
Horror en María Grande: "Todos los vecinos escucharon y nadie se metió"
La única testigo dijo que la víctima de femicidio "estaba aplastada en la tierra, llena de sangre". Se murió en sus brazos. El femicida "la golpeaba con odio".
Policiales11/04/2022

Johanna fue la única vecina de María Grande que decidió ayudar a María Belén Olote cuando estaba siendo asesinada por Gustavo Rochi. Según reveló a Canal Nueve Litoral, fue atacada con un objeto contundente que le provocó lesiones mortales a la joven. Asimismo, cuestionó que ninguna otra persona se acercó cuando estaban los gritos desesperados. "Todos los vecinos escucharon, salvo que nadie se metió (a ayudar)", advirtió.
"Escuchábamos gritos y vi a alguien que golpeaba a otra persona. Pensé que eran borrachos que se peleaban, entonces salí a gritar y a correr para que lo deje. Cuando llegué, era la chica que estaba agonizando", relató Johanna, quien aclaró que hace poco más de dos años vive en María Grande y no conocía a las personas.
Acotó que eran pasadas las 18 cuando escucharon los gritos y los ladridos de los perros. "Era un hombre que golpeaba y golpeaba como con una mochila, que con tanto odio golpeaba a matar. Pensé que se estaban peleando borrachos y por eso salí corriendo. También le avisé a mi marido para ayudar", agregó en su relato.
El horror en primera persona
Tras encontrarse con la víctima para ayudarla, Johanna vivió el horror en carne propia en María Grande. "Intenté hacer algo, pero tenía la cara y la cabeza destrozada. Estaba como aplastada en la tierra, llena de sangre. Estaba ahogándose. Respiró un rato y se murió", contó a Canal Nueve Litoral.
Consultada respecto de cómo era el atacante, aclaró: "A él ya no lo vi. No le vi la cara. Salió rápido cuando vio que yo le gritaba. Le pedí a mi marido que lo siguiera, incluso a una persona que estaba en una moto. Les pedía que lo ayudaran porque la mató. Mi marido no alcanzó a encontrarlo".
Por otra parte, en relación a los minutos finales de la víctima oriunda de Estación Sosa, contó: "Le hablaba para que no se duerma. Le hablaba, la trataba de ayudar, le decía quién era. Los vecinos me decían que no se podía mover y nadie se quería meter. Le gritaba a todos los vecinos". (Fuente: Ahora).
Noticias relacionadas


La crónica repetida del secuestro de drogas en la Unidad Penal 3 de Concordia: Intentaron pasar cocaína en el interior de una papa.
Los distintos artificios que los familiares de internos de la UP3 utilizan para tratar de ingresar drogas a la cárcel de Concordia son increíbles. El último fue ingenioso pero no logró el resultado esperado, una papa fue el material elegido para hacerle un hueco en el que se le introdujeron pequeñas dosis de cocaína y luego fue tapada, pero no pasó la requisa.



Un hombre murió en un incendio tras prender una fogata para calentarse.
Una persona de unos 70 años falleció en un incendio que afectó una vivienda del barrio El Salto en Federal.


FUERTE RECLAMO DE FAMILIARES DE POLICÍAS PORQUE LA MUNICIPALIDAD NO PAGA LOS ADICIONALES, “LLEVAMOS 120 DÍAS SIN COBRAR”, ASEGURARON
En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.

TRASLADARON A PARANÁ A GIANELLA, LA BEBA QUE HABÍA SUFRIDO GRAVES LESIONES EN EL FATAL ACCIDENTE SOBRE AVENIDA PTE. FRONDIZI
Este miércoles a última hora de la tarde, médicos del hospital Delicia Concepción Masvernat, decidieron efectuar el traslado de Gianella Yrigoy Rigoni, al hospital San Roque de la ciudad de Paraná. El motivo es absolutamente preventivo porque, si bien la bebé se recupera favorablemente, luego de una tomografía que se le realizó el martes a Gianella, localizaron líquido encefalocraneano, y al no haber médico cirujano pediátrico en nuestra ciudad, decidieron internarla en la capital provincial por precaución, porque, ante cualquier urgencia, en el San Roque hay todo.


