Covid-19: llama la atención en una localidad entrerriana las pocas personas que se anotaron para recibir la vacuna

En Villa Libertador San Martín (departamento de Diamante), de una población estimada en 7 mil habitantes, solo han registrado su voluntad de ser vacunadas 2.512 personas, de las cuales la mayoría ya recibieron la dosis.

Provinciales01/07/2021EditorEditor
LSM

Con el plan de vacunación contra el Covid-19 avanzando en toda la provincia, y con 626.052 dosis ya aplicadas, se presentan situaciones que despiertan la atención por lo llamativas y paradójicas. Tal es lo que ocurre en Libertador San Martín, una localidad con una población estimada de 7 mil habitantes, donde solo han registrado su voluntad de ser vacunadas 2.512 personas de las cuales la gran mayoría está vacunada.

El doctor Néstor Zawadzki del Centro Provincial de Salud de Puíggari, explicó que actualmente el registro está abierto a partir de los 18 años y que, a pesar de la complejidad en la logística de la vacunación, “estamos bastante al día con los inscriptos. Me llama la atención la poca cantidad de registrados, porque sobre una población estimada en 7.000 habitantes, tenemos menos de la mitad anotados, estamos por los 2.512 registrados y la gran mayoría están vacunados”, recalcó.

Como en el resto de las localidades, el plan rector de vacunación tomó en primer lugar a las personas de mayor riesgo. “El 20 de febrero se recibió la instrucción de comenzar con los geriátricos y junto con el Centro Municipal lo hicimos muy rápidamente, después empezamos a bajar con las personas de mayor edad, por encima de los 60 años y después se avanzó con las personas con factores de riesgo de 18 a 59 años”, explicó Zawadzki.

“En el ínterin de la inoculación de personas de riesgo aparece un grupo muy grande como es el personal de salud, el grupo de docentes y quienes están en relación con ellas. Sabemos que las instituciones aquí en Libertador San Martín tienen mucho personal, lo que conlleva tiempo para cumplir con la inoculación del grupo, pero a pesar de ello, ya empezamos la vacunación bajando desde 59 años sin factores de riesgos”, detalló.

Respecto al bajo porcentaje de personas interesadas en recibir la vacuna, el doctor señaló a Paralelo 32 que “hay reticencia o desconfianza al anotarse por miedo a la vacuna y me apena que haya gente que habla en contra de la vacuna o a favor de otras alternativas” y reafirmó, “en este momento la evidencia está demostrando en el mundo, que la vacuna es lo que mejor funciona como estrategia global para reducir el impacto en salud y en mortalidad”.

Finalmente, Zawadzki hizo un llamado a la gente “para que se anote, que no tenga miedo. La vacuna produce efectos secundarios, como fiebre, dolor de cabeza, dolor corporal, hasta un trastorno digestivo dentro de las 24 o 48 horas, pero no es nada con los efectos potenciales fatales relacionados con el covid”.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
yarara

Niña de 4 años fue picada por una yarará en Federal

TABANO SC
Provinciales27/11/2025

El hecho ocurrió en Federal, el pasado martes. La menor, como lo hacía habitualmente, fue al canasto de los juguetes del colegio y una víbora venenosa la mordió en la mano izquierda. Fue rápidamente derivada al hospital de Federal, por la docente a cargo, donde le aplicaron el suero antiofídico y quedó internada.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
detenido

En uno de los múltiples allanamientos del principios de semana la Policía secuestró una moto que debería estar en la Jefatura de Policía por haber sido retenida.

PROVINCIALES
Policiales26/11/2025

En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.