
Predecir la sequía con IA: el proyecto de tres jóvenes argentinos en el que se fijó la NASA
La herramienta usa imágenes satelitales para identificar el vínculo entre el uso del suelo y la falta de agua potable y mitigar riesgos climáticos
Se encontraron piezas óseas de cierta especie de perezosos que permiten revisar el interior de la dermis de estos animales. Así, el descubrimiento permitió identificar una estrategia de defensa ante el ataque de sus depredadores que generaba una especie de "malla" flexible pero muy resistente.
Ciencia & Tecnología 13/03/2022Centenares de piezas óseas que estaban en el interior de la dermis de perezosos de unos 20.000 años de antigüedad fueron encontrados en una cantera de extracción de tosca por un equipo de paleontólogos que trabajan en el partido bonaerense de San Pedro, informó el sábado el Museo Paleontológico de ese distrito.
Las pequeñas piezas óseas, cuyo tamaño varía entre los 2 y los 12 milímetros de diámetro, fueron observadas en sedimentos cuya antigüedad para la zona se estima superior a los 20.000 años.
El descubrimiento fue realizado en el predio de la firma Tosquera San Pedro, ubicado a unos 5 kilómetros del casco urbano de San Pedro.
"Los osteodermos, como se denomina a estos pequeños huesillos, eran formaciones óseas que generaba la piel de ciertos géneros de perezosos prehistóricos gigantes como los Milodontes y los Glosoterios aunque estaban ausentes en otros perezosos gigantes como megaterios y lestodontes", dijo José Luis Aguilar, director del Museo.
Aseguró además que entre los tejidos de su gruesa piel, "estos animales desarrollaban estas bolitas duras como una estrategia de defensa ante el ataque de sus depredadores que eran como paquetes de células que crecían hasta alcanzar el tamaño de un poroto, para luego terminar generando una especie de `malla´ flexible pero muy resistente".
Indicó que se descubrieron 770 de estas diminutas formaciones óseas.
Luciano Brambilla, investigador del Centro de Estudios Interdisciplinarios de la Universidad de Rosario, dijo que “el hallazgo en un yacimiento de un cúmulo de osteodermos denota la presencia de un animal tipo milodontino, ya que estos osteodermos recubrían prácticamente todo el cuerpo de ese grupo de perezosos gigantes en Argentina al final del Pleistoceno.
"Hay evidencia de recubrimiento en los pies, la cola, el torso y cabeza. Su función precisa se continúa revisando ya que, además de funcionar como una armadura para reforzar la gruesa piel de estos animales, se los ha señalado como reserva de calcio en estos grandes mamíferos", dijo el científico.
En la muestra se destacan las formas globosas y bordes redondeados entre los que se presentan excepciones de bordes más agudos que, en conjunto, pueden ayudar a caracterizar al género de perezoso al que pertenecieron.
La herramienta usa imágenes satelitales para identificar el vínculo entre el uso del suelo y la falta de agua potable y mitigar riesgos climáticos
La compañía de Elon Musk habilitó la venta en el país del producto que se puede transportar fácilmente en una mochila, de tamaño similar a una laptop
Se trata de una capacitación no arancelada que cuenta con un cupo de 40 participantes. Las inscripciones se realizan de manera virtual y estarán abiertas hasta el 9 de octubre. Los detalles.
Se trata de un curso gratuito para desarrolladores con conocimientos en programación y sistemas de gestión, que se llevará a cabo en veinte clases presenciales durante diez semanas, con inscripciones abiertas hasta el 25 de septiembre. Los detalles.
La inhibición de esta proteína mejoró la salud de los ratones de unos 55 años humanos y aumentó su esperanza de vida
El lugar más cercano e internacionalmente conocido como un sitio donde se han avistado OVNIS es la Estancia “La Aurora” ubicada en el límite de los departamentos de Salto y Paysandú, en Uruguay. Les ofrecemos una crónica publicada en el diario “Cambio” de Salto:
Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.
Es normal que en la búsqueda de objetos de un valor relativamente bajo se allanan viviendas y se encuentran con otra cosa. En muchos barrios, los hallazgos son de cocaína y, en otros, como en este caso, plantaciones de marihuana. En otro procedimiento, en búsqueda de ropas robadas, encontraron lo que consideran son las prendas buscadas. En ambos casos, las personas fueron enviadas en depósito a las celdas disponibles.
Lo que hay que saber sobre los descuentos en nafta y gasoil, utilizando tarjetas, aplicaciones y billeteras virtuales. Las promociones en combustibles durante abril. Cómo ahorrar hasta 30% en YPF, Shell, Axion y Puma.
En nuestro país, las niñas menores de 13 años tienen derecho a recibir consejería en salud sexual y reproductiva, así como información sobre métodos anticonceptivos. Para ello, deben contar con la asistencia de un adulto. En este marco, este viernes se llevó a cabo una jornada de capacitación en el Centro de Convenciones de Concordia (CCC).
El conductor de la combi Mercedes Benz relató que la Kangoo ingresó a la autovía desde un retorno. La persona fallecida iba sentada justo en el lugar del impacto. Este fue el segundo siniestro vial fatal en menos de tres horas en la provincia.