Urribarri trabaja para expandir el riego por goteo en cooperación con Israel

El embajador argentino en Israel, Sergio Urribarri, informó que el riego por goteo y la gestión de los recursos hídricos son áreas de especial interés en la relación con Israel.

Política02/07/2021EditorEditor
WhatsApp Image 2021-07-02 at 19.55.39

“Así lo definió nuestro gobierno nacional y estamos trabajando en ese sentido”, explicó el funcionario durante una visita a Netafim, compañía líder mundial en riego por goteo.

“Realizamos esta visita con la meta de integrar el riego y la gestión del agua a la agenda de la misión comercial y científica a Israel que definimos con nuestro canciller Felipe Solá. Está prevista para este año y el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, nos manifestó el interés de su cartera en estas áreas. También los ministerios de Agricultura, de Ciencia y Tecnología, de Desarrollo Productivo, ENOHSA, AySA, etc. Son temas en los que venimos trabajando, junto a otros que consideramos estratégicos además del comercio exterior, como la agrotecnología y el desarrollo del cannabis medicinal”, señaló Urribarri durante la recorrida por la célebre compañía israelí.

Netafim está ubicada en el kibbutz Hatzerim, en el desierto del Néguev, en las inmediaciones de la ciudad de Beerseba. La visita del embajador y su equipo se extendió por cinco horas. “Conocimos a través de relatos de los protagonistas la evolución tecnológica de Netafim y la progresiva expansión de los productos y servicios que ofrece, hasta llegar a una solución integral en materia de irrigación adaptable a todo tipo de situaciones, geografías y cultivos”, detalló Urribarri.

La compañía fue creada en 1965, a partir de una asociación con el legendario Simcha Blass, ingeniero de origen polaco que patentó el primer sistema de riego por goteo del mundo. Netafim experimentó un crecimiento vertiginoso que obligó a expandir la producción. Hoy emplea a 5.500 personas, tiene presencia en 110 países y representa el 30 por ciento del mercado global de riego por goteo. 

“Entre las ventajas de este sistema se destaca el ahorro en el consumo de agua, mejoras en la productividad agrícola, reducciones de gases de efecto invernadero y minimización de las pérdidas por evaporación y del uso de agroquímicos. Estamos evaluando opciones de colaboración y proyectos conjuntos, con la meta de expandir la presencia del riego por goteo en la Argentina que definió nuestro gobierno nacional. Nos llevamos mucha información e ideas para avanzar en una agenda conjunta”, concluyó Urribarri.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
md

UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario

TABANO SC
Política05/07/2025

Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

bordet federal

Bordet, del silencio al oportunismo: el federalismo como coartada

EDITOR1
Política01/07/2025

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.