

Emilio fue secuestrado del Regimiento 6 de Caballería de nuestra ciudad, en el momento en que se encontraba cumpliendo con el servicio militar cuando era obligatorio.
En este contexto, el departamento de Derechos Humanos de la Municipalidad de Concordia, junto a familiares y amigos de desaparecidos por razones políticas, asociación de ex Presos Políticos y la agrupación H. I. J. O. S., darán inicio a las actividades que se desarrollarán en el transcurso de dos semanas en conmemoración del mes de la memoria y en repudio al golpe de Estado del 24 de marzo de 1976.
Jorge Emilio Papetti nació el 27 de abril de 1953 en Concordia. Junto a sus padres Margarita Elena Alegre y Andrés Emilio Papetti y su hermana María Ema, vivió frente al Parque Ferré, lugar de encuentro de los chicos del barrio, de interminables juegos al aire libre.
Los primeros grados los cursó en la escuela Benito Garat y luego concurrió al Colegio Capuchinos donde terminó sus estudios primarios. En la escuela Comercio Nº 1 Profesor Gerardo Victorín hizo la escuela secundaria. En quinto año recibió el premio al Mejor Compañero entregado por el Rotary Club Concordia.
Siempre formó parte de grupos de trabajo comunitario donde se sumaba con su alegría y solidaridad. Así llegó hasta el Padre Servín, que a finales de la década del 60 ya promovía la autoconstrucción de viviendas. El compromiso social y la sensibilidad lo caracterizaron. Soñaba con una sociedad distinta, igualitaria, inclusiva.
Cabe señalar que el 20 de mayo de 2020, en plena pandemia, la Jueza Federal Beatriz Aranguren dictó sentencia por el secuestro, aplicación de tormentos y homicidio del soldado conscripto Jorge Emilio Papetti condenando a los ex militares José Anselmo Appelhans y Naldo Miguel Dasso a cadena perpetua mientras que Gonzalo López Bensue recibió una pena de ocho años de prisión.
Baldosas por la memoria
La iniciativa de esta propuesta surge en el año 2005 desde el Colectivo de Barrios por la Memoria y Justicia. La colocación de Baldosas por la Memoria constituye un homenaje a los detenidos desaparecidos y/o asesinados por la última dictadura cívico-militar (1976 -1983).
La primera baldosa fue en homenaje a las doce personas detenidas y desaparecidas en la vereda de la Iglesia Santa Cruz el 8 de diciembre de 1977 en la ciudad de Buenos Aires.
A través de ellas se deja una marca, una huella de su paso al señalizar en la vía pública los lugares donde vivieron , jugaron, estudiaron, trabajaron , militaron o donde fueron secuestrados o asesinados. Las baldosas vuelven a darle identidad, permiten reconstruir las historias de vida y militancia, reivindicar el compromiso político y la lucha de nuestros militantes populares.
En nuestra ciudad se han colocado Baldosas por la Memoria de Mario Sanchez en la Esc. Juan Blasco, Sixto Zalasar en la Esc. Benito Garat, Julio Solaga Esc. Vélez Sarsfield, Alfredo Khon Esc. Técnica Nº1.


El calor empieza a sentirse en Concordia: se esperan máximas de hasta 26 grados
Días soleados a los que les seguirá algunos con lluvias que comenzarían a caer después del jueves próximo. En tanto para el día de hoy se pronostican temperaturas altas en torno a los 26-28 grados.



Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

REALIZARÁN UN “MASTERCLASS” DE ASADO EN CONCORDIA DIRIGIDO A TODO PÚBLICO
Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.



Debieron rescatar a 27 pasajeros de un micro que se incendió en Concepción del Uruguay
El colectivo de la empresa Expreso Paraguay se incendió durante la madrugada y en plena marcha, sobre el kilómetro 112 de la Ruta Nacional 14, cuando pasaba por Concepción del Uruguay hacia Buenos Aires.

La Paz: tres hombres atacaron a funcionaria policial que estaba de guardia
Un sujeto la abrazó de atrás y la arrastró a un descampado donde se encontraban dos hombres más. Ocurrió en La Paz. Le robaron su arma y el celular

Mas de la mitad de las motos que circulan en Concordia están en infracción. Revisaron 25 y secuestraron 15.
En un informe policial remitido la tarde de este sábado se da cuenta de operativos realizados en las últimas horas en las cuales se revisaron a 25 motos, encontrando que 15 de ellas estaban en infracción, por lo que fueron secuestradas. Cinco conductores fueron llevados hasta la Departamental para ser identificados y uno fue acusado por atentado y resistencia a la autoridad.





