
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

En diálogo con cronistas de diario EL SOL-Tele5, Vanesa Leonardelli, titular del EDOS, destacó que “decidimos darle un poco más de celeridad a la atención de los usuarios, también nos esforzamos por mejorar la logística de trabajo y sobre todo trabajar en conjunto con otras secretarías para abordar los temas en forma integral”.
Asimismo, Leonardelli valoró que a pesar de las altas temperaturas en sufrimos los concordienses en el verano, se pudo satisfacer la alta demanda en los barrios de nuestra ciudad.
“Los puntos donde más problemas tenían era en la zona noroeste de Concordia, donde más van creciendo los barrios y son los puntos más alejados de la planta”, explicó. "Tenemos el refuerzo del Complejo Roca, que abastece de agua desde la zona noroeste y al chocar con el agua que viene de la planta, presuriza algunos sectores”, aclaró.
Consultada sobre los tiempos estimados para la finalización de la obra, la funcionaria contó que aunque no puede estimar con exactitud cuántos meses restan para su culminació, aseguró que la misma “lleva un avance del 80%”.
Sobre las nuevas obras que se están llevando adelante, Vanesa, destacó: “Es necesario que estén habilitadas la toma y la nueva planta en conjunto para poder llenar la nueva cisterna que está en obra que lo que hace es rebombear a todo el anillado nuevo y que ya está todo interconectado a las redes de distribución de agua para toda la ciudad".

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.


Ocurrió en Escobar, en la misma zona del arroyo Correntino, donde balearon a una mujer que paseaba en lancha. Fue a pocos metros de distancia de una vivienda que la Policía allanó durante la investigación.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.
