Revisaron unas 180 horas de video, pero el homicidio de Fernanda sigue siendo un misterio

Desde la fiscalía que investiga el homicidio del Fernanda “La Ferchu” López reconocieron que “todavía no definen si fue un transfemicidio u otro tipo de crimen”.   

Concordia05/04/2022EditorEditor
Fiscal

En diálogo con cronistas de diario EL SOL-Tele5, el fiscal Juan Pablo de Giambattista, expresó: “Tenemos un avance importante respecto de cómo ocurrió el hecho”, detallando que “tenemos el momento, el lugar, la hora y cómo fue la agresión".

Respecto del seguimiento de las imágenes de las cámaras de seguridad de la zona de influencia de donde se produjo el sangriento hecho, que serían más de un centenar de horas de filmación, el fiscal explicó: "Son importantes (las imágenes) porque permiten ir agregando o descartando las hipótesis que estamos manejando".

Respecto a las grabaciones, contó que algunas de ellas pertenecen a los domos de seguridad de la ciudad y, la gran mayoría, fueron otorgadas por vecinos y vecinas que han colaborado con la investigación. "Ya está acreditado en la investigación que se trata de una sola persona que agrede a Fernanda e inmediatamente se retira del lugar", afirmó.

“No descartamos ninguna hipótesis” 

Consultado respecto a si el robo ocurrido en una peluquería ubicada a unas pocas cuadras del lugar donde apuñalaron Fernanda tendría relación con el homicidio, De Giambattista fue tajante: “Hoy la Fiscalía no descarta ni acredita ninguna hipótesis. Nosotros tenemos una línea de investigación en cuanto a la muerte de Fernanda".

"Esa fue una noche muy complicada para Concordia, hubo robos también y otros hechos. Tenemos que trabajar con mucha prolijidad para que no ocurra ningún tipo de error", concluyó.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
sarmpion

Alerta por posibles contagios por sarampión en Entre Ríos

TABANO SC
Provinciales24/11/2025

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.