"Es hora de terminar con las divisiones", dijo Alberto Fernández en Paraná

El Presidente volvió a hacer un llamado a la unidad al señalar que “tanta pelea no le hace más fácil la vida a la gente”, durante un acto en que inauguró el nuevo edificio de la escuela de Educación Técnica.

Política24/03/2022EditorEditor
Inauguración

El presidente Alberto Fernández lanzó este miércoles, desde Paraná, un nuevo llamado a la unidad, al señalar que “tanta pelea no le hace más fácil la vida a la gente” y afirmó que "es hora de terminar con las divisiones".

Así lo expresó al inaugurar este mediodía el nuevo edificio de la escuela de Educación Técnica N° 100 "Puerto Nuevo", en la ciudad de Paraná, provincia de Entre Ríos, acompañado por el gobernador Gustavo Bordet; el ministro de Educación, Jaime Perczyk y el intendente municipal, Adán Bahl.

"Hace falta que nos unamos mucho" ya que cuando se trabaja en unidad "todo es más fácil", dijo el mandatario en su discurso, y agregó que "es hora de terminar" con las divisiones: "Ya discutimos mucho, nos diferenciamos mucho, y tanta pelea no le hace más fácil la vida a la gente".

"Como fue con Néstor, con Cristina y conmigo, estamos decididos que no hay mejor inversión que la que se pone en materia educativa, de ciencia y tecnología. Lo hicimos antes y lo vamos a seguir haciendo ahora con todos", sostuvo Fernández.

En otro tramo de su discurso, sostuvo que "el campo es tan importante como la industria" y consideró una "discusión obsoleta" realizar esa disyuntiva.

"Hay que ayudar a los que producen en el campo y a los que producen alimentos y otros bienes y servicios para que la Argentina crezca. Todos tienen que entender que son parte de una comunidad, y que todos deben hacer algo para que la comunidad mejore", dijo el Presidente en su mensaje.

En tanto, reiteró que la inversión en materia educativa “para algunos es gasto” pero que para él la mejor forma de apostar a una sociedad más justa.

“No me voy a cansar de repetir que la riqueza no está en tener petróleo, gas, oro, plata o cobre, ni siquiera en tener soja o trigo, el secreto está en tener conocimiento para aprovechar esos recursos”, señaló Fernández.

El Presidente recordó que las obras del nuevo colegio técnico habían comenzado durante el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner y durante la gobernación de Jorge Busti, pero quedaron paralizadas durante la administración de Mauricio Macri.

“Comenzó a construirse por la decisión de Cristina, y si no hubiera tenido esa decisión que es la misma que la mía de darle impulso a la educación, tal vez no estaría disfrutando de esta inauguración, un aplauso para ella”, pidió el primer mandatario.

Más tarde, Fernández volvió a mencionar a la Vicepresidenta cuando dijo: “No hay mejor inversión que la que se pone en materia educativa. Lo hicimos antes, con el 'Chino' (Busti), con Blanca (Osuna), con Cristina y lo vamos a seguir haciendo ahora, con Blanquita, con Cristina y con todos los argentinos”.

Según se informó en el acto, la escuela 100 de Paraná es una de las pocas de la región que entrega el título de Técnico Constructor Naval, especialidad con alta salida laboral en una ciudad que vive a costas del Río Paraná.

Previamente, Perczyk relató “la felicidad” que supone inaugurar una escuela técnica que sirve para “rescatar una industria que es muy importante para el país” como es la naval.

“La escuela secundaria se tiene que vincular al trabajo y a la producción”, añadió.

Por su parte, el gobernador entrerriano Gustavo Bordet estimó que la inauguración largamente dilatada habla de una historia de “resiliencia y superar obstáculos”.

“La educación técnica forma estudiantes para encontrar una salida laboral aplicada, para que sea una herramienta de la industria y poder generar valor agregado a nuestro sistema de producción”, señaló el mandatario provincial.

Las obras realizadas en la escuela "Puerto Nuevo" contemplaron la construcción de las áreas de administración, aulas, núcleos sanitarios, preceptoría, comedor-cocina, talleres de carpintería de pequeñas embarcaciones, de metalmecánica, de herrería y de plásticos, laboratorios de ciencias básicas, de ensayos de materiales, de diseño naval, de electricidad y de ensayos de fluidos, y un canal de experiencias hidrodinámicas.

La inauguración del nuevo edificio forma parte de la construcción de 100 escuelas técnicas de Educación Profesional Secundaria (EPS) en todo el país que el Jefe de Estado anunció en febrero pasado para revincular al sistema a 100 mil jóvenes de 15 a 18 años y posibilitar su formación profesional e inserción laboral.

La iniciativa conjunta entre las carteras de Obras Públicas y Educación de la Nación contará con una inversión de 35.500 millones de pesos.

También se entregaron 59 netbooks a los alumnos de primer, segundo y tercer año en el marco del programa Conectar Igualdad, que contempla la distribución de material educativo y tecnológico y el despliegue de acciones de inclusión digital en todo el país.

Una vez concluido el acto, el Presidente se dirigió hacia el Centro Provincial de Convenciones en la costanera de la ciudad, donde dialogó con más de 500 jóvenes de centros de estudiantes de escuelas secundarias y superiores que forman parte del plan Creando Territorio de la provincia de Entre Ríos.

El programa tiene como objetivo fomentar, ejecutar y financiar proyectos de los Centros de Estudiantes, reconociendo a estos como órganos democráticos que tienen incidencia dentro de la escuela y la comunidad.

Te puede interesar
Captura de pantalla_21-5-2025_65818_

RECALCULANDO LA TAPA DEL DIARIO EL SOL EN PAPEL DIGITAL DE ESTE MIERCOLES

TABANO SC
Política21/05/2025

El Gobierno recalculó -a último momento- su pretensión de armar OSER post matar el IOSPER y la adaptó para que sea lo más parecido a lo que había pero se reservó para sí la dirección de la obra social de los trabajadores que pasaría a estar en manos de la patronal, es decir el Estado. Los "retoques" tienen la única finalidad de edulcorar la propuesta y vencer la notable resistencia que tiene en todos los ámbitos.

md

El Iosper cumple 52 años y sus trabajadores ratificaron su rechazo al intento para disolver la obra social

EDITOR1
Política18/05/2025

En el marco de un nuevo aniversario del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper), referentes del sindicato que nuclea a los trabajadores de la entidad (Seosper) compartieron una reflexión sobre el futuro de la institución. Expresaron preocupación por la falta de participación de los trabajadores en el debate sobre la creación de una nueva obra social y enfatizaron la necesidad de que su sea reconocida en la eventual futura legislación

Batacazo Adorni

La Libertad Avanza ganó en Buenos Aires y el PRO quedó tercero luego de gobernar 18 años la Ciudad

EDITOR1
Política18/05/2025

Con más del 87% de los votos escrutados, la lista del presidente Javier Milei, que lleva a Manuel Adorni como candidato principal, se impuso a la del peronismo, encabezada Leandro Santoro. Dura derrota para el ex presidente Mauricio Macri, que participó activamente de la campaña La Libertad Avanza gana las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires. De acuerdo a los datos oficiales -87,52% mesas escrutadas-, la lista del presidente Javier Milei, encabezada por su vocero, Manuel Adorni, alcanza el 30,04% de los votos. En segundo lugar se encuentra el peronismo, que apostó por Leandro Santoro, con el 27,46 por ciento. El PRO, que tuvo a la diputada nacional Silvia Lospennato como figura principal, está tercero, muy lejos de los dos primeros lugares, con 15,88 por ciento.

Lo más visto
Messi Pele Maradona

El ranking de los mejores 10 jugadores en la historia del fútbol: qué posición ocupó Messi y los otros argentinos en la lista

EDITOR1
Deportes19/05/2025

El astro rosarino se quedó con el primer puesto por encima de Pelé y Diego Maradona, según la IFFHS La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) publicó un ránking que que declaró a Lionel Messi como el mejor jugador de todos los tiempos entre otras figuras de la talla de Diego Armando Maradona, O Rei Pelé y Cristiano Ronaldo, quien compartió la contienda con el jugador argentino durante los últimos tiempos.

Narcotrafico

Operativo "Niebla Litoral": Desarticulan banda que vendía drogas

EDITOR1
Policiales19/05/2025

El Ministerio de Seguridad de la Nación, informó este lunes que, en el contexto de una investigación coordinada por el Ministerio de Seguridad Nacional para neutralizar el narcotráfico, efectivos de la Policía Federal Argentina desbarataron en la provincia de Entre Ríos a una banda dedicada al comercio de estupefacientes. El juez de Garantías Eduardo Ruhl, ordenó allanamientos en las varias viviendas, tres ubicadas en el barrio Paraná V y otra en el barrio Bajada Grande.

Palo de escoba

Lo atacaron a golpes y le clavaron un palo de escoba por una presunta deuda por drogas

EDITOR1
Policiales20/05/2025

La víctima de 24 años fue salvajemente agredida el fin de semana. Hasta el momento no hay detenidos. Un joven de 24 años fue salvajemente agredido con un palo de escoba por dos supuestos vendedores de drogas. El móvil habría sido una deuda. La víctima habría comprado cocaína y no pudo pagarla, lo que derivó en el brutal ataque. Hasta el momento, no hay detenidos.

mu

AVA ANA MARGARITA

Administración
Necrológicas20/05/2025

La Comisión Directiva y Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios participan con profundo pesar por el fallecimiento de la Sra. Angela Margarita Ava, madre del 2º segundo Jefe de cuerpo activo, el Comandante Juan Medina, elevando una oración pidiendo por su descanso. Q.E.P.D.

Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.