Lampazzi insiste en soledad: “Abran la frontera con Uruguay sin tantos controles”

Adrián Lampazzi del Centro de Comercio de Concordia es un hombre paciente e insistidor que no se cansa de reclamar que después de dos años de Pandemia todavía se encuentra la frontera en veremos con excesivos controles que impiden una relación fluida con los de la otra banda del río Uruguay, su reclamo va en línea con la frontera entre Brasil y la ROU.

Concordia07/03/2022EditorEditor
Uruguay

En los próximos días se cumplirán dos años de la llegada de la pandemia, con ello un cúmulo de situaciones y nuevas normalidades que se fueron transformando, como adaptando a las necesidades del momento. Muchas de estas normas han pasado a un segundo plano, pero desde el Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia siguen solicitando por un pase libre con la vecina ciudad uruguaya de Salto.

Actualmente, el cruce por la represa de Salto Grande se lo puede hacer en el horario de 8 a 16, que hoy se extenderá de 8 a 20, además de contar con una declaración jurada, estudio de PCR o estudio de antígenos dentro de las 24 horas para personas que viven dentro del radio de 50 kilómetros a las ciudades limítrofes y con el esquema completo de vacunación.

Al respecto, el presidente del Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia indicó: “Han pasado dos años y hemos avanzado muy poco en retomar la normalidad a las fronteras, distinto ocurre puertas adentro de nuestro país”.

El directivo destacó que son muchas las ciudades entrerrianas que están a la espera de alguna resolución favorable, en función del libre tránsito sin restricciones. “De alguna manera somos muchas las ciudades, sabemos cuál es la particularidad de la nuestra. Lamentablemente se ha naturalizado esto del puente cerrado con esta ‘apertura renga’ como le llamo, en la que hay que cumplir con un montón de trámites, que a esta altura de la situación pandémica ha pasado”, criticó en LT 15 Radio del Litoral.

Al mismo tiempo agregó: “En algún momento nos dijeron que cuando estén todas las vacunas iba a volver todo a la normalidad. Eso no pasó porque ya tenemos las tres vacunas. Tampoco hay ningún cronograma que indique cuándo sería o bajo qué condiciones sería”.

Desde el ámbito comercial entienden que actualmente las condiciones de paso del vecino país a Argentina están estrechamente vinculadas a la diferencia cambiaria, lo cual favorece a los uruguayos. Consultado Lampazzi de qué manera implementaría Argentina el tránsito, si la situación fuera a la inversa, respondió: “Lo que podríamos hacer nosotros es un misterio realmente. En mi opinión personal, nuestro país que es netamente centralista y en vez de evolucionar, involucionamos, no sé qué decisión se podría tomar. Si fuera al revés no creo porque lamentablemente no hay una política de frontera. Así como hay un montón de detalles que suceden en la frontera, nosotros participamos activamente del Comité de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa) y lamentablemente en Argentina no hay respuestas en ese sentido. El mayor problema que tenemos nosotros para los distintos gobiernos porque no es patrimonio de ninguno, sabemos que en nuestro país sufrimos un centralismo extremo”.

Y enfatizó: “En algún momento era la General Paz el límite del país, hoy por hoy el límite del país es la ruta 6, que circunvala al conurbano bonaerense. De ahí para adentro es Argentina y de ahí para afuera somos el interior. Si hay alguna desgracia se enteran y si no, siga, siga”.

Y al mismo tiempo responsabilizó: “Cuando hemos escuchado al gobernador, como a nuestro intendente siempre hablan con preocupación de la situación, pero realmente no vemos que se pongan a la cabeza de este pedido y eso es una realidad. Nosotros votamos a nuestros representantes para que nos representen ante nuestras autoridades nacionales y en este momento nuestra necesidad es que se normalice un paso de frontera. No hay ninguna ciudad más cercana a Concordia que Salto y viceversa. Estamos muy cerca y ya naturalizamos que no podemos ir más a Salto, pareciera que ya es algo normal. Hemos hablado con funcionarios nacionales y nos dicen que tenemos la frontera abierta, pero no es así”.

Por último el titular de la cámara que nuclea a comerciantes, indicó que continuarán con el pedido. “Seguiremos con nuestro reclamo, cada vez con más fuerza hasta que de alguna manera nos escuche porque hasta ahora no nos han escuchado. Es una causa de la sociedad, no solo de la institución. Tenemos una participación activa de las últimas décadas que es la integración de la ciudad, no pasa por una cuestión económica. Si del lado uruguayo tiene una cuestión económica, ellos tienen sus medidas para poder salvaguardarse y no escudarse detrás de las medidas sanitarias”, finalizó Lampazzi. (Fuente LT15)

Te puede interesar
galli

En pocos días entrará en vigencia la Licencia de Conducir Digital en Concordia

TABANO SC
Concordia21/05/2025

La provincia de Entre Ríos ha adherido al uso de la nueva Licencia Nacional de Conducir Digital, un documento 100% digital que reemplaza a la licencia física. Aunque la medida ya está en vigor a nivel nacional desde el lunes, en Concordia su implementación está en proceso y se espera que entre en funcionamiento en los próximos días.

levantaron

Tras los chaparrones de esta madrugada el tiempo mejora y se levantó el alerta metereológico para Entre Ríos.

EDITOR1
Concordia18/05/2025

Tras los fuertes chaparrones que cayeron anoche, este domingo, se presenta con nubosidad variable pero la novedad más importante es que los servicios metereológicos han levantado el alerta naranja con la que habían calificado la situación para hoy. De tal manera que según puede verse en la actualización de primera hora de la mañana, no habrá fenómenos extraordinarios sobre Entre Ríos y la región de Salto Grande, lo que trae alivio.

271a8281-343d-4d30-9e3e-2f5373c74e3a

CONCORDIA SERÁ SEDE DE LA PRIMERA FERIA PROVINCIAL DEL LIBRO

EDITOR1
Concordia17/05/2025

Del 4 al 6 de septiembre, Concordia albergará la primera Feria Provincial del Libro, un evento que celebrará la lectura y la literatura entrerriana con una propuesta de gran magnitud y diversidad. La iniciativa fue confirmada por Joaquín Stopello, Secretario de Cultura de Entre Ríos, quien destacó la relevancia de este acontecimiento para el desarrollo cultural de la provincia.

ALERTA NARANJA DOMINGO

Pronostican ALERTA NARANJA para toda la provincia de Entre Ríos a partir de este domingo.

EDITOR1
Concordia17/05/2025

Seguramente cuando usted lea esta nota, ya la tormenta estará sobre Concordia y la región. Todos los pronósticos de los diferentes servicios metereológicos, dan para este domingo, tormentas fuertes por la madrugada, luego lluvia débil. Aunque para el sur de la provincia, el pronóstico es más desalentador, pronostican que las tormentas serán más fuertes y acompañadas por ráfagas de viento y ocasionales caídas de granizo.

Lo más visto
Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Jubilados IOSPER Marcha

Los jubilados también marchan en defensa del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales del Departamento Paraná, participará de la movilización en defensa del Iosper que tendrá lugar este miércoles a las 10 hacia Casa de Gobierno, en rechazo al proyecto del Gobierno para sustituir el Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos.