La capacitación de la "Ley Micaela" será obligatoria para designaciones en la Justicia de Entre Ríos

La Ley 27.499 (conocida como "Ley Micaela") fue sancionada en el 2018, tras el femicidio de Micaela García en Gualeguay el año anterior.

Judiciales02/07/2021EditorEditor
poder-judicial-er

El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (Stjer) informó hoy que dispuso incorporar al reglamento de ingreso, ascenso y traslado del personal la realización del taller de sensibilización y capacitación sobre perspectiva de género, en el marco de la Ley 27.499 conocida como "Ley Micaela".

La decisión aplica para los casos de "confirmación en el cargo, para poder participar en los concursos de ascenso; y designación de suplencias que superen los 90 días o cuando la persona a designar cuente con desempeños en el Poder Judicial" mayores a ese lapso.

 El cumplimiento de este requisito de capacitación "tendrá un plazo máximo de 90 días y estará sujeto a la disponibilidad de cupos de dichos talleres", advirtió el Stjer en un comunicado.

Además, el organismo judicial entrerriano remarcó que deberán realizar la capacitación "en la forma y la modalidad que se implemente a través de la Oficina de la Mujer" judicial.

La ley Micaela, sancionada en 2018 por el Congreso de la Nación, establece la capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres para todas las personas que se desempeñen en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

El nombre de la ley homenajea a Micaela García (21), quien fue abusada y asesinada en abril de 2017 a la salida de una discoteca en la ciudad entrerriana de Gualeguay por un hombre con antecedentes de haber cometido ataques sexuales.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
orrico frigerio

Un año sin justicia: el caso Ruiz Orrico y el reclamo de familias destrozadas por la impunidad

EDITOR1
Judiciales25/06/2025

El viernes 20 de junio se cumplio un año del trágico choque frontal en la Ruta Provincial 39, a la altura del kilómetro 223, que dejó un saldo devastador: cuatro jóvenes trabajadores muertos en el acto. El responsable del otro vehículo implicado en el siniestro fue Juan Ruiz Orrico, funcionario del gobierno provincial de Rogelio Frigerio y dirigente histórico del PRO. A pesar de haberse comprobado que manejaba con alcohol en sangre, Orrico continúa en libertad, sin restricciones, ni fecha de juicio confirmada. Las familias, en cambio, apenas si logran sostenerse entre el dolor, el reclamo incansable y la indiferencia judicial.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

111

EL VIDEO QUE MUESTRA EL TERRIBLE ACCIDENTE SOBRE LA AVENIDA FRONDIZI

EDITOR1
Policiales07/07/2025

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.