El homicida del remisero Gustavo Cordero cumplirá sus 13 años de condena en la UP3

Así quedó asentado tras la lectura de la condena que tuvo lugar en la mañana de este lunes.

Judiciales21/03/2022EditorEditor
Fiscal Martín Núñez

En la mañana de este lunes se leyó la condena de Diego Ramón Correa por el homicidio del remisero Gustavo Cordero, ocurrido en julio del año pasado.

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con el fiscal que entiende la causa, Martín Núñez. “A las 8 de la mañana del día de hoy tuvimos una audiencia” respecto a la causa por el homicidio del trabajor al volante ocurrido el año pasado.

Allí “el vocal de la Cámara de Apelaciones de Concordia, el Dr. Mariano Caprarulo, dispuso condenar a Diego Ramón Correa por el homicidio de Gustavo Cordero”.

“Esta condena es la consecuencia de un juicio abreviado, en un acuerdo entre la Fiscalía y los familiares de la víctima con el imputado y su abogado defensor Eduardo Garay”, explicó el fiscal. 

El acuerdo al que se llegó son 13 años de prisión efectiva. Asimismo, el vocal Caprarulo dispuso que el condenado cumpla la prisión efectiva en la Unidad Penal de Concordia, lugar donde Correa estaba cumpliendo la preventiva.

En últimas líneas, el fiscal Núñez comentó que la Fiscalía tiene como función representar tanto a la víctima como a la sociedad porque “se entiende que un delito de esta naturaleza ofende, además de los familiares de la víctima, a toda la sociedad pues les preocupa que estas situaciones no queden impunes”.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
hospital

Renuncian directivos del Hospital Felipe Heras: los motivos

TABANO SC
Concordia22/10/2025

Dos de los tres integrantes del directorio del Hospital Felipe Heras de Concordia presentaron -hace ya más de un mes- su renuncia ante las autoridades de Salud. Los integrantes del órgano de conducción dejaron trascender que se apartan de sus cargos por diferentes motivos personales y ahora aguardan que la cartera sanitaria evalúe la aceptación formal de estos planteos.