
Su muerte se produjo a las 3:30 horas de este miércoles en el Hospital J. J. de Urquiza, donde se encontraba internado desde hace algunas semanas.
Desde que asumió la nueva gestión de la delegación uruguaya ante la CTM de Salto Grande, se ha observado un constante destino de los recursos que se han volcado en diferentes áreas para el desarrollo de actividades, no solo en Salto, sino en toda la región norte de ese país.
Regionales23/03/2022Desde la asunción de las nuevas autoridades manifestaron su compromiso en el desarrollo de la región y en procurar que el destino de los recursos sean de utilidad en la región, teniendo en cuenta que la delegación está integrada por salteños; Carlos Albisu, Nicolás Irigoyen y Carlos Silva y por el sanducero Daniel Arcieri.
En ese sentido ha sido constante el apoyo a diferentes inquietudes de la región que en la mañana de ayer fueron detallados por los funcionarios que representan a la CTM en rueda de prensa.
MÁS DE 2 MILLONES DE DÓLARES
El informe que se ha elaborado al respecto, no solo se focaliza en la cantidad de dinero que se ha destinado a la región que supera los 100 millones de pesos, sino, en la conformidad de poder contribuir en el desarrollo de múltiples proyectos en el área de la cultura, deportes, educación, desarrollo regional, investigación, actividades recreativas, salud, agro, donde Salto Grande ha estado presente con una fuerte apuesta a potenciar la región.
Esta línea de trabajo ha sido el pilar de esta gestión que lleva dos años al frente de esta responsabilidad y que pretende continuar en esta gestión de trabajo, dice el diario salteño “Cambio”.
Su muerte se produjo a las 3:30 horas de este miércoles en el Hospital J. J. de Urquiza, donde se encontraba internado desde hace algunas semanas.
Lucas Toller, oriundo de Federación, con el patrocinio de abogados de la Capital Federal, presentó en los Tribunales Federales de Comodoro Py una denuncia contra funcionarios de la Municipalidad de Federación por abuso de autoridad, violación de deberes de funcionario público y malversación de caudales públicos, en el marco de lo establecido en los artículos 248, 260 y 261 del Código Penal.
El intendente acusa un reparto "discrecional" de los excedentes y una "deuda histórica" con la localidad
Los dichos del candidato a senador por la alianza de La Libertad Avanza, Joaquín Benegas Lynch, con respecto a que las empresas estatales podrían privatizarse, continúan generando distintos puntos de vista. Uno de ellos surgió esta mañana, tras la visita del intendente Marcelo Borghesan a RADIO CHAJARI, donde fue consultado al respecto.
El sacerdote Juan José Santana Trinidad fue acusado en Cochabamba, desde donde huyó en octubre de 2007, dos años después de haber llegado. Cómo es su vida escondido.
Se extiende por canchas, radios y auditorios de todo el país la canción Alta Coimera, en obvia referencia a la hermana del Señor Presidente de la Nación.
El periodista y médico dijo que el Presidente tiene "comportamientos ilógicos y patológicos" que generan "fragilidad y una pérdida de poder político fenomenal".
El hecho ocurrió este sábado de mañana en la Ruta 12, en el sur de la provincia. Tres personas murieron al instante.
Los bonaerenses elegirán 46 diputados y 23 senadores mediante boleta partidaria. Cada sección electoral pone en juego la totalidad de sus representantes, en una pulseada que medirá fuerzas entre oficialismo y oposición en el conurbano y el interior.
La Justicia habilitó a la joven condenada a perpetua por el homicidio de Fernando Pastorizzo a recibir visitas privadas de su pareja. Además, podrá rendir un examen virtual de su carrera, pero aún está pendiente la resolución sobre el uso de redes sociales.