
El dólar subió fuerte en medio del escándalo por las coimas: a cuánto cerró
La divisa subió con fuerza en el segmento mayorista y arrastró al alza las cotizaciones paralelas
Los futuros de trigo en la bolsa de cereales de Chicago avanzaron casi un 40% en el último mes y se mantienen en máximos de 14 años. El temor a que el comercio siga paralizado incluso ante un cese de hostilidades, mantiene los precios en alza.
Economía04/03/2022La cotización del trigo en el mercado de Chicago, en los Estados Unidos, alcanzó su valor más alto en toda su historia al subir 13,3% y cotizar en torno a los u$s448,63 la tonelada.
Durante el denominado Chicago Nocturno, el trigo subió 5,71%, es decir u$s22,23 respecto del cierre del miércoles, cuando la cotización había alcanzado los u$s388,93.
La profundización de la guerra entre Rusia y Ucrania aumentó la incertidumbre sobre cuándo volverá a ponerse en marcha el comercio desde estos dos países, que en conjunto conforman el principal proveedor mundial de trigo, con el 28,5% del comercio total del grano fino. En esto radica la fuerte presión en el precio del cereal que lo llevó al máximo valor en toda su historia.
Como los ataques rusos alcanzaron a los puertos ucranianos de Berdyansk y de Mariupol, se presume que el comercio podría seguir paralizado incluso luego de un eventual cese de las hostilidades.
Los futuros de trigo en la bolsa de cereales de Chicago avanzaron casi un 40% en el último mes y se empinaron a máximos de 14 años. Rusia y Ucrania también representan el 19% de las exportaciones de maíz y el 80% de las exportaciones de aceite de girasol, que compite con el aceite de soja y el aceite de palma.
Por su parte, la tonelada de soja en el Mercado de Chicago sube 1,1% hasta los u$s622,7 y el maíz avanza 5,1% hasta los u$s306,49 la tonelada.
El impacto en la Argentina
El Gobierno y las cámaras del sector acordaron el miércoles la creación de un fideicomiso con el objetivo de volcar al mercado doméstico 800 mil toneladas de trigo y así desacoplar los precios locales de los internacionales.
Desde el Estado aclararon que la medida se decidió "ante la necesidad de proteger el mercado interno y el requerimiento de la industria de contar con una herramienta que permita generar certidumbre y eliminar la volatilidad de los precios de la harina y el trigo".
Esta herramienta permite garantizar abastecimiento y precio de alimentos básicos como son los fideos secos y harina 000, y desacoplar precios para proteger el consumo de las argentinas y los argentinos en un contexto global de conflicto bélico, potencial escasez de productos e interrupción de la cadena de suministro, y con el precio internacional del trigo alto y sostenido.
Los productos incluidos en el fideicomiso se comercializarán en el marco del programa +Precios Cuidados.
La divisa subió con fuerza en el segmento mayorista y arrastró al alza las cotizaciones paralelas
En los últimos dos años cerraron 17. La falta de recambio generacional de tamberos y la concentración económica provocó que fueran desapareciendo, quedando cada vez en menos manos.
En la localidad de Los Toldos, el Senasa detectó un brote de la enfermedad en un establecimiento de gallinas ponedoras luego de analizar las muestras.
Con el sistema de microprecios, los ajustes son dinámicos y pueden subir o bajar según la estación, hora y demanda. En el caso de este martes, subieron todos los valores de los combustibles de YPF en la ciudad de Concordia. Los precios son estimativos.
La petrolera incrementó 1,5 por ciento el valor de la nafta súper y 1 por ciento los precios del resto de sus combustibles. El litro de diésel premium superó los 1.730 pesos.
Roberto David Monzares, de 47 años, fue detenido el pasado domingo 17 de agosto en el estacionamiento del hospital Masvernat, tras un llamado que alertó a la Comisaría Cuarta de Concordia sobre presuntas amenazas dirigidas al intendente Francisco Azcué. La fiscal de turno, Dra. Daniela Montangie, dispuso su aprehensión por los delitos de amenazas y resistencia a la autoridad en perjuicio del presidente municipal.
Una insólita situación ocurrió en un profesorado de la ciudad de Victoria: una docente fue filmada mientras robaba pertenencias de sus propias alumnas dentro del aula. El video, registrado por las estudiantes con un celular oculto, se viralizó en las últimas horas.