
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
Con el reporte emitido este lunes por el Ministerio de Salud de la Nación, nuestra provincia sumó 200.025 contagios.
Coronavirus14/03/2022El Ministerio de Salud de la Nación informó este lunes 14 de marzo de 2022 que, en las últimas 24 horas, se registraron 71 muertes por coronavirus y 4.647 nuevos contagios. Con estos datos, el total de casos acumulados desde el inicio de la pandemia es de 8.976.079, mientras que los fallecimientos suman 127.257.
En esta última jornada se realizaron 37.522 testeos, por lo que la tasa de positividad registrada es del 12,38%. Este porcentaje es un dato alentador, ya que se ubica cerca del 10% que recomienda la OMS para considerar que la pandemia está controlada.
En este momento hay 65.247 casos activos en el país. Se trata de personas que fueron diagnosticadas con la enfermedad y aún no fueron dadas de alta en el sistema nacional. En tanto, el total de recuperados asciende a 8.783.575.
Por otro lado, del total de muertes reportadas hoy, 32 son hombres y 39 mujeres. La provincia de Buenos Aires fue la que más decesos notificó, con 33 fallecidos de los 71 en total. Es decir, el 46% de los decesos reportados hoy corresponden a la provincia de Buenos Aires. Por otra parte, Entre Ríos registró dos fallecimientos correspondientes a hombres.
De acuerdo al parte epidemiológico, de momento, en Argentina hay 768 personas con COVID-19 internadas en terapia intensiva. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 38,9% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 40,1%.
De los 4.647 contagios reportados esta tarde, 2.167 son de la provincia de Buenos Aires; 423 de CABA; 15 de Catamarca; 84 de Chaco; 172 de Chubut; 36 de Corrientes; 491 de Córdoba; 124 de Entre Ríos; 37 de Formosa; 4 de Jujuy; 41 de La Pampa; 94 de Mendoza; 186 de Misiones; 139 de Neuquén; 44 de Río Negro; 52 de Salta; 17 de San Juan; 10 de San Luis; 60 de Santa Cruz; 218 de Santa Fe; 7 de Santiago del Estero; 3 de Tierra del fuego y 223 de Tucumán. En esta jornada, no se reportaron casos de la provincia de La Rioja.
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
A medida que gran parte de la población tuvo la enfermedad por el coronavirus y se vacunó, los síntomas variaron su frecuencia. Qué se debe tener en cuenta para los testeos.
El director general de Epidemiología de Entre Ríos se refirió al aumento de casos de Covid-19 que se registra en las últimas semanas en la provincia. Qué dijo.
La organización precisó que "las muertes están aumentando en algunas partes de Medio Oriente y Asia" y que "los ingresos a terapia intensiva crecen en Europa".
Los casos de coronavirus aumentaron por sexta semana consecutiva. También hubo un incremento en hospitalizaciones y número de fallecidos.
Se registraron más diagnósticos de la infección aunque la cantidad no es alta como en años anteriores. Cuál es la situación de los sublinajes de Ómicron que ganan terreno en el mundo.
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
Las pericias indican que la muerte no fue por un ahogamiento, por lo que creen que la mujer armó la macabra escena antes de llamar al 911.
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.
El presidente brasileño advirtió que responderá con reciprocidad a los aranceles impuestos por Estados Unidos.