
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
“Estamos avalando la cuarta dosis en personas que necesiten viajar presentando, por supuesto, el pasaje, por razones personales, familiares, humanitarias, de trabajo, de estudio, religiosas o recreativas”, dijo la titular de la cartera sanitaria, Carla Vizzotti.
Coronavirus18/03/2022La ministra de Salud, Carla Vizzotti, aseguró este jueves que la Argentina dispondrá de “una cuarta dosis” para la inmunización contra el coronavirus para aquellas personas que tengan que viajar a países que no incluyen a la Sputnik V entre las vacunas autorizadas debido a que no fue aprobada aún por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En ese sentido, aseguró, que "desde la Argentina, como tenemos stock de vacunas, estamos habilitando la dosis habilitada por la OMS” para que aquellas personas que van a viajar a países que no permiten el ingreso a inmunizadas con vacunas que no fueron aprobadas por el organismo sanitario internacional, puedan hacerlo.
Asimismo, remarcó en diálogo con la FM Radio Con Vos, que quienes necesiten esta dosis extra, deberán “cumplir los intervalos mínimos" entre vacunas y con las edades de aplicación, además de "acreditar que tienen que viajar”.
Vizzotti destacó que el Instituto Gamaleya, desarrollador de la vacuna Sputnik V, “presentó los más de 800 documentos que le había solicitado (la OMS) y estaba pautada la visita” para que la organización evaluara la aprobación "de emergencia” de la vacuna Sputnik, pero explicó que dicho encuentro se suspendió por el conflicto derivado de la invasión rusa a Ucrania.
El Ministerio de Salud, a través de un comunicado, informó este jueves por la noche que para aplicarse nuevas dosis por motivos de viaje "será necesario presentar la documentación que acredite el viaje, cumplir con un intervalo mínimo de cuatro semanas desde la aplicación de la última dosis y firmar un consentimiento informado".
Precisó que la aplicación de estas dosis "estará sujeta a las particularidades de quien la solicite, en función de su estado de salud".
Explicó que dado que esta vacunación responde a una decisión personal, "deberá existir una constatación fehaciente del viaje y la firma de un consentimiento informado donde se explicite las condiciones".
En otro orden, la ministra recordó que en el marco de la campaña de vacunación contra el coronavirus se está convocando a una dosis de refuerzo, que sería una cuarta, a personas mayores de “50 años que se aplicaron la vacuna Sinopharm y a mayores de 3 años inmunodeprimidos”.
Vizzotti se refirió también al artículo de la revista especializada The Lancet que destacó la efectividad de las vacunas en Argentina y señaló que “fue un esfuerzo enorme en el medio de la gestión de la pandemia y de la campaña de vacunación poder generar evidencia y pasar por lo que se llama el proceso de revisión de pares de una revista como Lancet que lleva muchísimo tiempo, trabajo y dedicación de los equipos”.
“Es un logro enorme que pone en el lugar que merece el plan de vacunación con las decisiones que se tomaron”, apuntó la ministra.
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
A medida que gran parte de la población tuvo la enfermedad por el coronavirus y se vacunó, los síntomas variaron su frecuencia. Qué se debe tener en cuenta para los testeos.
El director general de Epidemiología de Entre Ríos se refirió al aumento de casos de Covid-19 que se registra en las últimas semanas en la provincia. Qué dijo.
La organización precisó que "las muertes están aumentando en algunas partes de Medio Oriente y Asia" y que "los ingresos a terapia intensiva crecen en Europa".
Los casos de coronavirus aumentaron por sexta semana consecutiva. También hubo un incremento en hospitalizaciones y número de fallecidos.
Se registraron más diagnósticos de la infección aunque la cantidad no es alta como en años anteriores. Cuál es la situación de los sublinajes de Ómicron que ganan terreno en el mundo.
El diputado provincial hizo referencia a las declaraciones del ex titular del IOSPER. “Sus dichos resultan insuficientes y sin respaldo frente a la contundencia de una auditoría que prueba las irregularidades de su gestión al frente del Iosper”, sostuvo el legislador.
En la fecha en horas de la siesta Personal de Comisaría la Criolla y La Brigada Abigeato Concordia dieron cumplimiento a orden de Allanamiento, proveniente del Juzgado de Garantías local.
Se trata de Daniel González y Javier Rubel, socios de Betail SA, una empresa pantalla con domicilio falso utilizada por el ex senador para la compra de departamentos en Paraná
Tal como lo anticipó este medio, el jueves por la mañana se realizó la audiencia de juicio abreviado en el expediente N° 5526, caratulado “GUERRERO, MARIANO y MARTÍNEZ DELIA CATALINA s/ ADMINISTRACIÓN FRAUDULENTA y OTROS”.
Dos sujetos que se movilizaban en remis, pretendieron ingresar a Federación por el paso Cerrito, donde levantaron sospechas de los policías quienes solicitaron la presencia de la Brigada Antidrogas de Chajarí, quienes encontraron que llevaban más de dos kilos de marihuana, motivo por el cual fueron detenidos y secuestrado la maría.