Vuelve el cepo al dólar: las nuevas restricciones del Gobierno nacional

El Gobierno nacional reinstaló una restricción que limita la compra de dólares financieros. El cepo es para los que operan con dólar oficial, MEP o CCL.

Economía26/09/2025TABANO SCTABANO SC
975365-42907-dolar-0
El Gobierno nacional reinstaló un cepo que limita la compra de dólares financieros.

El Gobierno Nacional reinstaló este viernes una dura restricción cambiaria que limita la compra de dólares financieros. A través de la Comunicación A 8336, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) dispuso un nuevo cepo que afecta directamente a quienes operan con dólar oficial y MEP o Contado con Liquidación (CCL).

Datos sobre el nuevo cepo al dólar
La medida establece que cualquier persona o empresa que compre dólares al tipo de cambio oficial deberá firmar una declaración jurada. En ella, se compromete a no comprar dólares financieros (MEP o CCL) a través de la bolsa por un período de 90 días corridos a partir de esa operación.

Por otra parte, afecta a todos los ahorristas e inversores que utilizan su cupo para comprar dólar oficial (también conocido como dólar ahorro o a través del MULC) y que, a su vez, operan en el mercado de capitales para adquirir dólares financieros.

En relación a la compra de dólar oficial como es habitual en este tipo de normativas. Para poder comprar dólar oficial, no tenés que haber operado MEP o CCL en los 90 días previos. La nueva norma bloquea el acceso en ambas direcciones.

Acerca la medida del Gobierno nacional
El objetivo principal es desarticular la maniobra conocida como “rulo” o “puré”. Esta práctica se había masificado y consistía en comprar dólares baratos en el mercado oficial para venderlos inmediatamente más caros en el mercado financiero (MEP), obteniendo una ganancia instantánea y generando una presión sobre las reservas del BCRA.

En tanto que es un marcha atrás respecto a la flexibilización cambiaria que venía pregonando el Gobierno. La reinstalación de este cepo evidencia que el equipo económico se vio forzado a retroceder en su hoja de ruta para frenar una sangría de divisas.

Por último, la normativa del Banco Central solo regula las operaciones que se realizan dentro del sistema formal y legal (bancos, ALyCs). El mercado paralelo o blue, al ser informal e ilegal, no se ve afectado directamente por esta comunicación, aunque su cotización podría reaccionar a la mayor demanda de quienes queden excluidos del MEP.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
58d6f86f-91a7-4dfb-a1af-f40db0b59680

La Justicia rechazó el pedido de libertad del matrimonio detenido por presunta extorsión con un video

TABANO SC
Judiciales26/09/2025

En el marco de una causa judicial que investiga una supuesta extorsión vinculada a un video y el pedido de dinero a cambio, la Justicia resolvió mantener la prisión preventiva de un funcionario municipal y su pareja, quienes permanecen detenidos desde principios de septiembre. La defensa había solicitado su liberación durante una audiencia celebrada esta semana, pero el pedido fue rechazado.