
Miles de fieles celebraron a María Inmaculada de la Concordia este domingo en Federación
Unos 2.000 peregrinos asistieron a misas y festejos en la Fiesta de homenaje a la Patrona de la Diócesis de Concordia.
Se realizó una jornada de trabajo en la sede de la Comisión Administradora del Río Uruguay en la que participaron el presidente de la Delegación Argentina de CARU José Lauritto, los representantes argentinos del Comité Científico del organismo, la Secretaría de Ambiente de Entre Ríos y las autoridades de las áreas de ambiente de los municipios de Concordia, Concepción del Uruguay y San José, a las que se sumarán en próximas reuniones otras ciudades costeras.
Regionales24/05/2021La intención del encuentro fue avanzar en lineamientos generales para la mejora de la calidad de las aguas del río Uruguay, para lo cual se comenzó a elaborar un plan de acción y cooperación conjunta entre los organismos y los municipios, con el objetivo de mejorar la situación ambiental a escala de la cuenca.
José Eduardo Lauritto, presidente de la Delegación Argentina de CARU señaló: “Estos encuentros le dan continuidad a uno de los ejes que trazamos al asumir en la Comisión: construir cercanías y trabajar en conjunto con los municipios de la costa del río Uruguay. Debemos agradecer que hemos encontrado puertas abiertas de los intendentes y desde el año pasado se iniciaron estos encuentros entre los responsables técnicos de las áreas ambientales para avanzar en propuestas concretas para mejorar la situación del río Uruguay. Estamos hoy aquí para ratificar ese norte”, indicó el titular de CARU.
Durante los encuentros, los representantes argentinos del Comité Científico de CARU, Emilio Menvielle y Ricardo Juárez, repasaron el informe brindado a los municipios con un diagnóstico inicial de la situación del río Uruguay que se desprende de los monitoreos ambientales que se realizan desde CARU; y se definió avanzar en uno de los puntos en relación a las problemáticas detectadas: el desarrollo de un plan de protección y rehabilitación de las zonas ribereñas de la cuenca del río Uruguay, que tenga un alcance al propio río y sus afluentes, al Borde Costero, al Bosque Ribereño y a los humedales.
“Hablamos de protección y también de rehabilitación del borde costero. Las zonas de amortiguamiento ribereñas tienen funciones vitales para los ecosistemas acuáticos, como nuestro río y nuestros arroyos, puesto que ellas sirven como filtros naturales de nutrientes y sedimentos inorgánicos finos provenientes de las zonas adyacentes. Proteger y mejorar las zonas ribereñas, es considerado por los científicos a nivel mundial, uno de los primeros pasos hacia la rehabilitación de los cuerpos de agua degradados, protegiéndolos de los impactos de las actividades humanas”, indicaron Menvielle y Juárez al destacar los motivos de la elección de este tema para desarrollar como plan de acción posible.
En las reuniones estuvo presente de manera virtual la Subsecretaria de Ambiente de la provincia de Entre Ríos Valeria González Wetzel. También virtualmente participaron el Secretario de Ambiente de Concordia, Martín Armanazqui y la Subsecretaria, Emma Carmona. Por Concepción del Uruguay estuvieron en la sede de CARU, las autoridades de Ambiente del municipio, Francisco Savoy, Pablo Guillaume y Leticia Haudemand directora de la Isla del Puerto. Finalmente por el municipio de San José, estuvo presente Lucas Fanoni del Area de Ambiente de esa localidad. Las reuniones seguirán con otros municipios como Colón y Gualeguaychú con las que ya se viene trabajando, y se sumarán otras localidades que también están a la vera del río Uruguay.
Durante estos encuentros se avanzó en algunos puntos a desarrollar para un plan de protección y rehabilitación de las zonas ribereñas, los que tienen que ver con la protección normativa del borde costero, la regulación de las actividades permitidas y prohibidas en las zonas ribereñas; la realización de un inventario del bosque ribereño, relevamientos de las actividades de la cuenca; la rehabilitación del borde costero del río Uruguay y sus afluentes principales a través de acciones concretas en conjunto con municipio y provincia y una campaña de concientización, entre otros varios puntos analizados, informaron desde Prensa de la Comisión Administradora del Río Uruguay
Unos 2.000 peregrinos asistieron a misas y festejos en la Fiesta de homenaje a la Patrona de la Diócesis de Concordia.
Su muerte se produjo a las 3:30 horas de este miércoles en el Hospital J. J. de Urquiza, donde se encontraba internado desde hace algunas semanas.
Lucas Toller, oriundo de Federación, con el patrocinio de abogados de la Capital Federal, presentó en los Tribunales Federales de Comodoro Py una denuncia contra funcionarios de la Municipalidad de Federación por abuso de autoridad, violación de deberes de funcionario público y malversación de caudales públicos, en el marco de lo establecido en los artículos 248, 260 y 261 del Código Penal.
El intendente acusa un reparto "discrecional" de los excedentes y una "deuda histórica" con la localidad
Los dichos del candidato a senador por la alianza de La Libertad Avanza, Joaquín Benegas Lynch, con respecto a que las empresas estatales podrían privatizarse, continúan generando distintos puntos de vista. Uno de ellos surgió esta mañana, tras la visita del intendente Marcelo Borghesan a RADIO CHAJARI, donde fue consultado al respecto.
El sacerdote Juan José Santana Trinidad fue acusado en Cochabamba, desde donde huyó en octubre de 2007, dos años después de haber llegado. Cómo es su vida escondido.
El dólar al público ganó cinco pesos en el día, otra vez en precio récord. Además la divisa subió diez pesos en el mercado marginal
En las primeras horas de la tarde de este martes se confirmó el fallecimiento de César Benítez, el policía de 38 años que el pasado sábado había recibido un disparo de arma en la cabeza, cuando se encontraba en una estancia y en circunstancias que se tratan de establecer.
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso