El intendente de Puerto Yeruá dio su mensaje ante el Concejo Deliberante

Con eje en la obra pública, el turismo, desarrollo y deporte social, el Intendente Daniel Benítez dejó inaugurado el año legislativo en el Concejo Deliberante de Puerto Yeruá. Además, el titular del Ejecutivo dio cuenta ante el cuerpo legislativo de una memoria detallada de su gestión durante el año 2021 y los ejes de trabajo para este año. 

Regionales15/03/2022EditorEditor
El intendente de Puerto Yeruá dio su mensaje ante el Concejo Deliberante
Intendente de Puerto Yeruá, Daniel Benítez.

El presidente municipal dejó formalmente inaugurada las sesiones ordinarias del cuerpo deliberativo de Puerto Yeruá, con un mensaje claro y contundente acerca de la gestión en la post pandemia y destacando la inversión récord en materia de obra pública.

El desafío de la Obra y Servicios Públicos, en el marco del Plan Federal “Argentina Hace” se gestiono ente el ENOHSA una importante obra de cloaca y saneamiento que cuenta con la ampliación de la Red Cloacal y la construcción de un Filtro Biológico. Esta obra se encuentra en 98% de avance en su totalidad y una vez finalizada beneficiará a 580 habitantes de la localidad a través de 145 nuevas conexiones a la red cloacal.

“Para nosotros el deporte social es política de Estado”, expresó Benítez quien destaco que la Dirección Municipal de Deportes trabajó de manera articulada con todas las áreas del municipio para gestionar el reinicio progresivo de las actividades recreativas y la Escuela Deportiva que funciona de lunes a viernes en el Polideportivo Municipal, bajo las siguientes actividades: Futbol, Hockey, Básquet, Atletismo y Gimnasia para Adultos Mayores.

En materia de Turismo, en la temporada de verano 2020 – 2021 de Puerto Yeruá, los números de ocupación alcanzaron el 90% en el mes de enero y picos de 95% en febrero, siendo una de las temporadas de verano más particulares de la historia y, se destaca en este contexto la visita de miles de turistas en la localidad.

Se trabajó en la recuperación de las playas que se encuentran sobre la costa de río Uruguay, estas acciones se enmarcan en el plan de mejora integral y de la recuperación de los espacios públicos para que los vecinos y turistas puedan disfrutar de nuevos lugares. Se presentó la temporada de verano 2021 – 2022 en la Feria Internacional de Turismo (FIT) realizada en Capital Federal.

Transparencia y calidad institucional, como nunca antes en la historia de Puerto Yeruá mereció un párrafo destacado en el discurso del Intendente Benítez, que tras varios meses de trabajo, se dio inicio junto al Concejo Deliberante al Programa de Relevamiento Dominial instituido por Ordenanza N ° 0 3 / 2 0 2 0 . En abril de 2021 se comenzó con la etapa de los relevamientos y se está trabajando en la instancia de impulsar las tareas de escrituración en los barrios de la ciudad, buscando dar a las familias la oportunidad de comprar la tierra en la que viven y acceder al título de propiedad.

Te puede interesar
inta

"Silencio en el campo: el INTA se desangra y el país siembra incertidumbre"

EDITOR1
Regionales09/06/2025

En los pueblos del interior, donde el viento trae noticias antes que los diarios, el rumor ya es grito: el INTA, la columna vertebral del desarrollo agropecuario argentino, está en jaque. Ingenieros que apagaron sus computadoras, técnicos que ya no recorren caminos rurales, productores que ahora miran al cielo con más angustia que esperanza. Lo que comenzó como un ajuste, se ha transformado en una hemorragia.

Acevedo miño

Renunció el Secretario de Justicia, Martín Acevedo Miño

EDITOR1
Regionales27/05/2025

El abogado dio un paso al costado de la Secretaría de Justicia de la provincia. No obstante, el abogado de Paraná vinculado a la UCA no se va de la administración. Recalará, a partir del 1° de junio, en el Ministerio de Gobierno que conduce Manuel Troncoso. Argumentos: cuestiones personales, segun trascencio habria mantenido una acalorada charla con el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos.

Derrumbe Fatal

Derrumbe fatal : el edificio tenía denuncias por desmoronamiento

EDITOR1
Regionales20/05/2025

Por el desmoronamiento, Ramiro Alaniz Cortes falleció. La anterior dueña del bar afectado hizo un primer reclamo en 2012. La ex dueña del bar donde este fin de semana ocurrió el derrumbe fatal en la provincia de Córdoba, que provocó el fallecimiento de Ramiro Alaniz Cortes, había denunciado hace más de 10 años al edificio aledaño por desmoronamientos.

Corte Total AU9

Corte total en la autopista 9 Rosario-Buenos Aires tras el temporal

EDITOR1
Regionales19/05/2025

Corte Total mano a Rosario en los Km 84 y 94 (Zárate) Corte Total, mano a CABA, en el Km 128 (Alsina). Corte Total en ambos sentidos desde el Km 100 hasta el km 124. Se solicita evitar la circulación en dichos sectores hasta que se normalicen las condiciones climáticas y sea seguro transitar. Ante una emergencia comunicarse sin cargo al 140.

Lo más visto
images (1)

DUNCAN NESTOR BELEN

Administración
Necrológicas28/06/2025

Fallecido el 27 de junio de 2025, a la edad de 96 años, en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Su esposa: Susana Berterame de Belén; sus hijos: Néstor, Rafael y Gabriel; su hija política: María Belén; sus nietos: Tabare, Wenceslao, Tobías, Renata y Guillermo participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy 28 de junio de 2025 a las 13:00hs en el crematorio Mesopotámico Concordia Velatorio: Sala Miguel Dri – San Luis 873 Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná.

quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.