“Cuando los pueblos y los gobiernos quieren”: La obra que relata la historia de Salto Grande

Se trata de una charla abierta al público que se desarrollará este jueves 7 de abril a las 10 horas, con la participación de los autores, Heriberto Pezzarini y Enrique Cesio, en la sede de la Delegación Argentina.

Interés General07/04/2022EditorEditor
IMG-20220406-WA0057

Se trata de una charla abierta al público que se desarrollará este jueves 7 de abril a las 10 horas, con la participación de los autores, Heriberto Pezzarini y Enrique Cesio, en la sede de la Delegación Argentina. 

En el marco de una agenda de eventos por los 75 años de la Firma del Convenio de 1946, se llevará adelante una conferencia sobre el libro “Cuando los pueblos y los gobiernos quieren”, obra literaria que relata la historia de Salto Grande con las diversas iniciativas, estudios, luchas e impulsos por parte de pueblos y gobiernos, en busca de concretar el proyecto binacional del Complejo Hidroeléctrico. 

La misma se llevará a cabo este jueves 07 de abril a las 10 horas, abierta al público, y contará con la participación de dos de sus autores, Heriberto Pezzarini y Enrique Cesio, y de los Secretarios Generales de la CTM, en el Salón de Conferencias de la Delegación Argentina. 

La charla será transmitida en vivo por las redes sociales, YouTube, Facebook e Instagram, de la Delegación Argentina y la Delegación del Uruguay. 

“Es un gran placer llevar adelante este tipo de eventos con personalidades que han sabido honrar la historia no solo de una obra tan emblemática y trascendental como la de Salto Grande. Es también sino, de la región y sus pueblos, de las fuerzas vivas de una sociedad que pujó a lo largo de muchos años por Salto Grande y que, con escuchas y respuestas activas de los gobiernos, lograron que deje de ser solo un proyecto para dar paso al desarrollo de ambos países”, expresó el Presidente de la Delegación Argentina, Luis Benedetto. 

En tanto, el Presidente de la Delegación del Uruguay, Carlos Albisu, resaltó: “Para nosotros es importante incluir en esta agenda de eventos, a quienes han transmitido la importancia de una obra como la de Salto Grande. En lo personal, considero que este libro cuenta con un inconmensurable valor histórico, que enmarcado en un trabajo conjunto por autores de ambas naciones, potencia el espíritu visionario de aquellos que comenzaron a soñar en Salto Grande; el impulso de los movimientos populares que salieron a las calles para exigir el cumplimiento de los postulados del Convenio de 1946; y las gestiones de los gobiernos que supieron escuchar a la sociedad y comprender el potencial de Salto Grande para el desarrollo de ambos países”. 

“Cuando los pueblos y los gobiernos quieren”, de 1992, es una producción conjunta entre los escritores argentinos, Erich Edgar Poenitz y Heriberto Pezzarini, y los escritores uruguayos, Washington Casal Lafón, Enrique Cesio y Jorge Fernández Moyano. 

La conferencia sobre el libro es parte de una agenda de eventos conmemorativos que lleva adelante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, con motivo de los 75 años de la Firma del Convenio Binacional de 1946. 

Te puede interesar
fumata negra 2

Sigue el cónclave: humo negro en la primera votación de hoy

Editor
Interés General08/05/2025

Los 133 cardenales electores aún no eligieron al nuevo Papa. Hoy se realizarán tres votaciones más. Luego de que el miércoles se diera inicio al Cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, el resultado de la primera jornada fue una fumata negra. Este jueves los 133 cardenales participarán de cuatro votaciones, de las cuales la primera volvió a resultar en humo negro: el nuevo Sumo Pontífice aún no fue elegido.

juicios laborales

Industriales entrerrianos alertaron que aumentaron un 119 % los juicios laborales

PROVINCIALES
Interés General07/05/2025

La Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) advirtió sobre un aumento significativo de la litigiosidad laboral en la provincia en los últimos tres años, en especial en la industria. Según datos actualizados a abril de la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART), se incrementó 119% la cantidad de juicios laborales en la industria manufacturera: pasó de 288 en 2021 a 629 en 2024.

Lo más visto
POLI2

Se fué de viaje cuando regresó sus vecinos le habían robado todo, los denunció, la Policía recuperó los bienes y detuvieron a tres personas.

TABANO SC
Policiales11/05/2025

La oficina de prensa de la Policía de Concordia, informó que en un procedimiento policial, iniciado a raiz de la denuncia de un ciudadano que había sido despojado de sus bienes aprovechando su ausencia por trabajo, fueron detenidos dos masculinos y una femenina, quienes serían los ladrones. En el lugar se encontraron un arma y los bienes robados.

27e89275-9128-4e11-9c72-facd750cfb56

QUISIERON INSTALARSE EN CERCANIAS DE LA DEFENSA SUR Y LA POLICIA IMPIDIO SIGAN CONSTRUYENDO SUS CASILLAS.

TABANO SC
Policiales11/05/2025

En una rápida acción que requirió la intervención de otras áreas del gobierno, como Catastro Municipal, efectivos policiales evitaron que se armara una "villa" a menos de una docena de metros del paredón de la Defensa Sur. Lo hicieron mediante la intervención preventiva tendiente a evitar que se consolidara una ocupación ilegal en esa zona prohibida de la ciudad.