
Entrerrianos podrán aplicarse una dosis extra contra el Covid-19 por motivo de viaje al exterior
Desde la próxima semana, en la provincia se comenzará a aplicar la dosis extra a quienes, por motivo de viajar al extranjero, requieran demostrar que cuentan con dos dosis de vacunas aprobadas por la OMS como requisito de ingreso al país de destino.
Provinciales19/03/2022
Editor
En virtud del anuncio del Ministerio de Salud de la Nación de habilitar a las jurisdicciones a colocar nuevas dosis de vacuna contra Covid-19 por motivo de viaje al exterior a aquellas personas que deban acreditar dos aplicaciones de vacunas aprobadas por la Organización Mundial de la Salud, la cartera sanitaria entrerriana adhirió a esta disposición.
Así, a través de una circular dirigida a los directores, coordinadores departamentales, referentes del Programa Ampliado de Inmunizaciones y equipos de vacunación de todos los departamentos, se precisaron las condiciones para su instrumentación, que se hará efectiva desde el próximo lunes (21 de marzo).
Requisitos para recibir la vacuna extra
En este sentido, entre los requisitos necesarios para acceder a esta posibilidad que se empezará a ofrecer en el territorio entrerriano será necesario presentar la documentación que acredite el viaje, cumplir con un intervalo mínimo de cuatro semanas desde la aplicación de la última dosis y firmar un consentimiento informado.
Se aclaró que la aplicación de esta dosis extra, actualmente, no está indicada para la población en general. Esto se debe a que la medida no obedece a una recomendación sanitaria, sino que se trata de una habilitación excepcional a efectos de que los ciudadanos argentinos que tengan programados viajes al exterior puedan satisfacer los requisitos administrativos para el ingreso a aquellas jurisdicciones en las que se exige tener colocadas al menos dos dosis de vacunas aprobadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), como ocurre al procurar ingresar a Estados Unidos o la Unión Europea.
La aplicación de estas dosis extra contra el Covid-19 estará sujeta a las particularidades de quien la solicite, en función de su estado de salud y de haber cumplido con un intervalo mínimo de cuatro semanas desde la aplicación de la última dosis. Dado que esta vacunación responde a una decisión personal, deberá existir una constatación fehaciente del viaje y la firma de un consentimiento informado donde se explicite las condiciones enumeradas.
Es así que, las personas de 18 años en adelante que demanden la aplicación por motivo de viaje y que no cuenten en su esquema (incluyendo el refuerzo) con dos dosis de vacunas aprobadas por la OMS, podrán recibir esta dosis extra, que se llevará adelante con las vacunas de Moderna, Pfizer o AstraZeneca, según disponibilidad.
En todos los casos, los interesados deberán acudir con carnet de vacunación, DNI y presentar copia de la documentación que acredite el viaje, la cual permanecerá archivada en el vacunatorio, junto al consentimiento informado completo y firmado.



Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.

Se elevó a naranja el nivel de alerta por tormentas para todo Entre Ríos
El Servicio Meteorológico Nacional elevó a nivel naranja el alerta por tormentas para Entre Ríos, con vigencia desde la madrugada del domingo. El aviso también abarcó al centro de Santa Fe y al oeste de Córdoba.

Condenan a Vialidad provincial por un accidente que dejó cuadripléjica a una joven
Una mujer de Urdinarrain que quedó cuadripléjica tras un siniestro vial en 2015 ganó una demanda contra el organismo provincial por falta de mantenimiento del camino.

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado
Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.


La víctima denunció que hubo una discusión y que luego "el se fue con la motocicleta". La Policía logró detenerlo y recuperó el vehículo.


Intentó realizar reparaciones en el techo de su casa y cayó al suelo: murió en el acto.
El hombre, de 81 años, sufrió un trágico accidente doméstico mientras realizaba tareas de mantenimiento en su casa. La fiscalía investiga el caso. Ya fue identificado.





