
Entrerrianas fueron reconocidas por su trayectoria y aporte significativo a la sociedad: Una es de Concordia
Cinco entrerrianas fueron homenajeadas en el Encuentro de Mujeres y Vejeces, realizado como parte de las actividades del Mes de la Mujer Trabajadora. Sara Fuentes es la concordiense homenajeada.
Provinciales18/03/2022

Sara Fuentes, de 64; Rosa Vera de Cisneros, de 88 años; Delma Noemí Bertolyotti, de 70; Ana María Lourdes Gómez, de 64; y Raquel Isabel Gómez, de 74 años, recibieron el reconocimiento por su trayectoria y por haber realizado aportes significativos a la sociedad, en la jornada realizada este jueves en La Vieja Usina de Paraná.
“La historia de estas mujeres son historias de muchas otras que en los territorios, en distintas áreas, empujan, transforman, y se comprometen. Cuando uno se brinda hacia los demás, cuando uno participa de los ámbitos de la sociedad civil, es porque de verdad deja mucho de su tiempo y ese es un acto de amor que hoy quiero rescatar y que hay que visibilizar”, afirmó la vicegobernadora Laura Stratta en el acto.
Sobre las homenajeadas
Sara Fuentes, de Concordia, es maestra jubilada y una referente del barrio Nebel. Junto a distintos actores del barrio realizó un trabajo social, cultural y deportivo. Coordinando con instituciones realizó acciones para la comunidad, como fundar una biblioteca barrial, gestionar talleres, excursiones, reuniones, capacitaciones, cenas, ferias, y bingos. Actualmente agasaja a 60 mujeres del barrio con tardes lúdicas y acompaña al centro de jubilados con diferentes actividades.
Rosa Vera de Cisneros, oriunda de Las Cuevas pero radicada en Paraná, inició sus actividades a los 12 años, trabajando con su padre en el campo y ayudando en la casa a su madre con el cuidado de sus hermanos. Durante muchos años fue trabajadora en casas de familia y portera en una escuela Hebrea. Con el correr de los años, desarrolló tareas en el comedor del barrio Belgrano, ofreciendo leche, alimentos, escuchando al que necesitaba ayuda y brindando su tiempo. Es una mujer que ha contribuido al crecimiento de muchas personas, especialmente a mujeres, ayudando a salir de la pobreza, la violencia de género, enseñando a leer y escribir. A pesar de las situaciones difíciles que vivió a lo largo de su vida siempre se mantuvo firme. Actualmente continúa con tareas de costura y está presente en cada persona que concurre al comedor.
Delma Noemí Bertolyotti nació en Pronunciamiento, y comenzó su trayectoria como maestra rural, pero también se desempeñó como concejala de Concepción del Uruguay, diputada provincial y funcionaria en distintas áreas. Hoy, jubilada de la carrera docente y retirada de la política, sigue presente en la sociedad, ayudando y acompañando a quienes se acercan a ella.
Ana María Lourdes Gómez, de Gualeguaychú, luego de jubilarse, en el 2016 empezó a participar del taller Abuelos Cuenta Cuentos del Área de Personas Adultas Mayores de la Municipalidad. Allí descubrió que es su lugar, para seguir leyendo e interactuando con los chicos y en compañía de personas que comparten su misma pasión. Siempre formó parte de los movimientos feministas, por lo que se considera defensora de los pañuelos blancos junto a las madres y de los pañuelos verdes por su lucha en la restitución de derechos.
Raquel Isabel Gómez, de Colón, es una de las fundadoras de la comisión de adultos mayores, de lo que es hoy el hogar de Ancianos Virgen del Rosario. Trabajó en casas de familia, en fábricas y frigoríficos. Perdió a su madre de joven, por lo que se hizo cargo de su familia que está compuesta por diez hermanos. Actualmente integra la comisión directiva del Club Liverpool y la del primer centro de jubilados de El Brillante como tesorera. Además colaboró durante años en el centro de jubilados San Pantaleón de San José.


En Entre Ríos no hay ninguna lista de pase a disponibilidad de personal de INTA
Así lo confirmó el director del Centro Regional Entre Ríos del INTA, Jorge Gvozdenovich, luego de que el Gobierno nacional estableciera en el Boletín Oficial que los trabajadores de planta permanente con estabilidad adquirida de los tres institutos quedarán en dicha situación hasta 12 meses.






Fue 29 a 23 por la segunda fecha del Rugby Championship 2025. El concordiense Marcos Kremer ingresó en el segundo tiempo.

Ex policía federal de Concordia reconoció que filtraba datos y protegía a un narco
El ex policía Cristian Rivero reconoció que filtraba información a un narco de Concordia. Lo condenaron en un abreviado junto a comerciante de Federación.

Chajarí: se dictó la resolución judicial para los cuatro imputados en el robo a la estación de servicio: prisión domiciliaria para dos concordienses.
Dictaron prisión domiciliaria para tres imputados en el robo a la estación de servicio de Chajarí, mientras que el cuarto irá a prisión preventiva en Paraná.

El 25 de septiembre serán las elecciones de renovación de autoridades en la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer). Casi 21 mil docentes –según el padrón que oficializó la Junta Electoral- elegirán entre dos propuestas para conducir el mayor sindicato del sector a nivel provincial: Abel Antivero, candidato a secretario general por la oficialista Marcha Blanca, se medirá con Gimena García que, como en 2021, se presenta encabezando la Lista Multicolor.