A 121 años de su nacimiento: "Debemos recuperar la figura de Antoine de Saint-Exupéry"

"Debemos recuperar la figura de Antoine de Saint-Exupéry como parte de la cultura y la historia de nuestra ciudad que nos une a lo universal". Por el Prof. Paulo D. Tisocco.

Concordia28/06/2021EditorEditor
Suzanne (Madre) Fuchs Vallon y Antoine de Saint Exupéry.  (Circa 1929)
Suzanne (Madre) Fuchs Vallon y Antoine de Saint Exupéry. (Circa 1929)

Antoine de Saint-Exupéry llegó a la Argentina un 12 de octubre de 1929 y poco tiempo después regresó a Francia un 1º de febrero de 1931.  

Habían pasado 29 años desde que había nacido el 29 de junio de 1900 en Lyon (Francia), y, a decir de su pluma,  tal vez nunca se habría imaginado la historia de hadas que él iría a vivir entre la aventura del vuelo y su pasión por la escritura.

En aquel tiempo eran los primeros vuelos de la aviación civil en nuestro país, tratando de conectar en cierta medida las poblaciones urbanas entre Buenos Aires y Asunción del Paraguay.  

Su paso fue tan efímero como su vida, que floreció solo durante 44 años. Sin embargo, ese tiempo por aquí es una metáfora de la intensidad vivida durante su juventud. Tanto fue así, que en ese período transcurrido durante un tiempo de más de un año, conoció el amor; escribió; y tuvo momentos que lo dejaran inspirado por el resto de sus obras, y de su vida también.

Saint-Exupéry vino a la Argentina con un contrato de la Aéropostale, una compañía francesa privada que procuraba establecer el correo aéreo.

Poco sabía sobre nuestro país, pero desde su arriesgado oficio de aviador rudimentario pudo darse cuenta de que había cierta magia en esta parte del mundo…

A finales de octubre de 1929, sobrevolando nuestra Concordia, Saint-Exupéry sufrió una avería mientras aterrizaba su avión Latécoère 25, en una planicie cercana donde hoy está el Donovan Polo Club, hacia el norte de la ciudad y cerca del Río Uruguay.

Al llegar a tierra, dos jovencitas le hablaron en francés, lo que sorprendió gratamente al piloto que se había creído muerto sin darse cuenta y que, por lo tanto, estas jóvenes eran especies de ángeles que venían a rescatarlo en estas tierras desconocidas.

Ellas vivían con sus padres en una casona cercana y lo invitaron a pasar la noche en su caserón, conocido más tarde popularmente como el Castillo San Carlos…

(Una mansión de estilo Luis XV construida por el hijo de un rico banquero francés, Edouard Demachy, en 1888, quien vino a estas tierras a invertir en la industria de la salazón de carnes)…

Posteriormente, las jovencitas  lo cautivaron y  fueron su inspiración para escribir su experiencia en un texto publicado por el escritor francés en la revista parisina Marianne… sugestivamente titulado “Las princesas de Argentina”… y cuyas referencias más ampliadas en el capítulo “Oasis” del libro “Tierra de hombres” nos sugieren pensar que “El Principito” y todos sus personajes pudieron haberse gestado imaginativamente sobre las lomadas onduladas de nuestro hermoso parque San Carlos.

Esto se pudo constatar porque Saint-Exupéry realizó varias grabaciones en 1941 en su casa de Nueva York, destinadas al cineasta Jean Renoir para realizar un film que no llegó a concretarse.  Jean Renoir mismo visitaría años más tarde el lugar de inspiración de su amigo Antoine.

Se puede constatar que en aquellas cintas de 30 centímetros, Saint-Exupéry estaba encantado por Suzanne y Edda Fuchs Valon, las dos adolescentes “sauvages”-salvajes- que vivían en esa…“étrange maison” –casa extraña-

Muchos años después en la Fundación Renoir sería descubierto aquel  guion sobre el film “Tierra de Hombres” el cual estuvo guardado durante décadas.

Es hermoso poder ver a  Suzanne y Edda ya adultas con palabras del escritor; y sus testimonios emocionantes de todo lo vivido cuando jóvenes…

En tanto, 15 años más tarde,  Antoine de Saint- Exupéry fue derribado en su avión,  por un caza alemán durante la Segunda Guerra Mundial, un 31 de julio de 1944, mientras realizaba un vuelo de reconocimiento.

Al igual que el Principito de su libro, desapareció para siempre en el horizonte…

Su luz desde el cielo aun nos debe seguir iluminando en una de esas millones de estrellas que podemos observar desde San Carlos al anochecer.  

Por todo aquello, y por lo sucedido comprobadamente, es deber de los concordienses preservar, educar y difundir en la memoria colectiva este hecho histórico que nos acerca al humanismo del aquel escritor y que nos hermana con la ternura y la paz del Principito, junto aquella particular historia vivida hace ya 92 años atrás… en nuestra ciudad.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
galli

En pocos días entrará en vigencia la Licencia de Conducir Digital en Concordia

TABANO SC
Concordia21/05/2025

La provincia de Entre Ríos ha adherido al uso de la nueva Licencia Nacional de Conducir Digital, un documento 100% digital que reemplaza a la licencia física. Aunque la medida ya está en vigor a nivel nacional desde el lunes, en Concordia su implementación está en proceso y se espera que entre en funcionamiento en los próximos días.

levantaron

Tras los chaparrones de esta madrugada el tiempo mejora y se levantó el alerta metereológico para Entre Ríos.

EDITOR1
Concordia18/05/2025

Tras los fuertes chaparrones que cayeron anoche, este domingo, se presenta con nubosidad variable pero la novedad más importante es que los servicios metereológicos han levantado el alerta naranja con la que habían calificado la situación para hoy. De tal manera que según puede verse en la actualización de primera hora de la mañana, no habrá fenómenos extraordinarios sobre Entre Ríos y la región de Salto Grande, lo que trae alivio.

271a8281-343d-4d30-9e3e-2f5373c74e3a

CONCORDIA SERÁ SEDE DE LA PRIMERA FERIA PROVINCIAL DEL LIBRO

EDITOR1
Concordia17/05/2025

Del 4 al 6 de septiembre, Concordia albergará la primera Feria Provincial del Libro, un evento que celebrará la lectura y la literatura entrerriana con una propuesta de gran magnitud y diversidad. La iniciativa fue confirmada por Joaquín Stopello, Secretario de Cultura de Entre Ríos, quien destacó la relevancia de este acontecimiento para el desarrollo cultural de la provincia.

ALERTA NARANJA DOMINGO

Pronostican ALERTA NARANJA para toda la provincia de Entre Ríos a partir de este domingo.

EDITOR1
Concordia17/05/2025

Seguramente cuando usted lea esta nota, ya la tormenta estará sobre Concordia y la región. Todos los pronósticos de los diferentes servicios metereológicos, dan para este domingo, tormentas fuertes por la madrugada, luego lluvia débil. Aunque para el sur de la provincia, el pronóstico es más desalentador, pronostican que las tormentas serán más fuertes y acompañadas por ráfagas de viento y ocasionales caídas de granizo.

Captura-de-pantalla-2025-05-15-160500

Preocupación por el robo de cables en Concordia: una problemática recurrente

EDITOR1
Concordia16/05/2025

El robo de cables subterráneos y aéreos en Concordia se ha convertido en una preocupación constante, especialmente en obras en construcción. Un caso reciente en la zona de Yuquerí refleja la gravedad del problema: una empresa, cansada de las reiteradas sustracciones de cableado, decidió no reponerlo hasta la finalización de la obra.

delirantes

El Concejo Deliberante de Concordia retocó a la baja la tasa comercial y en la de servicios sanitarios de una zona.

EDITOR1
Concordia16/05/2025

El Concejo Deliberante de Concordia celebró su novena sesión ordinaria con la aprobación de importantes modificaciones en la ordenanza tributaria. Destacan ajustes en la tasa de servicios sanitarios, favoreciendo una distribución más equitativa entre zonas, y cambios en el adicional por morosidad, eximiendo de penalización a quienes mantengan planes de pago al día.

Lo más visto
Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Jubilados IOSPER Marcha

Los jubilados también marchan en defensa del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales del Departamento Paraná, participará de la movilización en defensa del Iosper que tendrá lugar este miércoles a las 10 hacia Casa de Gobierno, en rechazo al proyecto del Gobierno para sustituir el Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos.