Variante Delta de coronavirus en Argentina: detectaron dos nuevos casos

Los infectados arribaron en vuelos provenientes de Estados Unidos y Venezuela; ambos dieron positivo mientras realizaban el aislamiento correspondiente.

Coronavirus02/07/2021EditorEditor
Arrivals

El Gobierno confirmó este viernes la detección de dos nuevos casos de la variante Delta de coronavirus en viajeros recientemente llegados a la Argentina. Los infectados arribaron en vuelos provenientes de Estados Unidos y Venezuela y se encontraban aislados cuando recibieron el diagnóstico positivo.

El Ministerio de Salud de la Nación informó que los análisis que determinaron el origen de la cepa fueron realizados por el Instituto Anlis Malbrán, y que con los nuevos casos suman cinco las personas llegadas al país en las que se detectó la variante. No obstante, recordó que el territorio aún no registra circulación comunitaria.

Uno de los dos contagiados es un viajero de 42 años, residente de la Ciudad de Buenos Aires, que llegó al país el 15 de junio desde Miami. En esa fecha, presentó una prueba de PCR realizada antes de tomar el vuelo y un test de antígeno hecho al arribar al país, ambos con resultado negativo.

La persona refirió haber recibido la vacuna Janssen R el 5 de junio y haber presentado síntomas leves que relacionó con un cuadro de alergia. Como está indicado en el caso de quienes regresan a la Argentina, fue aislado y una semana después de su llegada, el 23 de junio, se le hizo un estudio de PCR de seguimiento, que dio positivo.

Este jueves el Malbrán confirmó la detección de variante Delta en el viajero, que convive con un familiar que actualmente se encuentra internado cursando un cuadro de neumonía. Según la cartera sanitaria, el gobierno porteño está realizando los estudios de foco correspondientes en ambos casos.

En tanto, el segundo infectado es un viajero de 35 años, también residente de Ciudad de Buenos Aires, que dijo haber permanecido dos meses en Venezuela y regresó al país el 21 de junio (Vía Panamá-Bogotá).

Al igual que en el primer caso, la persona presentó los correspondientes test con resultado negativo. Sin embargo, el 23 de junio comenzó con síntomas (diarrea y mialgias); y un día después se realizó un nuevo examen de antígeno con resultado positivo y PCR detectable, por lo que se derivó para cumplimiento del aislamiento a un hotel sanitario de la Ciudad. También en este caso, el Malbrán confirmó ayer la detección de variante Delta.

El viajero refirió haber tenido contacto con una persona que actualmente se encuentra asintomática y en seguimiento por la jurisdicción.

@diarioelsolconcordia


 

Te puede interesar
Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

111

EL VIDEO QUE MUESTRA EL TERRIBLE ACCIDENTE SOBRE LA AVENIDA FRONDIZI

EDITOR1
Policiales07/07/2025

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.