
Hasta que no logran su cometido no paran: Malviviente asaltó a una mujer y le robó a otra
Se trata de dos hechos de inseguridad cometidos por un mismo sujeto luego de un frustrado intento de robo.
Policiales10/04/2022
Editor
En la mañana de este domingo, efectivos policiales se la sección Motorizada aprehendieron a un hombre en calle Urquiza y 9 de Julio.
El sujeto, de 29 años, le había robado la moto CORVEN-Energy 110cc a una mujer tras romperle el trabamanubrio al rodado. A su vez, momentos antes, el mismo individuo había intentado asaltar a otra mujer, según informaron fuentes policiales a diario EL SOL.
La tentativa de robo ocurrió a pocas cuadras del lugar antes mencionado, y el malhechor se valió de amenazas para intimidar a la mujer para poder sustraerle sus pertenencias.
Sin embargo, la mujer salió corriendo del lugar y el malviviente desistió de robarle, hasta que posteriormente se encontró con la motocicleta y la robó.
Los uniformados secuestraron el rodado y se lo devolvieron a la víctima, también se tomaron las respectivas denuncias. Finalmente, el ladrón quedó alojado en la alcaidía policial.




Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.
A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.


La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.
La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.
A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.




La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado
Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.




