Argentina mantuvo el invicto histórico en una gran Eliminatoria, pese al empate con Ecuador

La Albiceleste y el local igualaron 1 a 1. En el cierre de las Eliminatorias, Argentina ganaba en Ecuador, pero le empataron gracias a un polémico penal.

Deportes29/03/2022EditorEditor
Arg 1
Julián Álvarez abrió el marcador para la Albiceleste.

La selección argentina cerró con un empate agridulce la gran Eliminatoria que construyó camino al Mundial de Qatar 2022. Se imponía 1-0 en Guayaquil ante Ecuador gracias al gol de Julián Álvarez, pero le igualaron sobre el final con un polémico penal por mano de Nicolás Tagliafico. Gerónimo Rulli le atajó el remate desde los 12 pasos a Enner Valencia, pero el punta concretó en el rebote. De todos modos, alcanzó los 31 partidos invictos que ostentaba el combinado nacional que dirigió Alfio Basile entre 1991-1993.

La Albiceleste padeció la presión y la intensidad ecuatorianas en el inicio del partido. El local asfixió en mitad de campo, con la intención de, apenas recuperada la pelota, salir en velocidad en ataque, con el sector izquierdo como el elegido, machacando con Romario Ibarra o Estrada ante Montiel, que sufrió, o con la segunda marcha de Gonzalo Plata. El elenco dirigido por Alfaro llegó dos veces a fondo, con un cabezazo que terminó en el techo del arco y un desborde del citado Estrada, que Tagliafico ensució justo cuando Franco se aprestaba a definir.

Arg 2

Pero no aprovechó Ecuador. Y Argentina se propuso bajarle el ritmo al partido, controlando la pelota, juntando pases y confianza, con Messi como eje, y con Alexis Mac Allister y Rodrigo De Paul más activos. Y, a los 23 minutos, dio el golpe sobre el césped.

Messi profundizó, Mac Allister abrió para Tagliafico, quien envió el centro y Julián Álvarez, en segunda instancia, firmó su primer gol con el seleccionado Mayor, en su primer encuentro como titular. Doble bautismo.

A partir de allí, el dominio de Ecuador ya no fue asfixiante. Rulli debió intervenir, pero más para bajar (o rechazar) centros. Y Argentina siguió llegando y, por momentos, elaborando jugadas. Pudo ampliar el score dos veces. Primero, ante un centro de De Paul que cabeceó Otamendi y atajó Galíndez. Luego, con una gran asistencia de Paredes que dejó a Álvarez de cara al gol, pero el hombre de River se demoró al definir.

Arg 3

El complemento inició en un bache, pero fue Ecuador el que tomó un segundo aire tras el desgaste de ambas escuadras en los primeros 45 minutos. Incidieron los ingresos de Enner Valencia y Ángel Mena, que con dos remates de media distancia estuvo cerca de empatar. En el medio, al árbitro Raphael Claus se le fue de las manos el partido. Alan Franco le metió un planchazo a Mac Allister a la altura de la rodilla, y apenas resultó amonestado (el VAR no cumplió con su función de llamar). Y los roces derivaron en un tumulto, que el juez resolvió con una amonestación... a Scaloni.

Messi casi grita con un tiro libre lejano, Ecuador apretó, hasta el cabezazo que dio en la mano de Tagliafico, advirtió el VAR, Claus observó en la pantalla y Valencia facturó con zozobra, luego de que Rulli le tapara el primer tiro. La incógnita que mil repeticiones no lograron resolver: si bien amplía espacio, no queda claro que hubo un roce previo en el muslo, una escala antes de la mano que hubiera anulado la infracción.

El epílogo no empaña las Eliminatorias, en las que Argentina culminó segundo, más allá de que queda pendiente el duelo ante Brasil. Y, una vez más, en la buena media hora de la etapa inicial, marcó el camino de lo que debe ofrecer para aspirar a ganar el Mundial, el mismo menú que empujó a la Selección a ganar la última Copa América y a recorrer 31 encuentros sin derrotas.

Ahora, el foco ya quedó puesto en la Copa del Mundo. La delegación argentina con los futbolistas que militan en Europa viaja con destino a Madrid. Allí descenderán y seguirá su ruta el resto de los integrantes del vuelo que participarán el próximo viernes del sorteo de la Copa del Mundo en Doha. El comienzo formal de Qatar 2022.

Arg 4

Formaciones:

Ecuador: Hernán Galíndez; Byron Castillo, Piero Hincapié, Robert Arboleda, Pelvis Estupiñán; Carlos Grueso, Moisés Caicedo; Alan Franco, Gonzalo Plata, Romario Ibarra; y Michael Estrada. DT: Gustavo Alfaro.

Argentina: Gerónico Rulli; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Alexi Mac Allister; Lionel Messi, Julián Álvarez y Nicolás González. DT: Lionel Scaloni.

Te puede interesar
7ad1a510-6d35-48ad-b4d1-4e15659ae511

Orgullo concordiense: el Autódromo repleto fue una fiesta de todos

TABANO SC
Deportes07/04/2025

Este fin de semana, el rugir de los motores fue acompañado por algo aún más poderoso: el latido de una ciudad entera que dijo presente. Concordia recibió al Turismo Nacional y se transformó, una vez más, en el epicentro de una celebración popular que reunió a miles de personas.

WhatsApp Image 2025-04-01 at 05.30.32

Ferro, dueño del clásico

Editor
Deportes31/03/2025

Los de calle Buenos Aires se impusieron 70-67 ante Estudiantes en uno de los encuentros que dieron forma a la primera fecha del Torneo Apertura “José Dellamora” de la Asociación de Básquetbol Concordiense.

3k6cf5ve

ARGENTINA O MAIS GRANDE DO MUNDO QUATRO A UM.

TABANO SC
Deportes26/03/2025

Argentina brilló en el Estadio Monumental para golear 4-1 a Brasil en el clásico sudamericano válido por la fecha 14 de las Eliminatorias Sudamericanas. Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone le dieron la victoria al campeón del mundo, que minimizó en todos los niveles a su rival. El equipo de Dorival Júnior solo pudo descontar por un error del Cuti Romero en salida seguido del festejo de Matheus Cunha.

Lo más visto
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.