Covid-19: llama la atención en una localidad entrerriana las pocas personas que se anotaron para recibir la vacuna

En Villa Libertador San Martín (departamento de Diamante), de una población estimada en 7 mil habitantes, solo han registrado su voluntad de ser vacunadas 2.512 personas, de las cuales la mayoría ya recibieron la dosis.

Provinciales01/07/2021EditorEditor
LSM

Con el plan de vacunación contra el Covid-19 avanzando en toda la provincia, y con 626.052 dosis ya aplicadas, se presentan situaciones que despiertan la atención por lo llamativas y paradójicas. Tal es lo que ocurre en Libertador San Martín, una localidad con una población estimada de 7 mil habitantes, donde solo han registrado su voluntad de ser vacunadas 2.512 personas de las cuales la gran mayoría está vacunada.

El doctor Néstor Zawadzki del Centro Provincial de Salud de Puíggari, explicó que actualmente el registro está abierto a partir de los 18 años y que, a pesar de la complejidad en la logística de la vacunación, “estamos bastante al día con los inscriptos. Me llama la atención la poca cantidad de registrados, porque sobre una población estimada en 7.000 habitantes, tenemos menos de la mitad anotados, estamos por los 2.512 registrados y la gran mayoría están vacunados”, recalcó.

Como en el resto de las localidades, el plan rector de vacunación tomó en primer lugar a las personas de mayor riesgo. “El 20 de febrero se recibió la instrucción de comenzar con los geriátricos y junto con el Centro Municipal lo hicimos muy rápidamente, después empezamos a bajar con las personas de mayor edad, por encima de los 60 años y después se avanzó con las personas con factores de riesgo de 18 a 59 años”, explicó Zawadzki.

“En el ínterin de la inoculación de personas de riesgo aparece un grupo muy grande como es el personal de salud, el grupo de docentes y quienes están en relación con ellas. Sabemos que las instituciones aquí en Libertador San Martín tienen mucho personal, lo que conlleva tiempo para cumplir con la inoculación del grupo, pero a pesar de ello, ya empezamos la vacunación bajando desde 59 años sin factores de riesgos”, detalló.

Respecto al bajo porcentaje de personas interesadas en recibir la vacuna, el doctor señaló a Paralelo 32 que “hay reticencia o desconfianza al anotarse por miedo a la vacuna y me apena que haya gente que habla en contra de la vacuna o a favor de otras alternativas” y reafirmó, “en este momento la evidencia está demostrando en el mundo, que la vacuna es lo que mejor funciona como estrategia global para reducir el impacto en salud y en mortalidad”.

Finalmente, Zawadzki hizo un llamado a la gente “para que se anote, que no tenga miedo. La vacuna produce efectos secundarios, como fiebre, dolor de cabeza, dolor corporal, hasta un trastorno digestivo dentro de las 24 o 48 horas, pero no es nada con los efectos potenciales fatales relacionados con el covid”.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.