"Es hora de terminar con las divisiones", dijo Alberto Fernández en Paraná

El Presidente volvió a hacer un llamado a la unidad al señalar que “tanta pelea no le hace más fácil la vida a la gente”, durante un acto en que inauguró el nuevo edificio de la escuela de Educación Técnica.

Política24/03/2022EditorEditor
Inauguración

El presidente Alberto Fernández lanzó este miércoles, desde Paraná, un nuevo llamado a la unidad, al señalar que “tanta pelea no le hace más fácil la vida a la gente” y afirmó que "es hora de terminar con las divisiones".

Así lo expresó al inaugurar este mediodía el nuevo edificio de la escuela de Educación Técnica N° 100 "Puerto Nuevo", en la ciudad de Paraná, provincia de Entre Ríos, acompañado por el gobernador Gustavo Bordet; el ministro de Educación, Jaime Perczyk y el intendente municipal, Adán Bahl.

"Hace falta que nos unamos mucho" ya que cuando se trabaja en unidad "todo es más fácil", dijo el mandatario en su discurso, y agregó que "es hora de terminar" con las divisiones: "Ya discutimos mucho, nos diferenciamos mucho, y tanta pelea no le hace más fácil la vida a la gente".

"Como fue con Néstor, con Cristina y conmigo, estamos decididos que no hay mejor inversión que la que se pone en materia educativa, de ciencia y tecnología. Lo hicimos antes y lo vamos a seguir haciendo ahora con todos", sostuvo Fernández.

En otro tramo de su discurso, sostuvo que "el campo es tan importante como la industria" y consideró una "discusión obsoleta" realizar esa disyuntiva.

"Hay que ayudar a los que producen en el campo y a los que producen alimentos y otros bienes y servicios para que la Argentina crezca. Todos tienen que entender que son parte de una comunidad, y que todos deben hacer algo para que la comunidad mejore", dijo el Presidente en su mensaje.

En tanto, reiteró que la inversión en materia educativa “para algunos es gasto” pero que para él la mejor forma de apostar a una sociedad más justa.

“No me voy a cansar de repetir que la riqueza no está en tener petróleo, gas, oro, plata o cobre, ni siquiera en tener soja o trigo, el secreto está en tener conocimiento para aprovechar esos recursos”, señaló Fernández.

El Presidente recordó que las obras del nuevo colegio técnico habían comenzado durante el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner y durante la gobernación de Jorge Busti, pero quedaron paralizadas durante la administración de Mauricio Macri.

“Comenzó a construirse por la decisión de Cristina, y si no hubiera tenido esa decisión que es la misma que la mía de darle impulso a la educación, tal vez no estaría disfrutando de esta inauguración, un aplauso para ella”, pidió el primer mandatario.

Más tarde, Fernández volvió a mencionar a la Vicepresidenta cuando dijo: “No hay mejor inversión que la que se pone en materia educativa. Lo hicimos antes, con el 'Chino' (Busti), con Blanca (Osuna), con Cristina y lo vamos a seguir haciendo ahora, con Blanquita, con Cristina y con todos los argentinos”.

Según se informó en el acto, la escuela 100 de Paraná es una de las pocas de la región que entrega el título de Técnico Constructor Naval, especialidad con alta salida laboral en una ciudad que vive a costas del Río Paraná.

Previamente, Perczyk relató “la felicidad” que supone inaugurar una escuela técnica que sirve para “rescatar una industria que es muy importante para el país” como es la naval.

“La escuela secundaria se tiene que vincular al trabajo y a la producción”, añadió.

Por su parte, el gobernador entrerriano Gustavo Bordet estimó que la inauguración largamente dilatada habla de una historia de “resiliencia y superar obstáculos”.

“La educación técnica forma estudiantes para encontrar una salida laboral aplicada, para que sea una herramienta de la industria y poder generar valor agregado a nuestro sistema de producción”, señaló el mandatario provincial.

Las obras realizadas en la escuela "Puerto Nuevo" contemplaron la construcción de las áreas de administración, aulas, núcleos sanitarios, preceptoría, comedor-cocina, talleres de carpintería de pequeñas embarcaciones, de metalmecánica, de herrería y de plásticos, laboratorios de ciencias básicas, de ensayos de materiales, de diseño naval, de electricidad y de ensayos de fluidos, y un canal de experiencias hidrodinámicas.

La inauguración del nuevo edificio forma parte de la construcción de 100 escuelas técnicas de Educación Profesional Secundaria (EPS) en todo el país que el Jefe de Estado anunció en febrero pasado para revincular al sistema a 100 mil jóvenes de 15 a 18 años y posibilitar su formación profesional e inserción laboral.

La iniciativa conjunta entre las carteras de Obras Públicas y Educación de la Nación contará con una inversión de 35.500 millones de pesos.

También se entregaron 59 netbooks a los alumnos de primer, segundo y tercer año en el marco del programa Conectar Igualdad, que contempla la distribución de material educativo y tecnológico y el despliegue de acciones de inclusión digital en todo el país.

Una vez concluido el acto, el Presidente se dirigió hacia el Centro Provincial de Convenciones en la costanera de la ciudad, donde dialogó con más de 500 jóvenes de centros de estudiantes de escuelas secundarias y superiores que forman parte del plan Creando Territorio de la provincia de Entre Ríos.

El programa tiene como objetivo fomentar, ejecutar y financiar proyectos de los Centros de Estudiantes, reconociendo a estos como órganos democráticos que tienen incidencia dentro de la escuela y la comunidad.

Te puede interesar
FELICIANO

En Feliciano Bahl, Michel y Arévalo reunieron a la militancia

TABANO SC
Política24/08/2025

Los candidatos a legisladores nacionales del peronismo, Adán Bahl y Guillermo Michel, junto al intendente de San José de Feliciano, Damián Arévalo, encabezaron un encuentro con militantes de la localidad. Participaron también las candidatas Marianela Marclay, Fabiana Leiva, Adriana Meza Torres y Daniel Benítez, y la diputada provincial Silvia Nene Moreno.

avallone

Concordia suma dos nuevos partidos políticos con reconocimiento provisorio

TABANO SC
Política23/08/2025

Este jueves, el Honorable Tribunal Electoral de la provincia de Entre Ríos otorgó el reconocimiento jurídico-político provisorio a dos nuevas agrupaciones políticas con sede en Concordia: Nueva Esperanza y Realización Ciudadana. La resolución fue adoptada tras la audiencia encabezada por el presidente del Superior Tribunal de Justicia, vocal Leonardo Portela, en ejercicio de la presidencia del órgano electoral.

benedetti chau

Piden que la UCR expulse del partido a los diputados Benedetti y Ántola por traicionar a los jubilados

EDITOR1
Política22/08/2025

Hubo una solicitud formal enviada al Tribunal de Ética y Disciplina de la UCR de Entre Ríos. Es impulsada por el espacio interno UCR Activa y responde a la decisión de ambos legisladores de sostener el veto a la suba salarial a los jubilados. “El mandato ético y social que constituye la esencia de la UCR fue vulnerado por los afiliados Benedetti y Ántola, que optaron por someterse a la obediencia servil del poder de turno antes que cumplir con el deber moral de defender a los más desposeídos”.

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
agmer-1-759x500

Elecciones de Agmer: en 10 de las 17 seccionales habrá lista única

TABANO SC
Educación 24/08/2025

El 25 de septiembre serán las elecciones de renovación de autoridades en la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer). Casi 21 mil docentes –según el padrón que oficializó la Junta Electoral- elegirán entre dos propuestas para conducir el mayor sindicato del sector a nivel provincial: Abel Antivero, candidato a secretario general por la oficialista Marcha Blanca, se medirá con Gimena García que, como en 2021, se presenta encabezando la Lista Multicolor.