
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

En diálogo con cronistas de diario EL SOL-Tele5, el fiscal Juan Pablo de Giambattista, expresó: “Tenemos un avance importante respecto de cómo ocurrió el hecho”, detallando que “tenemos el momento, el lugar, la hora y cómo fue la agresión".
Respecto del seguimiento de las imágenes de las cámaras de seguridad de la zona de influencia de donde se produjo el sangriento hecho, que serían más de un centenar de horas de filmación, el fiscal explicó: "Son importantes (las imágenes) porque permiten ir agregando o descartando las hipótesis que estamos manejando".
Respecto a las grabaciones, contó que algunas de ellas pertenecen a los domos de seguridad de la ciudad y, la gran mayoría, fueron otorgadas por vecinos y vecinas que han colaborado con la investigación. "Ya está acreditado en la investigación que se trata de una sola persona que agrede a Fernanda e inmediatamente se retira del lugar", afirmó.
“No descartamos ninguna hipótesis”
Consultado respecto a si el robo ocurrido en una peluquería ubicada a unas pocas cuadras del lugar donde apuñalaron Fernanda tendría relación con el homicidio, De Giambattista fue tajante: “Hoy la Fiscalía no descarta ni acredita ninguna hipótesis. Nosotros tenemos una línea de investigación en cuanto a la muerte de Fernanda".
"Esa fue una noche muy complicada para Concordia, hubo robos también y otros hechos. Tenemos que trabajar con mucha prolijidad para que no ocurra ningún tipo de error", concluyó.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

En el día de ayer, se llevó a cabo un allanamiento en el Barrio Laroca de Concordia, en el marco de causa en etapa de investigación.

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".