están sumando y que están haciendo el curso para la Expo Pascua", expresó la presidenta de la Conased.
Finalmente, extendió una invitación: "Los invitamos a todos porque va a estar muy lindo. Hay muchos stands y comercios. Más allá de la parte económica, también es un paseo para la familia en Semana Santa".

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
