Horror en María Grande: "Todos los vecinos escucharon y nadie se metió"

La única testigo dijo que la víctima de femicidio "estaba aplastada en la tierra, llena de sangre". Se murió en sus brazos. El femicida "la golpeaba con odio".

Policiales11/04/2022EditorEditor
Femicidio en María Grande.jpg

Johanna fue la única vecina de María Grande que decidió ayudar a María Belén Olote cuando estaba siendo asesinada por Gustavo Rochi. Según reveló a Canal Nueve Litoral, fue atacada con un objeto contundente que le provocó lesiones mortales a la joven. Asimismo, cuestionó que ninguna otra persona se acercó cuando estaban los gritos desesperados. "Todos los vecinos escucharon, salvo que nadie se metió (a ayudar)", advirtió.

"Escuchábamos gritos y vi a alguien que golpeaba a otra persona. Pensé que eran borrachos que se peleaban, entonces salí a gritar y a correr para que lo deje. Cuando llegué, era la chica que estaba agonizando", relató Johanna, quien aclaró que hace poco más de dos años vive en María Grande y no conocía a las personas.

Acotó que eran pasadas las 18 cuando escucharon los gritos y los ladridos de los perros. "Era un hombre que golpeaba y golpeaba como con una mochila, que con tanto odio golpeaba a matar. Pensé que se estaban peleando borrachos y por eso salí corriendo. También le avisé a mi marido para ayudar", agregó en su relato.

El horror en primera persona

Tras encontrarse con la víctima para ayudarla, Johanna vivió el horror en carne propia en María Grande. "Intenté hacer algo, pero tenía la cara y la cabeza destrozada. Estaba como aplastada en la tierra, llena de sangre. Estaba ahogándose. Respiró un rato y se murió", contó a Canal Nueve Litoral.

Consultada respecto de cómo era el atacante, aclaró: "A él ya no lo vi. No le vi la cara. Salió rápido cuando vio que yo le gritaba. Le pedí a mi marido que lo siguiera, incluso a una persona que estaba en una moto. Les pedía que lo ayudaran porque la mató. Mi marido no alcanzó a encontrarlo".

Por otra parte, en relación a los minutos finales de la víctima oriunda de Estación Sosa, contó: "Le hablaba para que no se duerma. Le hablaba, la trataba de ayudar, le decía quién era. Los vecinos me decían que no se podía mover y nadie se quería meter. Le gritaba a todos los vecinos". (Fuente: Ahora).


Noticias relacionadas

o_1649547234Femicidio: una mujer fue asesinada a golpes y buscan a su pareja
femicidio-maria-grande-maria-belen-olotejpgFemicidio en María Grande: Detuvieron al sospechoso de matar a golpes a su pareja

Te puede interesar
27e89275-9128-4e11-9c72-facd750cfb56

QUISIERON INSTALARSE EN CERCANIAS DE LA DEFENSA SUR Y LA POLICIA IMPIDIO SIGAN CONSTRUYENDO SUS CASILLAS.

TABANO SC
Policiales11/05/2025

En una rápida acción que requirió la intervención de otras áreas del gobierno, como Catastro Municipal, efectivos policiales evitaron que se armara una "villa" a menos de una docena de metros del paredón de la Defensa Sur. Lo hicieron mediante la intervención preventiva tendiente a evitar que se consolidara una ocupación ilegal en esa zona prohibida de la ciudad.

POLI2

Se fué de viaje cuando regresó sus vecinos le habían robado todo, los denunció, la Policía recuperó los bienes y detuvieron a tres personas.

TABANO SC
Policiales11/05/2025

La oficina de prensa de la Policía de Concordia, informó que en un procedimiento policial, iniciado a raiz de la denuncia de un ciudadano que había sido despojado de sus bienes aprovechando su ausencia por trabajo, fueron detenidos dos masculinos y una femenina, quienes serían los ladrones. En el lugar se encontraron un arma y los bienes robados.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-09 at 21.53.53

El Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER

PROVINCIALES
Provinciales10/05/2025

En un comunicado de prensa, el Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER Este viernes 9 de mayo en sede del PJ, el Consejo Departamental Paraná del PJ se reunió con representantes de trabajadores del IOSPER y sindicatos afines para debatir un plan de resistencia a la entrega de la obra social de los entrerrianos, convocando a todos los beneficiarios a movilizarse para defender el IOSPER en manos de los trabajadores de la provincia, al cabo de lo cual se formula la siguiente declaración. Por estos días enfrentamos en nuestra provincia una estrategia del gobierno porteño de Frigerio para liquidar la obra social de los trabajadores y jubilados entrerrianos, el IOSPER.